Sánchez, escucha la intervención de Feijóo durante el pleno del Senado.

Sánchez, escucha la intervención de Feijóo durante el pleno del Senado.

Política CARA A CARA EN EL SENADO

Sánchez y Feijóo blindan el pacto de la Justicia rebajando la agresividad de sus reproches

En su segundo debate en el Senado, el presidente evita descalificaciones y el líder del PP hace una contundente crítica al Presupuesto.

19 octubre, 2022 02:58

“Dejemos al Consejo General del Poder Judicial a un lado en aras del acuerdo”, repitió en dos ocasiones Pedro Sánchez en su respuesta a Alberto Núñez Feijóo en su segundo cara a cara en el Senado.

El presidente del Gobierno y el líder del PP confrontaron ayer a propósito de la economía, en vísperas de firmar el primer pacto de Estado y, probablemente, el último posible antes de las elecciones generales previstas para diciembre de 2023.

Esta vez Sánchez bajó el tono y evitó las descalificaciones personales hacia el jefe de la oposición, mientras que Feijóo elevó el grado de sus críticas hacia el presidente del Gobierno, en una especie de intercambio de posiciones respecto al otro debate.

Sánchez evita reproches a Feijóo sobre el CGPJ para no entorpecer un acuerdo Efe

Esta vez no hubo descalificaciones personales como hace un mes, pero ni el pacto inminente para renovar las instituciones sirvió para disimular la enorme brecha que separa sus modelos políticos y económicos, en la segunda edición del debate más bipartidista de los últimos años.

"Usted ya no cree en España y los españoles han dejado de creer en usted", le dijo Feijóo, y Sánchez utilizó una de las armas que más irrita al presidente del PP: la crítica a su gestión al frente de la Xunta de Galicia.

[Sánchez se identifica con "la gente de a pie": "Nunca nos vamos a olvidar de a quiénes servimos"]

“Que pueda haber un pacto no significa que haya una luna de miel entre los dos”, explican fuentes próximas a Feijóo para argumentar la dura crítica del líder del PP.

Según esas fuentes, el presidente del Gobierno cambió el tono respecto al otro debate, porque entonces le fue mal y no porque quiera favorecer el acuerdo sobre el CGPJ y el Tribunal Constitucional. Explican que el líder del PP fue “contundente, pero no agresivo ni faltón”.

Mientras que Moncloa hizo hincapié al acabar el debate en lo que considera “falta de propuestas del líder del PP” y lo que entiende como “tono agresivo de Feijóo”, para intentar responder un mes después al discurso que hizo entonces el presidente del Gobierno. 

Choque bipartidista

Esta vez, Sánchez no llevó escrita su réplica, en contra de lo que suele hacer en este tipo de debates y, por eso, se perdió en algunos momentos en la respuesta desordenada a su oponente. La palabra que más utilizó frente al líder del PP y sus críticas fue “bulo”. Tampoco aprovechó la ocasión para hacer anuncios concretos, como acostumbra.

Sánchez hizo primero un discurso plano de referencia a su gestión en un momento de “extrema incertidumbre”, con expresiones como “vamos a sortear la recesión y liderar el crecimiento económico” que recordaban las utilizadas en lo peor de la pandemia. La impresión del PP era que intervenía en ese tono a la espera de medir el grado de dureza del líder de la oposición.

Y en la réplica el presidente eludió esta vez lo de la “insolvencia o mala fe” que utilizó en el anterior debate como un mantra repetido de forma continua en su discurso. Sólo usó frases irónicas sobre la experiencia de Feijóo al frente de la Xunta de Galicia y muchas referencias críticas al Gobierno de Mariano Rajoy, al que utilizó reiteradamente para confrontar su modelo de ayudas sociales con el del anterior presidente cuando, según dijo, “deprimieron la economía”.

Habló de los 35.000 millones de euros que le dejó Rajoy en el "banco malo" y de los recortes del anterior líder del PP. Tanto insistió, que convirtió sus largas intervenciones en una enmienda a la gestión de quien ya fue derrotado en una moción de censura en julio de 2018.

Repitió el paralelismo entre las propuestas de bajadas de impuestos que defiende Feijóo y las de la primera ministra británica, que le pueden costar el cargo y que, en todo caso, ha tenido que rectificar.

En la última intervención, además, repitió preguntas para Feijóo como si está a favor de la "excepción ibérica", de subir el Salario Mínimo Interprofesional o de revalorizar las pensiones según el IPC. No tuvo respuesta.

[Feijóo pide a Sánchez que "retire y rehaga" los Presupuestos por haber quedado ya desfasados]

El segundo cara a cara bipartidista fue un enfrentamiento entre el “movilizaré los recursos públicos que sean necesarios” para doblegar la inflación que utilizó Sánchez reiteradamente y el “usted ha errado en todas sus previsiones y va a endeudar a las próximas generaciones”.

Feijóo llevaba mucho más preparada su intervención que hace un mes, fue más al ataque y hasta usó en una ocasión en su beneficio lo de la “insolvencia o mala fe”, con el objetivo de intentar desmontar el discurso económico y la gestión de Sánchez.

De hecho, reiteradamente le pidió que retire el proyecto de Presupuestos “para elaborar unos nuevos según los criterios del Banco de España y de la AIREF”.

No faltó la dura crítica de Feijóo a los pactos de Sánchez con ERC, con la respuesta correspondiente del presidente: “Dígame si prefiere la Cataluña de 2017 o la de 2022”.