Así será el nuevo campus de ESSCA en Málaga, que estará operativo en septiembre.

Así será el nuevo campus de ESSCA en Málaga, que estará operativo en septiembre.

Con la colaboración de ESSCA

Educación Nuevo programa en management internacional

Málaga, epicentro de la formación en gestión empresarial, IA y ciberseguridad con el nuevo programa Bachelor in International Management de ESSCA

E. E.
Publicada

Según un estudio de KPMG, un 81% de las empresas españolas están explorando oportunidades internacionales en nuevos mercados. Sin embargo en España existe una carencia de directivos con experiencia internacional dado que según People Matters, un 36% de las empresas españolas señalan la falta de directivos con experiencia internacional como uno de sus principales desafíos en sus procesos de internacionalización.

Esto se une a las carencias actuales de formación en IA y ciberseguridad de la clase emprendedora. Para resolver esta triple ecuación, gestión internacional, IA y ciberseguridad, ESSCA School of Management ofrece desde septiembre de este año un programa de grado Bachelor in International Management con especialización en IA y ciberseguridad en su campus de Málaga.

Los negocios que quieren expandirse a nivel internacional tienen que superar múltiples retos, el primero de ellos es la barrera cultural y las diferencias en los hábitos de consumo de los consumidores” explica Stéphane Ruiz, Director del campus de ESSCA en Málaga.

Infografía del nuevo campus de ESSCA en Málaga.

Infografía del nuevo campus de ESSCA en Málaga.

Pero las consideraciones a valorar no se quedan ahí. Es necesario igualmente analizar la estabilidad política y económica del país objetivo para priorizar los mercados con más oportunidades y menos barreras de entrada.

Además es fundamental adaptar la cultura organizacional de la empresa a entornos multiculturales, todo ello sin olvidar la gestión financiera o los riesgos monetarios de cada país”, añade Ruiz.

A todo esto se une actualmente la necesidad de adquirir conocimientos sobre IA, gestión de datos y ciberseguridad, áreas que son fundamentales en la gestión moderna de las empresas para poder ser más competitivas y no quedarse rezagadas.

Así desde septiembre de este año, ESSCA ofrecerá en su campus del centro de Málaga el programa Bachelor in International Management para cubrir la demanda de gestión empresarial internacional.

Ruiz explica que “nuestro nuevo campus de la calle Marqués de Valdecañas nº 4 estará listo para recibir a los 35 primeros estudiantes de este programa, que arrancará en la ciudad de Málaga para unirse a los campus internacionales de ESSCA de Budapest y Shanghái, que ya lo ofrecen fuera de Francia”.

Hemos desarrollado este programa, que combina fundamentos en gestión empresarial, economía, marketing, finanzas, sostenibilidad, Business AI, gestión de datos y ciberseguridad para responder a las aspiraciones de una generación que busca integrar los estudios con el descubrimiento cultural y la experiencia profesional internacional. Con el lema “3 años, 3 países”, los estudiantes estarán en mejores condiciones de realizar carreras profesionales internacionales”, explica Ruiz.

Este programa de grado de tres años, está dirigido tanto a estudiantes españoles como internacionales que hayan completado el Bachillerato o una titulación extranjera equivalente. Su enfoque distintivo radica en ofrecer la posibilidad —altamente recomendada, aunque no obligatoria— de estudiar en un país diferente cada año. Con campus en Francia (Aix-en-Provence, Angers, Burdeos, Lyon, París y Estrasburgo), España (Málaga), Hungría (Budapest) y China (Shanghái), además de una red de universidades asociadas en 56 países, los estudiantes pueden sumergirse en una gran diversidad de contextos culturales. El programa, de vocación internacional desde el primer año, se imparte íntegramente en inglés en el campus de Málaga.

El programa destaca por sus innovadores métodos de enseñanza, centrados en la práctica y en proyectos concretos. ESSCA hace hincapié en cursos enraizados en la realidad empresarial, lo que permite a los estudiantes desarrollar competencias de aplicación inmediata. A través de proyectos de colaboración y prácticas obligatorias (tanto en el primer año como en el tercero, siendo opcional en el segundo), los futuros graduados se preparan para las exigencias de las carreras de gestión empresarial internacional. Este programa, impartido con éxito en Francia desde hace más de 30 años, avala la relevancia y la calidad del programa a nivel internacional.

Ruiz añade que “el campus de Málaga ofrece en el tercer año la especialización de Business Artificial Intelligence, Data & Cybersecurity, muy en consonancia con las demandas del ecosistema empresarial existente actualmente tanto en la ciudad de Málaga como en el ámbito internacional”.

ESSCA ofrece para este programa becas para estudiantes excelentes de hasta el 30% de las tasas académicas del primer curso.

Una de las futuras instalaciones de ESSCA en Málaga.

Una de las futuras instalaciones de ESSCA en Málaga.

Las obras de reforma del nuevo campus de ESSCA terminarán a finales de mayo, siendo junio el mes en el que se instalará el mobiliario y se acondicionarán los espacios. Para septiembre el campus estará ya operativo y recibirá no solo a los nuevos estudiantes del Bachelor sino a alumnos de intercambio de otros campus de ESSCA, para sumar una población estudiantil de 400 estudiantes que pasarán por el campus durante el año académico.

ESSCA promueve la investigación desarrollada por sus 200 profesores-investigadores y pone en perspectiva las actividades de impacto llevadas a cabo por los institutos de investigación de ESSCA, con más de un millar de contribuciones online y en revistas científicas de primer nivel.

ESSCA School of Management

Con una historia de más de 114 años, ESSCA es una institución francesa y europea reconocida y sólida. Pionera desde su fundación en materia de innovación educativa e inclusión social y económica, forma parte de un proceso de evolución permanente que integra las exigencias y desafíos del mundo contemporáneo con la voluntad de formar líderes responsables y apoyar a las organizaciones en sus transformaciones.

Establecimiento de enseñanza superior de interés general (EESPIG) respaldado por una asociación sin ánimo de lucro y miembro de la Conférence des Grandes Écoles, ESSCA School of Management ofrece un título de Máster Bac+5 oficial, así como un programa de Bachelor en International Management, un Máster Especializado y Másters de Ciencias. La Escuela también ofrece una gama de cursos de formación diseñados específicamente para ejecutivos, gerentes y equipos operativos, incluidos cursos de grado (por ejemplo, un Executive Master en Global Management) y cursos interempresariales. Por último, ESSCA está desarrollando cursos online, como un MBA en Business & Technology y programas MSc, diseñados por el campus online de ESSCA.

Gracias a su triple acreditación (AACSB, AMBA y EQUIS), que solo posee el 1% de las escuelas de negocios en todo el mundo, la escuela es una institución de renombre internacional.Ocupa el puesto 54 entre los 100 mejores Masters en Management del mundo en el ranking 2023 de Financial Times.

Con una implantación multicampus, ESSCA contribuye a consolidar el atractivo de los territorios y promover el savoir-faire en las áreas de la educación superior y la investigación. La Escuela cuenta con una red de casi 20.000 Alumni repartidos por todo el mundo y hoy acoge a más de 500 profesores y personal administrativo y a 7.000 estudiantes en sus campus de Francia (Aix en Provence, Angers, Burdeos, Lyon, París y Estrasburgo), Hungría, China y ahora en España y Luxemburgo.