El buque Borkum, este jueves, aproximándose al puerto de Cartagena.

El buque Borkum, este jueves, aproximándose al puerto de Cartagena. RESCOP

Política

El Gobierno rechazará a cualquier barco que lleve armas a Israel y quiera hacer escala en España

El buque Marianne Danica, que transporta motores para cohetes militares con destino a Israel, iba a hacer escala en Cartagena el 21 de mayo. 

17 mayo, 2024 08:28

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha anunciado que la política del Gobierno será rechazar cualquier barco que lleve armas a Israel y quiera hacer escala en un puerto español.

Así lo ha hecho ya España con el mercante Marianne Danica, al que se le ha denegado el permiso de escala al ser el primero que se ha detectado cumpliendo estos criterios. Este carguero tenía previsto llegar a Cartagena el próximo 21 de mayo y transportaba motores para cohetes militares con destino a Israel.

Así lo han trasladado fuentes diplomáticas consultadas al hilo de la polémica suscitada por la escala en el puerto de Cartagena del carguero Borkum después de que una ONG, Podemos y Sumar denunciaran que transportaba una carga de armamento con destino final a Israel.

[Sumar y Puente se enzarzan sobre el buque cargado con armas que atracará en Cartagena]

Finalmente esa carga no iba a Israel, tal y como informa este viernes EL ESPAÑOL, sino a Ucrania, a través de la República Checa, el país que junto con Polonia se ha constituido en el hub militar desde el que introducir la ayuda que la OTAN y la UE están suministrando a las tropas de Zelenski.

El Borkum tiene bandera de las islas Antigua y Barbuda y armador alemán. Como ha confirmado el Gobierno dispone de todos los papeles y permisos en regla, incluida la autorización correspondiente para hacer escala en Cartagena. Sin embargo, el armador del Borkum, que se encontraba fondeado en el cabo Tiñoso, en aguas de Cartagena, finalmente ha decidido no hacer esa escala y poner rumbo a Eslovenia.

"Es la primera vez que lo hacemos, porque es la primera vez que detectamos un barco que lleva un cargamento de armas a Israel y que quiere hacer escala en un puerto español. La política es no conceder nuevas licencias de exportación de material bélico que vaya con destino a Israel y esta decisión que hemos tomado de rechazar esa escala es coherente y va en la misma línea", ha dicho este jueves el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, desde Bruselas. 

[La Fiscalía pide al juez que no admita la denuncia de Podemos contra el buque 'Borkum' que lleva armas]

El 'Marianne Danica' sí lleva armas para Israel 

De acuerdo con las web especializadas en navegación, el buque Marianne Danica tiene bandera danesa y partió del puerto de Madrás, en India, el pasado 8 de abril. Su última posición conocida es en aguas situadas frente a Mauritania y tenía previsto hacer escala en España el 21 de mayo. 

El Ministerio de Transportes ya ha informado que no se ha autorizado su solicitud de tránsito en el puerto de Cartagena y confirma que la carga del buque, con destino final Israel, consiste en motores para cohetes militares.

Podemos y Sumar insisten con el 'Borkum'

Podemos defiende que el Borkum transporta explosivos que pertenecen a la empresa israelí de armamento Elbit Systems y tienen como destino la Franja de Gaza. También Sumar y ONGs como Palestina Libre y Boicot, Desinversiones y Sanciones Murcia defienden esta tesis.

Sin embargo, fuentes del Ejército de Tierra consultadas por EL ESPAÑOL, aseguran que el Borkum transporta 80.000 proyectiles 120 mm HE Mortar y otros 50.000 del calibre 125 mm HE Round. Ambos lotes van destinados a carros de combate de diseño soviético, como los T-72 que Ucrania utiliza para frenar la ofensiva rusa. La India, por sus relaciones en el pasado con la antigua Unión Soviética, posee esa clase de munición y llegará allí a Ucrania a través de la República Checa. 

A pesar de esto, Podemos y Sumar insisten en que el Borkum llevaba armas a Israel. De hecho, el portavoz de la formación de Yolanda Díaz en el Congreso, Íñigo Errejón, defiende que "teníamos razón". "Esperamos las disculpas. La presión social sirve. Ninguna complicidad con el genocidio", ha escrito en redes sociales.

Lo mismo ha hecho la dirigente de Podemos, Irene Montero. "Estaba todo tan claro y nos lo estábamos inventando todo tanto que el Borkum evita entrar en el puerto de Cartagena. Basta de hipocresía. Basta de criminalizar y ridiculizar al movimiento de solidaridad con Palestina. Actuamos para parar el genocidio", ha señalado en redes.