Fardos de droga intervenidos en la operación.

Fardos de droga intervenidos en la operación. EE Cádiz

Sucesos

Unos narcos disparan con armas largas a la Guardia Civil en el Guadalquivir tras cazarles con un alijo

Los hechos ocurrieron la madrugada del sábado, cuando los agentes recibieron disparos de metralletas de quienes traficaban con hachís. 

23 mayo, 2024 13:25

Agentes de la Guardia Civil de Cádiz sorprendieron el pasado miércoles a unos narcos con un importante alijo de hachís en la desembocadura del Guadalquivir, en la localidad de Sanlúcar de Barrameda.

Hasta aquí, un día más para el Instituto Armado en la zona. La sorpresa llegó con la respuesta de los narcotraficantes: les recibieron con ráfagas de disparos de armas de guerra. 

Las metralletas, explican fuentes de la Guardia Civil, fueron la primera respuesta de estos narcos, a lo que intervinieron hasta 2.500 kilos de hachís que estaban repartidos en hasta 77 fardos. 

Según adelantan medios locales y confirman fuentes de la investigación, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del miércoles. Entonces unos agentes de la Guardia Civil que patrullaba el río vieron una embarcación sospechosa.

Al acercarse al lugar donde estaba la lancha, empezaron los disparos. Interminables ráfagas con metralleta que sorprendieron a los agentes. 

Huyeron del lugar

Además de la lancha, en tierra los narcos habían dispuesto hasta cuatro todoterrenos donde pensaban cargar la droga. Tras verse sorprendidos por los agentes, algunos de los presentes huyeron del lugar.

Para repeler el ataque de los narcos, los agentes del Instituto Armado se vieron forzados a usar sus armas, señalan fuentes del cuerpo. 

Ante estos hechos, la asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha manifestado su intención de presentarse en los juzgados como acusación particular en el caso que se abra contra los detenidos por este tiroteo con armas de guerra.

"En un nuevo y alarmante episodio de violencia del narcotráfico, la provincia de Cádiz ha sido testigo de un brutal tiroteo contra guardias civiles durante una operación en la madrugada del miércoles", ha incidido en una nota Jucil.

"Violencia extrema"

La asociación ha recordado los hechos, ocurridos de madrugada cuando el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) detectó una embarcación sospechosa en la desembocadura del Guadalquivir y al interceptarla, los narcotraficantes "respondieron con violencia extrema, disparando con armas de guerra contra los guardias civiles".

"La creciente violencia con la que las organizaciones criminales responden a las intervenciones policiales no puede quedar impune, ni ser asumida como algo habitual en este tipo de situaciones".

"El uso de armas de guerra contra nuestros compañeros es una clara señal de que las mafias que controlan el narcotráfico en el estrecho de Gibraltar están dispuestas a todo para proteger este negocio de la droga", ha añadido.

Finalmente, Jucil ha apelado de nuevo a la Administración pública, al Ministerio del Interior, para que se refuercen las medidas de seguridad de los guardias civiles y de los policías nacionales cuando intervienen en estos operativos contra el tráfico de drogas y que se garantice que los responsables de estos actos violentos enfrenten las máximas consecuencias legales.