Playa do Barreiriño, O Grove.

Playa do Barreiriño, O Grove. Turismo Rías Baixas

Escapadas

Más allá de San Vicente do Mar: las calas más secretas y paradisíacas de O Grove

La localidad meca alberga en toda su cara norte algunos de los arenales más salvajes y solitarios del territorio, un entorno ideal donde poder disfrutar de un buen baño este verano

4 agosto, 2023 05:00

Sin lugar a dudas, el Caribe gallego de la comarca do Salnés se encuentra en la localidad marinera de O Grove. Esta pequeña península del sur de Galicia ―de 21,89 kilómetros cuadrados― alberga en todo su litoral casi medio centenar de grandes y pequeños arenales, la mayoría de ellos de aguas tranquilas y cristalinas. Si bien es cierto que algunas de las más conocidas y visitadas se localizan en el entorno de San Vicente do Mar e incluso A Lanzada, la cara noroeste del municipio esconde muchas de las playas más salvajes y solitarias de todo el territorio, todas ellas con la mirada puesta en la bocana de la ría de Arousa y rodeadas de espacios protegidos de la Red Natura 2000 que muestran una geología y naturaleza autóctona asombrosas.

En esta pequeña guía pondremos nombre propio y situación a esos paraísos veraniegas en forma de playa de O Grove, con un recorrido completo por la cara más oculta y especial del litoral meco

Playa de Aguieira y de Barreiro

Playa de Barreiro. Foto: Mancomunidade do Salnés

Playa de Barreiro. Foto: Mancomunidade do Salnés

Empezamos esta lista en la zona noroeste de O Grove donde se localizan las playas de Aguieira y de Barreiro, ambas emplazadas en un entorno natural virgen constituido por Punta Aguieira. Cabe destacar que este espacio se encuentra enmarcado dentro de la Red Natura 2000 y ha sido catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), por lo que se trata de un enclave privilegiado también para la observación de aves. Tanto Aguieira como Barreiro son playas de arena blanca y fina, un poco ventosas y con oleaje, rodeadas de salientes rocosos y con un acceso algo complicado, ya que para llegar a estos dos paraísos es necesario caminar unos 300 metros desde el lugar de acceso más próximo. Además, desde esta zona costera del municipio, totalmente abierta al mar, se obtienen también unas preciosas vistas de la isla de Sálvora. 

Playa de Castiñeira

Playa de Castiñeira. Foto: Turismo de Galicia

Playa de Castiñeira. Foto: Turismo de Galicia

La quietud también envuelve a esta playa naturista del oeste de O Grove, situada en un entorno incomparable y aislado, muy cerca del arenal de Barreiro, que hace que conserve toda su belleza y encanto natural. Además, este arenal meco se encuentra rodeado de vegetación por todo su costado y sin apenas construcciones visibles en sus inmediaciones. La playa de Castiñeira suma una lengua de arena dorada y grano grueso de unos 400 metros de longitud, de aguas turquesas y cristalinas que invitan al baño y la desconexión.

Playa de Pateiro

Playa de Pateiro, O Grove. Foto: Google Earth

Playa de Pateiro, O Grove. Foto: Google Earth

Aislada y resguardada entre Punta do Pateiro (o Pedregal) y la Punta de San Vicente, esta playa virgen forma parte de un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 y Lugares de Importancia Comunitaria. El arenal apenas tiene 100 metros de longitud y unos 15 o 35 metros de ancho según el estado de las mareas. Se encuentra además rodeada por un entorno dunar y vegetación autóctona que le confieren un carácter de lo más salvaje. Además, desde esta zona parte una pequeña ruta de senderismo que nos guía un elevado mirador natural con unas vistas impresionantes de la entrada de la ría Arousa.  

Playa do Carreiro

Playa do Barreiriño, O Grove.  Foto: Turismo Rías Baixas

Playa do Barreiriño, O Grove. Foto: Turismo Rías Baixas

La playa do Carreiro es conocida por albergar los restos del yacimiento de Adro Vello, una de las joyas arqueológicas más relevantes de la comarca do Salnés. De hecho, en la zona pueden observarse elementos de distinstas épocas como varias capas superpuestas de una antigua villa romana, una necrópolis de inhumación de entre los siglos V al XVIII e incluso una planta de una iglesia visigótica datada del siglo V. En lo que respecta al arenal se trata de un enclave natural privilegiado, rodeado de naturaleza y bañado por unas aguas tranquilas y cristalianas. La lengua de arena do Carreiro suma cerca de 323 metros de longitud y otros 23 metros de anchura de media en pleamar. Además, se puede acceder a la playa fácilmente tanto en coche como a pie. 

Playa do Barreiriño 

Playa do Barreiriño. Foto: Turismo Rías Baixas

Playa do Barreiriño. Foto: Turismo Rías Baixas Turismo Rías Baixas

La playa do Barreiriño es una de las más salvajes y solitarias de la cara norte de la península de O Grove. Esta pequeña cala de apenas 50 metros de longitud se encuentra totalmente resguardada, por lo que suele estar poco concurrida durante la temporada estival. La arena fina y unas tranquilas aguas azul turquesa convierten este rincón paradisíaco de las Rías Baixas en el lugar perfecto para aquellos que buscan intimidad y disfrutar de la paz que se respira. El acceso más próximo en coche se encuentra a unos 300 metros, si bien el camino a pie no acarrea dificultad alguna y avanza entre una frondosa vegetación.   

Playa de Area Grande

Praia de Area Grande, O Grove.  Foto: Mancomunidade do Salnés

Praia de Area Grande, O Grove. Foto: Mancomunidade do Salnés Mancomunidade do Salnés

También orientada al norte se localiza la playa meca de Area Grande, con toda probabilidad una de las más conocidas de esta lista. A pesar de ser un arenal resguardado, la lengua de arena fina alcanza unas dimensiones aproximadas de 300 metros de longitud y otros 30 metros de ancho en pleamar. Además, la playa de Area Grande dispone de todos los servicios necesarios para disfrutar de una completa jornada veraniega tales como duchas y restaurantes en sus proximidades, así como también puntos de alquiler de materiales como tablas o hidropedales. 

Playa Mexilloeira y Area das Pipas

Playa de Area das Pipas. Foto: Mancomunidade do Salnés

Playa de Area das Pipas. Foto: Mancomunidade do Salnés

Tanto la playa Mexilloeira como Area das Pipas, situadas una junto a la otra en la cara norte de O Grove, conforman arenales extensos y aislados de los nucleos urbanos. Suelen ser además playas bastante concurridas durante el verano ya que cuentan con varios servicios y chiringuitos en toda la zona. Cabe destacar así mismo que ambos parajes conservan su encanto natural ya que se encuentran rodeados por pequeños complejos dunares, vegetación salvaje, entornos rocosos e incluso una laguna litoral (la única de la provincia de Pontevedra) en el caso de la playa Mexilloeira.   

Area de Reboredo

Playa de Area de Reboredo. Foto: Mancomunidade do Salnés

Playa de Area de Reboredo. Foto: Mancomunidade do Salnés

Una enorme masa forestal rodea a la pequeña playa de Area de Reboredo, la más próxima de todas al entorno de Punta Moreiras. Se trata de un arenal idílico de apenas unos 75 metros de longitud, de arena blanca y aguas turquesas. Además, por su situación geográfica en la península de O Grove, este arenal se encuentra muy bien resguardado de las corrientes, de ahí que apenas haya oleaje y se pueda disfrutar del baño con tranquilidad. Es importante señalar también que al tratarse de una playa bien comunicada y rodeada de algunos servicios de restauración la ocupación durante el verano suele ser de las más altas de esta cara norte.