El buque Borkum marchándose del puerto de Cartagena.

El buque Borkum marchándose del puerto de Cartagena. RESCOP

Murcia

El buque Borkum cede a la presión social y se marcha de Cartagena con su cargamento de armas

Un portavoz de la Autoridad Portuaria confirma que el carguero ha zarpado a las cinco de la madrugada con su cargamento con destino Eslovenia. 

17 mayo, 2024 08:26
Murcia

El capitán del Borkum ha cedido a la presión social que han ejercido los colectivos propalestinos y los partidos políticos, principalmente Sumar y Podemos, decidiendo no llevar acabo la escala que tenía prevista este viernes en el puerto de Cartagena, antes de dirigirse con un cargamento con toneladas de armas hacia la República Checa.

Así lo acaba de anunciar RESCOP: la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) compuesta por medio centenar de organizaciones. "¡Última hora! El Borkum cambia de rumbo y se aleja del puerto de Cartagena. ¡La presión social funciona!", tal y como recoge un breve comunicado publicado en las redes sociales de RESCOP. 

Una fuente de la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) también ha confirmado que el carguero no realizará el amarre que tenía programado este viernes: "Confirmamos que ha salido ya de Cartagena". En concreto, el Borkum navega ahora hacia un puerto de Eslovenia. La citada fuente de la APC precisa que la decisión se ha adoptado de madrugada porque el carguero, con bandera de Antigua y Barbuda, "ha salido sobre las 5 de la madrugada" de la zona donde estaba fondeado, frente a Cabo Tiñoso.

"Algo tiene ocultar si se ha ido", sostiene Diego Miñano, miembro de RESCOP y de la Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel. La decisión de soltar amarras del capitán del Borkum se ha producido después de que el barco Open Arms, fondease cerca del carguero, para meter más presión a la que ya había tras las denuncias presentadas por Podemos y Sumar ante la Audiencia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Tales denuncias reclamaban que se adoptasen medidas "de forma urgente", para que se acordase el bloqueo del material militar depositado en sus bodegas o en la cubierta. Todo ello, debido a que ni las organizaciones propalestinas ni Sumar ni Podemos aceptaban las explicaciones ofrecidas por el ministro de Transportes, Óscar Puente, de que el armamento que transportaba, iba con destino a la República Checa, pero en ningún caso para reforzar la sangrienta incursión militar de Israel en la Franja de Gaza: "Tenemos en nuestro poder el documento suscrito por el Gobierno checo que declara ser el destinatario final de esa mercancía".

Las explicaciones del ministro Puente despertaban dudas. Así lo verbailizaba Diego Miñano, miembro de RESCOP y de la Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel: "Debemos tener en cuenta que la República Checa es la segunda exportadora europea de armas a Israel. De hecho, ya se ha demostrado que muchas de las armas que han llegado a Israel en los últimos meses ha sido a través de la República Checa". De momento, el Borkum navega hacia Eslovenia.