Los Clots de la Sal.

Los Clots de la Sal.

Vivir PISCINAS NATURALES

El rincón secreto de Alicante ideal para bañarte en aguas curativas y cuidar tu piel al aire libre

Está situado a veinte minutos de Alicante y es perfecto para vivir una experiencia única en plena naturaleza.

24 mayo, 2024 13:21
Alicante

Los balnearios son lugares a los que mucha gente acudía antaño para bañarse, socializar y cuidar de su piel. Una tradición que se ha ido perdiendo poco a poco a lo largo de los años. Sin embargo, todavía existen lugares naturales en los que sumergirse en aguas saladas y disfrutar de las propiedades que estas brindan a nuestra salud.

Si bien queda prohibido bañarse en las salinas de Torrevieja, un lugar muy amado en redes sociales, el baño todavía está permitido en algunos lugares naturales de la provincia como ciertas cascadas y piscinas al aire libre en plena naturaleza. Siempre de forma consciente y siendo respetuosos con el medioambiente. 

Es el caso de los Clots de la Sal. Situados en el barranco de les Salinetes de Novelda, estos balnearios naturales están formados por varias pozas de agua salada que deja estéril toda la tierra que rodea el pequeño caudal del río. Un paisaje único que no te dejará indiferente.

[Estas son las mejores piscinas naturales de Alicante para refrescarse y disfrutar de aguas cristalinas]

Estas pequeñas pozas están formadas por estanques de aguas sulfuro-ferrosas en el lecho del río Vinalopó, formados por afloraciones de aguas salinas del acuífero. Antiguamente, eran utilizados como balnearios al aire libre a los que acudían vecinos y visitantes para tratar enfermedades de la piel, reumáticas o para simplemente disfrutar de un buen baño en un paisaje único.

En la actualidad, todavía está permitido el baño, donde, además de disfrutar de sus aguas, puedes utilizar el barro natural para untarte la piel y limpiar sus impurezas.

Su acceso es gratuito y se puede llegar hasta las pozas mediante la ruta de senderismo SL-CV 127, la zona está cuidada por un grupo de personas del pueblo que han adecentado los caminos y creado espacios de sombra en la última de las pozas, por lo que es muy importante ser respetuoso con la zona y cuidar de ella.

Al estar situada en una zona a pleno sol, es importante llevar agua encima, protección solar y una gorra para poder disfrutar de la experiencia sin morir de calor en el intento. Además, para limpiarte la piel de toda la sal acumulada tras el baño, existen algunas fuentes de agua.

Una excursión perfecta para hacer con niños, mascotas o a solas. Teniendo en cuenta el asenso cada vez más notable de las temperaturas en Alicante con el verano a la vuelta de la esquina, es preferible realizar esta ruta a horas en las que no pega demasiado el sol.