La Romareda, estadio de fútbol del Real Zaragoza

La Romareda, estadio de fútbol del Real Zaragoza Migueltrzn

Fútbol

Ni Bernabéu, ni Camp Nou: el Zaragoza reconstruirá su estadio mudándose a un campo desmontable

El club de segunda división ha encontrado una idea de lo más original para seguir jugando partidos durante las reformas de su campo.

22 mayo, 2024 19:02

Parece que una nueva tendencia crece en torno a los estadios de fútbol: las reformas. No es solo el Santiago Bernabéu o el Camp Nou, cuyas remodelaciones no se espera que terminen hasta dentro de unos cuantos años, sino que otros clubes españoles ya sean de Primera o Segunda División, como el estadio del Real Zaragoza, se suman a esta nueva moda. 

Debido al estado del terreno, la falta de espacio y el deterioro de las instalaciones, el club se ve obligado a crear una Nueva Romareda. Una idea que lleva gestándose desde hace varios años, pero que nunca fue aprobada por cuestiones políticas y económicas. No obstante, parece que ya ha tomado forma y se llevará a cabo.

Los partidos en la actual Romareda harán una pausa desde el verano de 2025. Mientras tienen lugar las obras del estadio, el Real Zaragoza intentará jugar en un campo de fútbol portátil. Un hecho inédito hasta la fecha. 

[El Real Murcia tendrá la primera ciudad deportiva sostenible de España con 15.000 m2 de placas solares]

La Nueva Romareda

El tiempo apremia y si la Nueva Romareda quiere ser sede del Mundial 2030, organizado por España, Portugal y Marruecos, deberá gestionar bien los tiempos para ajustarse a los exigentes plazos de la FIFA

Para reducir lo máximo posible el periodo de obras, además para una mayor seguridad y comodidad de los aficionados, el consejo administrativo de la sociedad de la Nueva Romareda ha valorado la opción de instalar un estadio provisional de fútbol modular en el Parking Norte de la Expo de Zaragoza hasta que se termine el trabajo.

Este estadio portátil se utilizaría en un principio desde agosto de 2025 hasta agosto de 2027. El recinto tendría una capacidad para 20.376 espectadores, 13.232 plazas menos que el estadio oficial actual. 

Esta se ha convertido en la mejor opción para los miembros de esta sociedad, Ayuntamiento, Gobierno de Aragón y Real Zaragoza, para agilizar los trabajos. Una reforma que en circunstancias normales se alargarían hasta 4 años, sin contratiempos, pretende hacerse en la mitad de tiempo gracias a esta alternativa.

En caso de que se siga adelante con el plan, el Gobierno de Aragón tendrá que ceder ese terreno al club Real Zaragoza. Natalia Chueca, la alcaldesa de Zaragoza, espera que los estudios estén en un par de semanas y revela que en un principio "el coste económico del proyecto básico será de 148 millones de euros". Además, en relación con la idea del campo portátil, ha afirmado que "el espacio no tiene iluminación, se tiene que urbanizar y hacer los proyectos propios, los suministros, para que podamos valorar las fechas finales de cuándo podría hacerse y del coste económico".

¿Qué han hecho los estadios de Primera División?

Los grandes equipos de Primera División han querido estrenar una 'nueva casa'. Primero fue el Atlético de Madrid, después el Real Madrid y ahora el Camp Nou. Todos estos clubes han estado o están haciendo cambios en sus estadios. La gestión de estas reformas fueron resueltas de forma más o menos sencilla, gracias a la disponibilidad de otros campos de fútbol que había en la ciudad y del cierre de zonas clave para jugar en los campos en obras.

En el caso del Real Madrid durante el periodo de la pandemia en los partidos sin público, aprovechó para avanzar en la obra del Bernabéu y jugó en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Este club tiene la inmensa suerte de tener dos campos propios. 

Por otro lado, con el Barça ocurre lo mismo. Ahora que están reformando el Camp Nou, tienen la opción de jugar en el emblemático Estadio Olímpico de Montjuïc. Al Barça le costará entre 15 y 20 millones de euros esta 'mudanza', según explicó Laporta en la presentación del acuerdo.

En este sentido, el Real Zaragoza no tiene la mima suerte. Al no contar con ningún estadio disponible en la ciudad, se han visto obligados a pensar ideas para solucionar la situación, y un estadio portátil parece la mejor opción. Además, podría sentar un precedente. 

Momento deportivo del Real Zaragoza

El club español que disputa la Segunda División de España, completa el próximo domingo 2 de junio una temporada llena de altibajos. Empatados en el puesto 15 de Liga con el CD Eldense, los blanquillos han ganado únicamente 11 partidos en todo su año deportivo.

Tras once temporadas consecutivas en Segunda, este año el equipo dirigido por Víctor Fernández ha sido incapaz de pelear de tú a tú con los mejores equipos de la categoría por el ascenso. Como jugadores destaca Maikel Mesa, centrocampista, que ha conseguido marcar 11 goles esta temporada a falta de dos jornadas.