
El oncólogo y experto en longevidad Silvio Garattini. YouTube
Silvio Garattini, oncólogo de 96 años: "En verano, más que en otros periodos, no debes comer este alimento en España"
El experto en longevidad Silvio Garattini asegura que este producto que todos comemos en España es nuestro mayor enemigo para poder vivir más años.
Más información: Eric Verdin, experto en longevidad: "He bajado mi edad biológica 15 años quitándome este alimento típico en España".
Si todos los expertos nos recomiendan llevar una alimentación sana y equilibrada es que la importancia de esta práctica es fundamental para todos los seres humanos. Aunque muchas personas no lo crean, podemos incluso llegar a prevenir enfermedades graves.
Y es que comer rico y bien es fundamental para muchas cuestiones en la vida. Pero principalmente para estar saludables, condición indispensable para poder disfrutar de todo lo demás. Además, los expertos recomiendan también hacer algo de ejercicio físico.
Si cumplimos con estos dos propósitos, tendremos mucho terreno andado en la misión por tener un camino largo para nuestra vida. Así lo indica Silvio Garattini, experto en longevidad y quien a sus 96 años sigue trabajando día tras día.
Por ello, sus consejos para intentar vivir más y mejor tienen siempre tanto éxito, y es que son seguidos por cientos de miles de personas que buscan en la voz de la experiencia la fórmula secreta del éxito. Y no hay mayor prueba de ese éxito que la salud de la que goza a sus 96 años.
Tanto es así que no se relaja ni levanta el pie del acelerador. Y sigue dedicando horas tanto a su preparación como a su conocimiento. Por ello, ahora que se acerca el verano, hace una recomendación a todos para eliminar de nuestra dieta un producto que es fundamental en España: la carne.
¿Por qué debemos comer menos carne en verano?
Pocas personas le dan la importancia que tiene a comer bien. Pero tener una dieta sana y equilibrada es fundamental. No solo nos ayudará a tener una mejor salud, sino que además nos permite reducir el riesgo de sufrir menos enfermedades.
Por ello, siguiendo una serie de pautas, podremos vivir durante más años y que esos años sean de mucha mayor calidad. Con consejos como los que aporta el especialista Silvio Garattini podremos convertirnos en unos expertos de la longevidad.
Garattini es oncólogo, experto en nutrición y fundador del Instituto Farmacológico Mario Negri. Y en base a su experiencia y a sus conocimientos, considera que comer bien y hacer algo de ejercicio es fundamental para reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades como el cáncer.
Sin embargo, en una entrevista con el medio italiano First Online, asegura que para cumplir el objetivo de vivir durante muchos más años se requieren grandes cambios: "Se necesita una revolución, una forma diferente de abordar la salud".
El experto considera que así se evitan la mayoría de enfermedades. Por ello, este especialista de 96 años recomienda "una sanidad que no esté ligada al consumo excesivo de medicamentos y que esté guiada por dos pilares fundamentales: una mejor alimentación y la actividad física".
Sobre esa nutrición, considera que lo más importante es comer de todo. El motivo es que solo así le daremos a nuestro cuerpo los micro y macronutrientes que necesita. Además, señala que esto también nos servirá para "evitar acumulaciones de factores contaminantes contenidos en los alimentos individuales".
Sin embargo, el experto Garattini tiene una recomendación más directa que puede ser clave en estas fechas. Y es que durante el verano, es fundamental reducir la ingesta de carne si queremos vivir más años. Así explica Silvio sus razones.
"En verano, más que en otros periodos del año, es necesario comer muy poca carne, evitar la mantequilla y los alimentos grasos, y favorecer las verduras, la fruta y los hidratos de carbono complejos como el arroz y la pasta, preferiblemente integrales".
Otro proceso fundamental es, lógicamente hidratarnos más: "Beber más agua para reponer las sales perdidas a través del sudor". Lo cierto es que el verano es uno de los momentos del año en los que más tenemos que cuidar nuestra alimentación y, sobre todo, huir de los azúcares.
"Hay que tener cuidado con los helados y las bebidas carbonatadas debido a su contenido de azúcar". Aunque nos apetezcan mucho, es importante tener autocontrol. Garattini evidencia que intentar ser longevos no será fácil, ya que es necesario hacer algunos sacrificios.
"La variedad debe ir acompañada de moderación. Como decían nuestros mayores: hay que levantarse de la mesa con la sensación de que todavía se tiene un poco de hambre". Esa es una de las llaves de la longevidad.
La ciencia apoya esta creencia: "Las investigaciones han demostrado que con una reducción del 30% en la alimentación se vive un 20% más: comer poco es por tanto también un factor de longevidad".
Y sobre ese segundo pilar, el de hacer ejercicio con regularidad, Garattini recomienda que para ser longevos "todas las actividades están bien". Por ejemplo, si hablamos de una caminata, explica que "esta debe hacerse a un buen ritmo".
La clave está en que "sientas un poco de falta de aire y un aumento de la frecuencia cardíaca, durante una distancia de aproximadamente 5 kilómetros por día. Para aquellos que se pregunten cuánto debemos andar, Garattini tiene la respuesta.
"Se necesitan entre 50 y 130 minutos de caminata rápida por semana para ver algún beneficio. Y nunca es tarde, incluso a los 80 años puedes empezar a caminar. Está claro que si hablamos de verano, son preferibles las primeras horas de la mañana o de la tarde, cuando las temperaturas son más bajas".
A pesar de sus 96 años, este experto en longevidad aplica sus propios criterios y camina, al menos, 5 kilómetros al día. "Cuando termino me siento mucho mejor. Y sobre todo me ayuda a pensar. Muchas enfermedades crónicas son causadas por malos hábitos de vida".