Un vehículo submarino de control remoto (ROV).

Un vehículo submarino de control remoto (ROV). acsm

Ofrecido por:

Galicia

La tecnología para continuar la búsqueda del Villa de Pitanxo está en Galicia

Javier Touza, presidente de ARVI, ha declarado que la empresa gallega ACSM podría enviar un barco a Canadá los próximos días

24 febrero, 2022 12:19

Javier Touza, presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), ha declarado esta mañana que se están manteniendo conversaciones con la empresa gallega ACSM para la búsqueda de los desaparecidos del naufragio del Villa de Pitanxo.

Según ha adelantado Touza, el CEO de la compañía naval podría llevar a cabo una labor "muy importante", pues poseen la tecnología necesaria para localizar la posición exacta del pecio y, además, grabar un documental para analizar el estado del barco.

"Tiene un barco operativo en Viana do Castelo que estaría disponible para llegar a Canadá en ocho o diez días", afirma Touza con respecto a ACSM. La compañía tiene unos dispositivos tecnológicos que permiten el sumergimiento en profundidades de "hasta 4.000 metros".

ACSM, cuya sede principal está en Vigo, dispone de buques de última generación y de ROVs (Remoted Operated Vehicle), vehículos submarinos que pueden manejarse de forma remota desde la cubierta de un barco.

Con todo, el presidente de ARVI mantiene la prudencia y declara desconocer los medios técnicos exactos de la empresa, por lo que no puede concretar la posibilidad de acceder a los compartimentos del Villa de Pitanxo si se localiza la embarcación.