Leroy Sané, Erling Haaland y Lautaro Martínez en un fotomontaje

Leroy Sané, Erling Haaland y Lautaro Martínez en un fotomontaje

Fútbol CHAMPIONS LEAGUE

Los datos que demuestran la inferioridad de La Liga ante la Premier y las otras grandes en la Champions

El campeonato británico y la Bundesliga han metido a cuatro equipos en los octavos mientras que el Real Madrid será el único representante español.

3 noviembre, 2022 02:15

Cuando algunos adelantados avisaban de que La Liga estaba perdiendo nivel a pasos agigantados, otros se tapaban los oídos porque no querían escuchar la evidencia. Acto seguido se tapaban también los ojos para huir a oscuras de la realidad. Sin embargo, las verdades, tarde o temprano, terminan aflorando y la Champions ha pasado su algodón sin engañar a nadie y destapando las miserias del campeonato español

Mientras competiciones como la Premier League o la Bundesliga se mantienen al alza, La Liga se hunde estrepitosamente. Solo el Real Madrid, actual campeón de Europa, sigue dando la talla y sigue dando la cara por un torneo que va cuesta abajo y sin frenos. Pero los blancos no pueden hacer que los fracasos de equipos como FC Barcelona, Atlético de Madrid o Sevilla pasen desapercibidos. 

Los tres conjuntos españoles han caído a las primeras de cambios tras no ser capaces de clasificarse para octavos a pesar de tener grupos asequibles, especialmente Barça y Atlético de Madrid. Tres proyectos que han quedado muy tocados desde el punto de vista deportivo, pero también económico. 

[Barça y Atlético, fuera de la Champions: el desastre del proyecto deportivo y un agujero económico]

Al menos el equipo de Xavi Hernández y el de Jorge Sampaoli, quien llegó para tomar el relevo de Julen Lopetegui, proseguirán su camino en la Europa League. Los del 'Cholo' Simeone ni siquiera han logrado ese consuelo y es que tras su último ridículo en Oporto han terminado cuartos de un grupo en el que también estaban el Bayer Leverkusen y el Brujas. Uno de los mayores fracasos en la era del entrenador argentino que podría tener consecuencias institucionales muy graves. Mientras La Liga añora tiempos pasados, el fútbol europeo avanza sin piedad. 

El 'Cholo' Simeone, durante el Oporto - Atlético de Madrid de la Champions League 2022/2023

El 'Cholo' Simeone, durante el Oporto - Atlético de Madrid de la Champions League 2022/2023 EFE

Supremacía inglesa y alemana

El eterno debate sobre qué liga es mejor, si la inglesa o la española, parece ahora mismo resuelto. La Champions ha dictado sentencia y ha pasado su primera criba, la de la fase de grupos camino de los octavos de final. La Premier League ha arrasado, ya que ha conseguido meter a 4 equipos entre los 16 mejores de toda Europa. 

El campeonato británico ha hecho un pleno absoluto y ha colado a Manchester City, Chelsea, Tottenham y Liverpool en la siguiente fase. Además, tres de estos cuatro equipos avanzan como primeros de grupo. El City no ha tenido piedad de sus rivales y Chelsea y Tottenham han conseguido brillar cumpliendo el objetivo máximo. 

Solo el Liverpool de Klopp ha tropezado mínimamente al pasar como segundo, hecho que le convierte en uno de los 'cocos' del sorteo del próximo lunes. A pesar de no estar siendo la mejor temporada de los red, han terminado su participación con cinco victorias y una derrota para un total de 15 puntos. Unos registros impresionantes que se han encontrado con un Nápoles intratable. El mayor 'fracaso' de la Premier League, un Liverpool casi perfecto, contrasta con la decepción más grande de La Liga, un Atlético de Madrid que solo ha ganado uno de sus seis enfrentamientos. 

[Por qué el Real Madrid ganará más dinero en la Champions League gracias a Barça, Atleti y Sevilla]

La potencia de la Premier League pocas veces se pone en duda. Sin embargo, no ha sido la única competición que ha rayado a un nivel excelso. La Bundesliga ha sorprendido a todos y se ha convertido en el campeonato revelación ya que ha conseguido meter a 4 equipos también entre los 16 mejores. Es decir, 8 de ellos proceden o del fútbol alemán o del inglés. 

El Bayern de Múnich no ha dado opción a ninguno de sus rivales y ha terminado la fase de grupos como el mejor equipo de toda la competición. Seis victorias en seis partidos con 18 goles anotados y solo dos encajados. Un absoluto abuso. La era post Lewandowski no ha podido empezar mejor para ellos en Europa porque además han contribuido a dejar por el camino al Barça. 

Junto al equipo de Nagelsmann estarán en octavos el RB Leipzig, el Eintracht de Frankfurt y el Borussia Dortmund. El reciente campeón de la Europa League ha aprovechado su oportunidad de manera inmejorable, mientras que Leipzig y Dortmund solo han sucumbido ante el poderío de los dos máximos favoritos al título, Real Madrid y Manchester City. Por si fuera poco, el otro equipo alemán presente en la fase de grupos, el Bayer Leverkusen, ha dejado al Atleti sin Europa League y sigue vivo en el Viejo Continente. 

Jude Bellingham celebra un gol con el Borussia Dortmund

Jude Bellingham celebra un gol con el Borussia Dortmund Reuters

A la cola de Europa

Inglaterra y Alemania se han mostrado intratables en la fase de grupos. De los nueve equipos que participaban en dicha ronda de la Champions entre ambos países, ocho han conseguido avanzar. Un registro espectacular. Sin embargo, ha habido otras competiciones que han sorprendido y que han superado con creces a La Liga. 

Uno de esos campeonatos es la Serie A. Mientras desde la patronal que dirige Javier Tebas siempre se critica el modelo de gestión del Calcio, la liga italiana ya tiene a tres equipos clasificados para los octavos de final de la máxima competición europea. Milan, Inter y Nápoles estarán presentes en el sorteo del lunes.

Además, el equipo de Spalletti lo hace como primero de grupo, dando la sorpresa al superar al Liverpool de Klopp, actual finalista de la competición. Por su parte, el Inter de Milán consiguió salir vivo de un grupo en el que estaban Bayern y Barça y el Milan se ha ganado su billete para seguir soñando en grande en Europa tras golear en la última jornada al Salzburg por 4-0. Han lidiado con la presión y han sabido imponerse, algo que a los equipos españoles les ha pasado factura en Europa. 

[La gran crisis del fútbol español: los datos de un desastre del que solo se salva el Real Madrid]

Pero por si fuera poco, no solo Italia humilla a España. También lo hace una liga menor como la portuguesa. El campeonato luso tiene a sus dos equipos más importantes entre los 16 mejores de la competición. Tanto el Oporto como el Benfica han dado un paso hacia delante de absoluto gigante. Y además, lo harán como primeros de grupo. Mientras los de Sérgio Conceição han conseguido dar la vuelta a un bombo en el que estaba el Atlético de Madrid como principal favorito, el Benfica ha hecho lo propio ganándole la partida al PSG y a la Juventus

Los de Las Águilas ha sido una de las historias más bonitas en lo que va de Champions. Han conseguido aprovecharse del fracaso del equipo italiano y le han aguantado el pulso a la plantilla más cara de Europa. A pesar de que PSG y Benfica han empatado a puntos (14), a goles a favor (16) y a goles en contra (7), y aunque tenían sus duelos particulares igualados (1-1 y 1-1), han conseguido birlarle la primera plaza al PSG en el último suspiro después de ganar al Maccabi Haifa por 1-6 siendo así el equipo que más goles fuera de casa había metido en el grupo. 

Así pues, España está detrás de Inglaterra, Alemania, Italia y Portugal y a la par de ligas tan débiles como la belga o la francesa. Mientras que de La Liga solo el Real Madrid ha conseguido pasar el corte, los otros representantes únicos de algún país en la siguiente ronda son el Brujas y el PSG. Un balance general que muestra a las claras el deterioro del fútbol español. 

Ancelotti da instrucciones a los jugadores del Real Madrid.

Ancelotti da instrucciones a los jugadores del Real Madrid. REUTERS

El Madrid, solo ante el peligro

El Real Madrid tendrá que lidiar con la siempre pesada carga de ser el único representante del fútbol español desde este momento hasta que concluya la presente edición de la Champions League. Algo que para el conjunto blanco no supone un problema. Sin embargo, La Liga no puede decir lo mismo, ya que esta situación define a la perfección el bache tanto deportivo como económico que atraviesan sus equipos. 

De los tres clubes que han caído eliminados, dos están marcados por sus graves problemas financieros: FC Barcelona y Sevilla. Y el otro, el Atlético de Madrid, casi no ha podido fichar este verano por falta de recursos. Ni tan siquiera el Real Madrid se libra a pesar de sus intachables cuentas, ya que tiene que elegir muy bien sus tiros en el mercado para poder competir con potencias como el PSG o el Manchester City. 

La Liga ostenta ahora mismo el terrible registro de ser el campeonato que más clubes ha visto caer en la fase de grupos de la Champions. Hasta tres. El único país que se le acerca es Escocia, que no ha podido meter ni al Celtic ni al Glasgow Rangers en la siguiente ronda. Un frío análisis de una lacra a la que no se está poniendo solución.

[El Atlético se hunde: el dinero que pierde tras ser eliminado de Champions y no ir a Europa League]

El campeonato nacional ha tenido el peor porcentaje de éxito con sus equipos de todos los que han conseguido meter al menos a uno de sus representantes en los octavos de final. Y para hacerse a una idea, países como la República Checa, Austria, Ucrania, Croacia, Israel o Dinamarca han tenido menos bajas que el campeonato español. 

Ancelotti decía hace unos días que había que tener paciencia con el rendimiento de los equipos españoles en Europa ya que el campeón todavía podía ser de casa. Sin embargo, el Real Madrid no debe seguir tapando la debacle del balompié patrio a pesar de sus innumerables éxitos.