José Manuel Rodríguez Uribes, interviene en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Congreso

José Manuel Rodríguez Uribes, interviene en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes en el Congreso EFE

Fútbol

El CSD oficializa la Comisión que tutelará a la RFEF para salvaguardar el fútbol español

Vicente del Bosque será el encargado de liderarla y estará formada por cinco expertos independientes de reconocido prestigio.

22 mayo, 2024 20:08

El Consejo Superior de Deportes ha dado un paso adelante y ha oficializado la Comisión de Representación, Normalización y Supervisión que tutelará a la Real Federación Española de Fútbol. Una maniobra para evitar que Pedro Rocha siga representando al organismo tanto a nivel nacional como internacional.

A través de un escrito, el CSD ha dado a conocer las funciones que llevará a cabo dicha Comisión, que estará formada por cinco personas y que, en teoría, liderará Vicente del Bosque. Estos miembros estarán designados por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, y los escogerá entre expertos independientes de reconocido prestigio.

Esta Comisión tendrá una función de representación en los actos relacionados con la candidatura de España para la organización de la Copa del Mundo de fútbol 2030, así como en los eventos internacionales y nacionales de fútbol de alto nivel que se celebren durante la vigencia de la presente Resolución y sin perjuicio de las facultades de representación de otros órganos y entidades.

[El CSD le quita a Pedro Rocha la capacidad de representar a la RFEF en eventos internacionales]

Por otro lado, también se encargará de la supervisión, coadyuvando al seguimiento y asesoramiento de las cuestiones que puedan afectar al interés general y, de manera específica, de aquellas relacionadas con las actuaciones relativas a la candidatura de España a la Copa del Mundo de fútbol 2030 durante el tiempo de la vigencia de la presente resolución.

Este ente, liderado por Vicente del Bosque, deberá ajustarse a lo dispuesto en la LD, su normativa de desarrollo, los Estatutos y Reglamentos de la RFEF, y en la normativa FIFA y UEFA, sin perjuicio de las reglas que sus miembros puedan acordar para organizarse, reunirse y tomar las decisiones correspondientes.

Además, según refleja la nota remitida por el CSD, tendrán que ejercer sus funciones hasta la futura creación del Comité Organizador de la Copa del Mundo de fútbol 2030, una vez se haya producido la designación de España como organizadora del citado evento deportivo por parte de la FIFA. Asimismo, la Comisión ejercerá sus funciones de representación en los concretos eventos deportivos delimitados en la presente resolución.

Debido a su obligación de supervisarlo todo, se tendrán que celebrar reuniones quincenales en las que participarán miembros de ésta, del CSD y de la RFEF, así como de la UEFA y la FIFA, si así lo estiman oportuno ambas organizaciones.

Por último, las medidas adoptadas en la resolución remitida por el CSD son revisables, en función de la evolución del curso de los acontecimientos, con el fin de que en todo momento se asegure la correcta representación del fútbol español y salvaguardar de los intereses generales del Estado.