Dónde hemos visto antes a Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans que triunfa en Cannes: sus series y películas

Dónde hemos visto antes a Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans que triunfa en Cannes: sus series y películas

Series y Más

Dónde hemos visto antes a Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans que triunfa en Cannes: sus series y películas

La actriz española ha trabajado en series como 'La que se avecina', 'Hospital central', 'Rebelde' o 'El Señor de los Cielos', entre otras.

27 mayo, 2024 11:58

El palmarés del Festival de Cannes ha dado mucho de que hablar. Además de dar como vencedor de la Palma de Oro a Sean Baker por su película Anora, también se ha celebrado especialmente el triunfo de Karla Sofía Gascón, la primera mujer trans que se alza con el premio a Mejor actriz. Se lo ha llevado por Emilia Perez, un largometraje escrito y dirigido por Jacques Audiard.

Protagonizada también por Zoe Saldana y Selena Gomez, Emilia Perez cuenta la historia de Rita, una mujer sobrecualificada e infravalorada que trabaja como abogada de un gran bufete. Un día recibe una oferta inesperada: ayudar al temido jefe de un cartel a retirarse de su negocio y desaparecer para siempre convirtiéndose en la mujer que él siempre ha soñado ser.

El largomentraje mezcla el género musical con la comedia en una narrativa compleja y su distribución podría llegar a la pantalla a través de Netflix, que ya ha iniciado conversaciones para encargarse de ello. Aunque todavía no hay fecha de estreno confirmada en España.

Aunque muchas personas conozcan a Karla Sofía Gascón por Emilia Pérez, lo cierto es que su recorrido en pantalla comenzó hace mucho y ha formado parte de grandes producciones televisivas. Repasamos los títulos de todas ellas. 

La carrera de Karla Sofía Gascón

La trayectoria de Karla Sofía Gascón comenzó en el año 1995, antes que su transición. Ese año fue cuando se estrenó con pequeños papeles como el de la serie Los ladrones van a la oficina, la película de TV El águila de fuego y Canguros

['The Apprentice', la película que Trump no quiere que llegue a cines: violación, corrupción y anfetaminas]

Después de participar en la serie Isabel en 1996, le llegó su primer papel en un proyecto de gran impacto como el que tuvo Al salir de clase (1997-2002), aunque apenas participó en un episodio. Encadenó este trabajo y el rodaje del cortometraje Destiempo (1997) con la producción de El súper (1996-1998), su primer papel principal en la pequeña pantalla. Tras el apareció en cinco episodios de Calle nueva (1997-1998).

Otros proyectos que se incluyen en su filmografía son las películas Se buscan fulmontis (1999), Me da igual (2000), La caja 507 (2002) y Di que sí (2004); y los pequeños papeles en las series ¡Ala...Dina! (2000) y Antivicio (2001).

[¿Por qué Furiosa es la nueva protagonista de la saga 'Mad Max'?: la razón tras el cambio en la película]

Karla Sofía Gascón en 'Rebelde'

Karla Sofía Gascón en 'Rebelde'

Tras ellos llegaron trabajos como el de la serie El pasado es mañana (2005), donde aparece en hasta 27 episodios, y participaciones en series como La que se avecina, Hospital central, HerederosHermanos & detectives.

También aparece en Llena de amor, en un episodio de Una familia con suerte y en películas como Nosotros, los NoblesEl cura y el veneno; que llegaron antes de otros de sus proyectos más icónicos: El Señor de los CielosHasta el fin del mundo.

Por último, Karla Sofía Gascón ha participado en las series Drunk History: El Lado Borroso de la Historia, en 40 y 20 (2016), en el reboot de Rebelde (2022) y en Harina (2022-2023). Estos últimos llegan antes de Emilia Perez, el papel por el que se ha llevado el galardón en Cannes.