Alumnos en el descanso de la primera convocatoria de Selectividad en Málaga, el pasado mes de junio.

Alumnos en el descanso de la primera convocatoria de Selectividad en Málaga, el pasado mes de junio.

Reportajes

Esta es una de las FP con más salidas en España: 80% de empleabilidad y sueldos de 27.000 euros

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un ciclo en Formación Profesional.

Más información: Este es el grado de FP que debe estudiar tu hijo si quiere encontrar un trabajo fijo: sueldos de 60.000 euros.

Publicada
Actualizada

Atrás quedaron los comentarios que consideraban la Formación Profesional (FP) como una opción inferior a la universidad. Hoy en día, cursar un Ciclo Formativo se ha convertido en la elección principal de muchos estudiantes gracias a su alta empleabilidad y enfoque práctico. Las FP ofrecen una gran variedad de especialidades, lo que puede hacer que elegir la más adecuada sea un desafío.

Tradicionalmente este tipo de estudios ha gozado de menor prestigio que los universitarios, pero en los últimos años se ha producido un cambio drástico y la demanda de ciclos formativos ha superado la de los titulados universitarios. Sin embargo, no todos los ciclos te aseguran tener empleo. Los estudios con mayores salidas se concentran en Administración, Informática, Sanidad y Servicios Sociales. Y hay uno que pertenece a una de estas familias que tiene una tasa de empleo superior al 80%: la FP en Integración Social.

El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: programar actividades de integración social, diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia doméstica, diseñar actividades de atención a las necesidades físicas, y psicosociales. Así como, organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica e implementar actividades de apoyo psicosocial.

Para poder acceder a esta FP solo es necesario contar con uno de los siguientes títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño. Además, es necesario haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior o una prueba de acceso.

Asimismo, al finalizar este ciclo estos profesionales podrán trabajar en el sector de los servicios a las personas, en áreas asistenciales, educativas, de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, así como en el sector de los servicios a la comunidad, brindando atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades.

En cuanto a los sueldos que puede llegar a ganar un técnico en Integración Social se encuentra en una media de 21.000 euros brutos al año. Sin embargo, es importante considerar que este sueldo puede variar en función de la experiencia, especialización y lugar de trabajo. Es más, un profesional con más de 20 años de experiencia puede acceder a sueldos que superan los 27.000 euros brutos anuales.