
El Banquero del Pueblo, consultor financiero, en un vídeo de su canal de YouTube.
“Si te jubilas y no tienes una propiedad tendrás un problemón”: la advertencia de un experto sobre la vivienda.
Un ex banquero explica la importancia de adquirir una propiedad antes de alcanzar la jubilación porque de hacer lo contrario sería un grave error.
Más información: Jorge González-Iglesias desvela un dato a tener en cuenta si deseas una segunda vivienda: “Los bancos sólo financian...”
En el contexto de la crisis de la vivienda en España, donde cada vez los precios son más altos y la oferta escasea, la pregunta que se plantea constantemente es: ¿Comprar o alquilar?
Así, muchos españoles se enfrentan a esta decisión sin llegar a una conclusión clara. Para ello, el experto financiero conocido en redes sociales como El Banquero del Pueblo, respondió esta pregunta a través de un vídeo en YouTube.
Concretamente, el experto se enfoca en la jubilación y cómo la decisión que se tome tendrá un impacto en el momento en que se pase a vivir de una pensión y los ahorros que se hayan conseguido hasta ese momento.
"No disponer de una vivienda en esa etapa es un problema"
El ex banquero comenzó contundentemente explicando que "lo más importante es que cuando te jubiles si no tienes una propiedad tendrás un problemón".
"¿Por qué? Porque tendrás una pensión más baja que tu salario y un gasto igual o más alto", explicó. Con esto cabe acotar que, en general, las pensiones suelen ser más bajas que un salario, aunque esto depende de cada quien.
No obstante, el pronóstico de los economistas indica que el importe de las pensiones públicas se irá reduciendo a medida que pasen los años, por lo que aquellos que aún no han llegado a jubilarse tendrán una pensión mucho menor que los jubilados actuales.
Ahora bien, ¿a qué se refiere con "gasto igual o más alto"? Al alquiler. En este caso, aquellos que opten por la opción de alquiler por considerarla la mejor alternativa tienen que tener en cuenta un factor: "El alquiler te va subiendo con el Índice de Precios de Consumo (IPC)".
En otras palabras, el precio del alquiler se ve influenciado por la inflación, otro factor que actualmente también está en alza.
Teniendo esto en cuenta, comentó el experto que "ya sabemos que la pensión es más baja que el salario, con lo que si tienes problemas ahora mismo con tu salario para pagar el alquiler, jubilado y sin vivienda ya no me quiero ni imaginar".
Con esto, se plantea un gran problema del alquiler en la jubilación: la estabilidad financiera. Ya que, viendo que el pronóstico indica que los alquileres irán subiendo y las pensiones harán lo contrario, "no disponer de una vivienda propia en esas etapas es un gran problema".
Viendo la situación, cualquiera pensaría que en efecto lo mejor es comprar una vivienda, pero se encuentra con el obstáculo de la hipoteca.
Una hipoteca, a pesar de ser un gasto, si es de cuota fija no es influenciada por el IPC, siendo incluso su principal característica que es un préstamo con pagos previsibles y estables a lo largo del tiempo.
Así, es posible organizar este gasto cada mes, tener una vivienda y, sobre todo, estabilidad y tranquilidad a nivel financiero.