Inauguración de la feria gastronómica ‘Xanta’ de Ourense.

Inauguración de la feria gastronómica ‘Xanta’ de Ourense. Xantar

Ofrecido por:

GastroGalicia

Arranca en Ourense la 22ª edición de la feria internacional de turismo gastronómico Xantar

El evento convertirá la ciudad en el escaparate de la gastronomía mundial con 160 expositores nacionales e internacionales hasta el próximo 7 de noviembre

3 noviembre, 2021 18:51

OURENSE, 3 Nov. (EUROPA PRESS) –

La vigésimo segunda edición del Salón Internacional de Turismo Gastronómico Xantar se ha inaugurado este miércoles en Ourense, que se convertirá hasta el próximo 7 de noviembre en el escaparate de la gastronomía mundial con 160 expositores nacionales y de otros países como Portugal y Perú.

A lo largo de los próximos cuatros días se podrán degustar 13 menús desde 23 euros y asistir a actividades tales como catas o talleres de cocina en directo. La inauguración ha contado con la participación del vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, quien ha destacado la importancia que tiene a la hora de promocionar y reconocer internacionalmente la gastronomía gallega.

La cita de este año está centrada en la ‘Gastronomía dos Camiños’ con motivo de la celebración del Xacobeo 21-22, algo que ha celebrado el vicepresidente de la Xunta de Galicia, quien ve un "acierto" dedicar la edición por "ser el mejor escaparate para animar a los turistas a visitar Galicia".

Así pues, ha manifestado que durante los cuatro días de la feria pasarán por el pabellón de Ourense "lo mejor de los productos gallegos y lo más reconocido de su cocina con afamados chef y selectos platos" tanto tradicionales como de vanguardia.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación y presidente del Inorde, Rosendo Fernández, ha incidido en la importancia del salón gastronómico "para mostrar la imagen real" de Galicia y de Ourense "como destino enogastronómico de calidad".

Una cita con trayectoria

Asimismo, ha celebrado que Xantar llegue a su 22ª edición consolidada como "una cita clásica de los calendarios de ferias" y como "un templo gastronómico".

Al acto también ha asistido la concejala de turismo, Flora Moure, que ha destacado el éxito cosechado durante estos más de 20 años y además ha recordado que "es el pistoletazo de salida" para el resto de eventos programados para este mes en Ourense como los magostos, la carrera popular de San Martiño, o el concurso Sabores de Ourense que se desarrollará del 10 al 21 de noviembre.