La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, este viernes en TVE.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, este viernes en TVE.

Política

Belarra acusa al Gobierno de 'mentir' con la 'patética polémica' del 'Borkum': "Sí lleva armas a Israel"

La dirigente de Podemos asegura que este carguero lleva armas a Israel, que utiliza a la República Checa como "subterfugio". 

17 mayo, 2024 10:01

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha acusado al Gobierno de "mentir" al asegurar que el carguero Borkum, que iba a hacer escala en Cartagena, lleva armas a la República Checa y no a Israel, como la formación morada defiende, y ha advertido de la "gravedad" que supone convertir España en un país de tránsito permanente para buques que llevan armamento a Israel. 

Belarra, que ha calificado esta polémica de "patética", asegura que el Borkum, que transporta 80.000 proyectiles 120 mm HE Mortar y otros 50.000 del calibre 125 mm HE Round, no tiene como destino final la República Checa, un país que es utilizado, según ella, como "subterfugio de Israel" para recibir armas que se utilizará en el "genocidio" de la Franja de Gaza.

"Las armas van a acabar en Israel porque utiliza a la República Checa como subterfugio", ha afirmado este viernes Belarra en una entrevista en TVE. Para reforzar esta afirmación ha señalado que la República Checa "ha respaldado a Israel en todas las resoluciones internacionales" y que es uno de los "principales vendedores de armas" de Europa. De hecho es el segundo exportador europeo de armas a Israel.

[El Gobierno rechazará a cualquier barco que lleve armas a Israel y quiera hacer escala en España]

También ha revelado que un documento que se ha filtrado apunta que la República Checa puede reexportar a Israel las armas que transporta el Borkum después de que el Gobierno español haya asegurado que el material bélico que transporta va destino a Eslovenia y llegará a República Checa vía terrestre, con  garantía documental de que eso es así. Dicho documento establece que es posible la reexportación de ese material si el proveedor original (La India) da su consentimiento.

"España es tránsito de armas para Israel"

A su juicio, que finalmente el carguero Borkum haya decidido no hace escala en el puerto de Cartagena demuestra que "las sospechas eran más que razonables" y, por tanto, "se ha demostrado que el Gobierno de España ha mentido". 

"Hay muchos indicios racionales y, según el derecho internacional, hay que retener esos barcos porque el objetivo es que las armas no lleguen", ha continuado Belarra, que considera necesario que España hubiera inspeccionado el Borkum, que finalmente ha puesto rumbo a Eslovenia.

"Esto no es una victoria. El Borkum tenía que haber entrado en el puerto de Cartagena y el Gobierno inspeccionar la carga. Y si se hubiese confirmado que el armamento iba a acabar en Israel para cometer un genocidio, esa carga tendría que haber sido retenida", ha proseguido la dirigente de Podemos.

[Albares avisa a Sumar tras la polémica del barco: "Para el ruido ya se basta la extrema derecha"]

En esta línea, Ione Belarra ha explicado que "no hay que saber mucho de rutas marítimas de transporte" para ser conscientes que tras los problemas en el Mar Rojo con los hutíes "España está siendo país de tránsito permanente de armamento para Israel".

"Es muy grave, el Gobierno tiene que dejar de intentar hacer titulares y tiene que empezar a hacer algo concreto para frenar este genocidio porque España está siendo un país de tránsito de armas", ha insistido.

Una postura que también ha mantenido la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, a través de su cuenta de X donde ha advertido de que el "problema no acaba aquí". "¿Varios barcos en tres días sospechosos de hacer escala en España para llevar armas a Israel? ¿Está siendo España un país de tránsito para las armas que se usan en el genocidio?", ha cuestionado.

El "golpismo judicial" del CGPJ

Por otro lado, Belarra también ha sido cuestionada por las palabras del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, quien este jueves, cargó contra la iniciativa de Podemos para reformar el sistema de elección del CGPJ para que la mayoría absoluta del Congreso nombre a 16 vocales del órgano, la considera "aterradora" y cree que "el PSOE no puede ni tan siquiera tomarla en serio" porque sería "destrozar la separación de poderes".

Según Belarra, que el CGPJ lleve sin renovarse cinco años es "golpismo judicial" y lo que tenemos en España es una "dictadura" de los sectores "reactivos" judiciales.

En ese sentido, ha explicado que lo que busca su propuesta para reformar el CGPJ es "interpelar al PSOE" porque consideran que llevan un año sin gobernar y "nuestra democracia tiene problemas muy profundos que necesitan respuesta".