Protesta con 109 carritos de bebé representando a los niños muertos desde el inicio de la invasión de Ucrania.

Protesta con 109 carritos de bebé representando a los niños muertos desde el inicio de la invasión de Ucrania. Reuters

Mundo

De muñecos de Zelenski a carritos de bebé: más gestos de apoyo a Ucrania por todo el mundo

Las protestas contra la guerra y las iniciativas para recaudar fondos se repiten por todo el mundo y en la propia Ucrania.

20 marzo, 2022 01:39

Noticias relacionadas

Pese a que ya se han cumplido 24 días desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, las muestras de apoyo, las protestas contra la guerra y las iniciativas para recaudar fondos destinados al pueblo ucraniano siguen sucediéndose por todo el mundo.

Los suizos salieron este sábado a las calles de Berna para protestar contra la ofensiva rusa en la enésima manifestación en Europa en favor de la paz.

Con pancartas en las que se leía "solidaridad con Ucrania", "paren a Putin" o simplemente "paz", los asistentes recibieron el agradecimiento del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que dirigió unas palabras en directo desde Kiev a los manifestantes. Aunque también aprovechó para instar a Suiza a que ponga coto a los oligarcas rusos que mantienen fondos o propiedades en Suiza.

"En vuestros bancos es donde se encuentra el dinero de la gente que ha desatado esta guerra", afirmó ante los manifestantes. 

Manifestación en Berna, Suiza, contra la invasión rusa de Ucrania.

Manifestación en Berna, Suiza, contra la invasión rusa de Ucrania. Reuters

Al otro lado del Atlántico, Citizen Brick, una pequeña compañía de Chicago, ha conseguido recaudar más de 145.000 dólares para Direct Relief, una ONG médica que trabaja en Ucrania. Lo ha logrado elaborando figuras similares a las de Lego con un parecido más que razonable a Volodimir Zelenski

"Sentí que tenía que actuar utilizando lo que tenía", ha explicado Joe Trupia, el dueño de esta empresa fabricante de juguetes, en una entrevista con The Washington Post

Sobre Zelenski, Trupia destaca que "es un tipo que podría haber huido del país con una maleta llena de dinero y, en cambio, se ha quedado con su gente". "Simplemente estaba impresionado con su constancia y la esperanza que parece ofrecer al pueblo", agrega.   

Dentro de Ucrania también se siguen produciendo protestas contra los rusos. En la ciudad de Lviv, al oeste del país y parada estratégica para los refugiados que huyen de la guerra desde otras partes del país, se colocaron este viernes 109 cochecitos de bebé de forma simbólica representando la cifra de niños muertos en lo que va de conflicto.

Los menores están sufriendo con dureza esta guerra. Desde Save the Children aseguran que al menos un millón de niños se han visto desplazados y se enfrentan a condiciones extremas. Además, la organización estima que unos 100.000 niños que viven en orfanatos y centros de menores en Ucrania corren el riesgo de ser abandonados o de quedar permanentemente separados de sus familiares mientras dure la guerra.

Casi 10 millones de desplazados

Pese a la presión internacional, Rusia no da su brazo a torcer y mantiene su ofensiva en Ucrania. Además, ha aumentado su presión sobre la población civil con asedios a algunas de las principales ciudades del país y bombardeos constantes. 

Ante esta situación ya son 9,8 millones los ucranianos que se han visto desplazados por la contienda, según cifras de la ONU. Además, 12 millones de personas se enfrentan en el territorio a un alto riesgo para su vida. 

Especialmente grave es el caso de Mariupol. "No queda nada del centro de la ciudad", ha asegurado este sábado el alcalde, Vadym Boychenko, a la BBC.  En torno a un 80% de los edificios de viviendas están dañados o destruidos, ha calculado.

También es muy grave la situación del teatro bombardeado el pasado miércoles en la ciudad. Según las autoridades ucranianas, allí se escondían centenares de civiles y, aunque se han conseguido rescatar a decenas de personas, todavía podrían quedar atrapadas muchas víctimas. Sin embargo, las tareas de rescate se están viendo obstaculizadas por los combates en las calles de la ciudad, ha explicado el alcalde.