Castilla y León

Castilla y León

Sociedad

En 2020 se produjeron tres accidentes laborales morales en Zamora de los 3.327 totales

27 abril, 2021 18:48

Con motivo del 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el PSOE de Zamora ha querido recordar a todas las personas trabajadoras que han fallecido o se han lesionado como consecuencia de la realización de su trabajo.

Tal y como ha destacado la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora, Inmaculada García Rioja,  "es un día de conmemoración en memoria de las víctimas, para trasladar nuestro apoyo y solidaridad a las familias de todos y todas aquellas trabajadoras que como consecuencia de unas condiciones de trabajo inseguras e insalubres han visto mermada su salud".

Recuerda García Rioja que "ha pasado un año y unos meses desde el inicio de la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 en la que aún hoy estamos inmersos", y desde el PSOE queremos acordarnos "de todas las personas fallecidas, de aquellas que han enfermado a causa de este virus que está asolando nuestro planeta y de las que se han contagiado en sus puestos de trabajo".

Para el PSOE de Zamora este 28 de Abril de 2021 pretende ser también un día de denuncia y reivindicación de unas mejores condiciones de trabajo y de seguridad y salud en los centros de trabajo, para evitar accidentes y enfermedades relacionadas con la actividad laboral. Por tanto, es una jornada en la que reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de la salud y en la lucha por un empleo digno, seguro y saludable.

Cada diez segundos alguien muere a causa de procedimientos poco estrictos en el lugar de trabajo, según datos de la Confederación Sindical Internacional. Se producen más de 2,78 millones de muertes al año en el mundo por causas laborales. Además, la OIT estima que anualmente ocurren unos 374 millones de lesiones no mortales relacionadas con el trabajo.

Durante 2020 se produjeron en nuestro país 1.004.344 accidentes de trabajo, en los que 708 personas trabajadoras perdieron la vida. Cada día, 2.752 personas sufrieron un accidente laboral en España y 2 fallecieron como consecuencia de su trabajo. Se han notificado 9.858 casos de contagio por COVID-19, de los cuales 21 han sido mortales, 9811 leves y 26 graves, tan sólo en el sector sanitario/sociosanitario, ya que para el resto de personas trabajadoras no se contempla como tal.

En cuanto a las enfermedades profesionales, tan sólo se declararon en 2020 un total de 18.542, lo que confirma la falta de notificación y declaración de las mismas. Los cánceres de origen profesional, las enfermedades musculoesqueléticas o las patologías derivadas de los riesgos psicosociales, como el estrés, siguen sin tener un espacio claro en el ámbito preventivo. Ante esta situación es el momento de resaltar el papel fundamental de las políticas públicas. Urge incorporar en el debate político reflexiones sobre la necesidad de potenciar los servicios públicos y un sistema público de seguridad y salud. La mercantilización del mismo ha sido un error, lo venimos viendo a lo largo de estos años, y ha quedado patente en esta crisis.

Respecto de Zamora los datos señalan que en 2020 se produjeron un total de 3.327 accidentes de trabajo, de los cuales 1.548 fueron lees, 13 graves  y 3 mortales. Del total de accidentes en Zamora 1490 causaron baja laboral, otros 74 in itinere también causaron baja laboral, 1.763 accidente laborales no causaron baja laboral y tan solo se declararon 48 enfermedades profesionales.

En la tabla comparativa se puede observar que como consecuencia en 2020 de la pandemia del COVID-19 se cortó la evolución al alza de la siniestralidad en Zamora durante los últimos 5 años, pasando de 4007 accidentes en 2019 a 3.327 en 2020, descenso vinculado a las bajas laborales producidas por ERTE,s y otras situaciones de cese de la actividad laboral.

DATOS 2020-2016 SINIESTRALIDAD LABORAL ZAMORA


AÑO LEVES GRAVES MORTALES ACCIDENTES BAJA ITINERE BAJA ACCIDENTES SIN BAJA ENFERMEDAD PROFESIONAL TOTAL
2020 1548 13 3 1490 74 1763 48 3327
2019 1756 24 5 1673 112 2222 52 4007
2018 1591 7 5 1483 120 2151 54 3754
2017 1483 11 6 1403 97 1941 52 3441
2016 1565 9 2 1479 97 2108 43 3684

Fuente: Junta de Castilla y León. Trabajo y Prevención

Tabla: elaboración propia PSOE Zamora


Respecto de los Índices en Zamora publicados por la Junta de Castilla y León en Febrero 2021 llama la atención el Índice de incidencia mensual de accidentes graves y mortales (nº de accidentes /100.000 trabajadores) que en Marzo de 2020 era del 3,7 y en Febrero de 2021 era del 5,6.

Entre esos datos negativos es necesario señalar que el Índice de incidencia de los últimos 12 meses, por sectores, en Zamora, subió en todos. En el Sector Agrario pasó de un 28,3 en Febrero de 2020 a un 34,4 en Febrero de 2021, en el Sector Industria pasó de un 66,5 en Febrero de 2020 a un 75 en Febrero de 2021, en el Sector Construcción pasó de un 52,7 en Febrero de 2020 a un 53,8 en Febrero de 2021 y en el Sector Servicios pasó de un 17,6 en Febrero de 2020 a un 20,7 en Febrero de 2021.