
Estudiantes en un aula
Este es el grado medio que puedes estudiar si te gustan los aviones: solo necesitas la ESO y puedes ganar hasta 3.000 €
Un gran número de españoles opta por la Formación Profesional (FP) en lugar de las tradicionales carreras universitarias.
Más información: El grado superior de FP que debe estudiar tu hijo si quiere tener trabajo seguro este año: sueldos de 48.000 euros.
Elegir entre una Formación Profesional (FP) y una carrera universitaria puede ser un dilema crucial para quienes buscan definir su futuro profesional. En un mundo laboral en constante evolución, la FP se presenta como una alternativa práctica, enfocada a potenciar habilidades específicas y con una conexión directa con el mercado laboral. A diferencia de los estudios universitarios, que suelen priorizar una formación más teórica y extensa, la FP ofrece planes de estudios cortos, accesibles y adaptados a las demandas actuales de las empresas.
Estos estudios, históricamente, han tenido menos reconocimiento en comparación con los universitarios, pero en los últimos años la situación ha cambiado notablemente y la demanda de los ciclos formativos ha llegado a superar a la de los grados universitarios.
Sin embargo, no todos los grados te garantizan un empleo asegurado. Aunque hay uno que logra una tasa de empleabilidad bastante alta.
Se trata del Grado Medio en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos, perteneciente a la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Estos profesionales podrán trabajar en el montaje, mantenimiento, sellado, pintado e instalación de sistemas y equipos de aeronaves de pasajeros, de transporte y militares, aviones de vuelo sin motor, aviones ligeros y aeronaves de ala rotativa.
El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a interpretar y representar planos de elementos y conjuntos aeronáuticos, mecanizar elementos estructurales de aeronaves para su posterior ensamblaje o unir los distintos componentes, elementales, y subconjuntos para formar estructuras de aeronaves, entre otras funciones.
Asimismo, al finalizar este ciclo se podrá trabajar como montador de sistemas hidráulicos y neumáticos de las aeronaves, de plantas de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves, de sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves y de elementales y estructuras de las aeronaves. Así como de, operador de verificación y pruebas funcionales de los sistemas montados en la aeronave, sellador de elementales y estructuras de las aeronaves u operador de protección de superficies y pintado de aeronaves.
El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total y algunos de los requisitos para entrar en este grado son: el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior, Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico) o un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar. Además, es necesario haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP), la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o la Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Por último, el sueldo que puede recibir un Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos, en términos generales, está por encima de los 2.000 euros mensuales, aunque puede oscilar entre los 1.200 y los 3.100 euros.