Dos de las monjas de Belorado, en una clínica veterinaria con varios perros, en 2022.

Dos de las monjas de Belorado, en una clínica veterinaria con varios perros, en 2022. E.E.

Reportajes

Las monjas cismáticas de Belorado denunciarán al alcalde por decir que su criadero no tiene licencia

A través de un despacho de abogados afirman que la licencia sigue en trámite y que se les ha denegado "por contentar a cuatro vecinos" y por "una discriminación".  

23 mayo, 2024 20:04

Las clarisas de Belorado (Burgos) han anunciado que emprenderán acciones legales contra el alcalde de la localidad, Álvaro Eguiluz, y el Ayuntamiento, al considerar que han hecho pública "información privada" sobre un procedimiento administrativo "concerniente a la Licencia de Actividad de criadero del Monasterio de Santa Clara". Las monjas dan así un nuevo giro de tuerca al reguero de informaciones que, desde el pasado lunes 13 de mayo, se hicieran famosas también mediante un comunicado en el que anunciaban que abandonaban la Iglesia Católica para unirse a la Pía Unión de San Pablo Apóstol, considerada una secta.

Laas monjas han respondido esta vez a través de su "gabinete jurídico" a las últimas informaciones sobre sus actividades en el monasterio. El despacho Ex Aequo, localizado en Tarancón (Cuenca), ha difundido una nota de prensa en la que las religiosas muestran su descontento con "las acusaciones falsas vertidas sobre las hermanas en los últimos días".

Advierten de que se están tomando "las acciones legales pertinentes" contra el alcalde de Belorado y su Ayuntamiento por dar información privada públicamente sobre un procedimiento administrativo concerniente a la Licencia de Actividad de criadero del Monasterio de Santa Clara. Se refieren al criadero de perros que el propio alcalde reconoció que carecía de licencia para esa actividad.

[Sancionan a las clarisas rebeldes por tener un criadero ilegal de perros en el monasterio de Burgos]

Las monjas sostienen que dicha información "está totalmente tergiversada, pues se siguen haciendo trámites al respecto de la referida licencia" ya que el informe técnico del consistorio dice literalmente que "el uso solicitado no corresponde con un uso propio de la institución por lo que se informa desfavorablemente". Es decir, que en el comunicado las religiosas reconocen que no tienen licencia municipal concedida, y que está en trámite, como dijo el alcalde.

La denuncia fue practicada por una protectora de Burgos, Proambur, quienes publicaron la situación en sus redes sociales. "Después de conocer por las noticias que las Clarisas tienen este negocio paralelo para financiarse, hemos acudido a contrastar la información. Desde Belorado nos confirman que las monjas ya tienen en marcha un criadero de perros y que una vez lo iniciaron pretendieron solicitar la licencia". También informó la protectora de que no cuentan tampoco con la licencia de Núcleo Zoológico, que depende de la Junta de Castilla y León, y que las instalaciones fueron visitadas por el SEPRONA.

Los usos

Las clarisas cismáticas se preguntan "por qué (un criadero de perros) no es uso propio de la institución" y argumentan que dicho informe municipal carece de motivación jurídica al respecto. "¿Es el Ayuntamiento de Belorado quien marca los usos que puede tener o no esta institución religiosa?, o, por el contrario, las hermanas, por el hecho de su condición de religiosas ¿no son igual que el resto de ciudadanos a la hora de ejercer una actividad económica?", reza el texto enviado por el gabinete jurídico.

[Sor Isabel, Sor Sión y las 14 clarisas que se pueden quedar sin convento por ser fieles al obispo Franco]

Las monjas aseveran que la denegación de la licencia municipal viene motivada por "tener contentos a cuatro vecinos que se quejan porque supuestamente hacen ruido los perros con sus ladridos". También consideran que podría tratarse, incluso, de "una discriminación que vulneraría el Derecho Fundamental del Artículo 16 de la Constitución", de libertad religiosa y de culto. "¿Es un uso propio de la Institución hacer y vender dulces y no lo es dedicarse a la cría de canes?", vuelven a preguntarse las monjas.