Vista aérea de la ciudad de Palencia

Vista aérea de la ciudad de Palencia iStock

Sociedad

Ni Salamanca ni Málaga: esta es la gran ciudad de España más barata para vivir y que te sorprenderá

El precio de la vivienda, la cesta de la compra o el coste de los servicios de ocio son factores que hacen a este municipio la mejor elección.

23 mayo, 2024 13:26

Vivir en España se ha convertido en una tarea difícil en los últimos años. Mientras el ritmo de vida y los precios no han parado de subir, los salarios se han estacando, lo que complica cada vez más factores como el acceso a la vivienda, asumir la cesta de la compra o poder disfrutar de algunos servicios de ocio. 

Es por ello que cada vez más personas se interesan por conocer cuáles son los lugares más accesibles de España para vivir. Es decir, aquellos en los que es más barato realizar cualquiera de estas cotidianas acciones. Y lo cierto es que los resultados son sorprendentes, ya que para encontrar la gran ciudad más barata de España no hay que alejarse mucho de la capital. 

Concretamente hay que viajar hasta Palencia. La urbe castellanoleonesa se sitúa muy cerca de Madrid, pero eso no le ha impedido consolidarse como uno de los municipios donde más barato es vivir. Así pues, se aleja de otras competidoras tradicionalmente más exclusivas como pueden ser San Sebastián, Bilbao, Valencia o Mallorca. Y sobre todo, de las grandes megalópolis como Madrid o Barcelona. 

¿Por qué Palencia es la ciudad más barata?

 Cuando pensamos en ciudades baratas de España, muchas veces la mente se nos va hacia territorios como Salamanca. Una urbe conocida principalmente su vida universitaria y que ha conseguido adaptar muchos de sus mercados a las reducidas posibilidades de este sector de la población. 

También podemos pensar incluso en ciudades como Málaga, una urbe que ofrece playa, pero que se aleja del alto nivel de vida que podemos tener en zonas como Marbella o Ibiza. Sin embargo, nos costaría pensar en una ciudad que se sitúa más o menos cerca del centro peninsular y que bebe de sus influencias. 

[Ni Madrid ni Barcelona: esta es la ciudad de España elegida como la mejor del mundo para teletrabajar]

Ahora sabemos que Palencia, a poco más de una hora y media de Madrid, se presenta como una ciudad inmejorable para vivir en cuanto a lo que daño al bolsillo se refiere. Una de las cuestiones que hacen de este municipio el más barato de España es que tiene un precio de vivienda razonablemente bajo, tanto para compra como alquiler. 

Igual sucede, por ejemplo, con impuestos como el IBI, el de circulación o la tasa de basuras. Además, en Palencia también tenemos un índice de coste bajo para las facturas del hogar como el seguro, la luz o el gas. O incluso para gastos relacionados con el coche. 

Una de las plazas más bonitas e importantes de Palencia.

Una de las plazas más bonitas e importantes de Palencia. iStock

Miremos hacia donde miremos, Palencia es una ciudad que ofrece facilidades, ya que el precio del transporte, tanto público como privado, es bajo en comparación con otros grandes municipios. Ni el precio de un billete de autobús, ni la carrera de un taxi ni tampoco la gasolina suponen un coste desproporcionado como sí pasa en ciudades como Barcelona o Madrid. 

Y por último, Palencia también es una de las ciudades de España donde podremos llenar más la cesta de la compra o donde encontrar alternativas de ocio, tanto culturales como de hostelería, por un precio bastante asequible. Todos estos motivos hacen de Palencia la ciudad más barata de España para vivir. 

¿Cómo es vivir en Palencia?

Palencia es una ciudad que ronda los 80.000 habitantes y que tiene un coste de vida un 30% inferior a la media nacional. Una de las claves es que se puede vivir bien en ella con poco dinero. El sueldo promedio en la capital palentina se sitúa en torno a los 23.500 euros, lo que les permite además tener una cierta capacidad de ahorro, algo imposible en otras ciudades. 

El precio medio de las casas en venta de esta localidad es de 1.293 euros el metro cuadrado, mientras que el alquiler medio se sitúa en los 6,7 euros el metro cuadrado. De esta forma, realizando un desembolso no muy elevado, podremos vivir en una bonita ciudad cargada de historia, esa que se cimentó con el paso de civilizaciones como la celtíbera, la romana o la visigoda.

[Ni Roma ni Estambul: la ciudad del mundo con más bienes Patrimonio de la Humanidad está en España]

Además de ser una ciudad donde podemos desarrollarnos de una manera cómoda, Palencia también destaca por ser una ciudad que cuenta con una de las universidades más antiguas de España. Por si esto fuera poco, también se trata de una ciudad que está experimentando grandes cambios urbanísticos en los últimos años, especialmente durante la entrada del siglo XXI. 

Así pues, si visitas Palencia, o si decides irte allí a vivir, hay una serie de rincones que no debes perderte para conocer a fondo una de las ciudades más bonitas e interesantes de todo Castilla y León. Estos son algunos de sus principales atractivos:

  • Plaza Mayor.
  • Calle Mayor.
  • La escultura del Cristo del Otero.
  • Parque Huerta de Guadián.
  • Catedral de San Antolín.
  • Iglesia de San Miguel.
  • Iglesia de San Lorenzo.
  • Plaza de San Francisco.