Depósito judicial de Campanillas, Málaga, donde han sucedido los robos.

Depósito judicial de Campanillas, Málaga, donde han sucedido los robos.

Reportajes

Robo de pruebas en pleno día en el depósito judicial de Málaga: "Los ladrones campan a sus anchas"

Se han registrado 16 robos de pruebas en dos meses. En la mañana de ayer, el personal de mantenimiento encontró a dos personas en el recinto. 

22 mayo, 2024 02:19

"A sus anchas y con total impunidad". Así entran los 'cacos' en el depósito judicial de Málaga según Juan Antonio Izquierdo, el funcionario responsable de este recinto. Tanto es así que, en los últimos dos meses ya se han registrado 16 asaltos, que afectarán a juicios por la contaminación y la desaparición de distintas pruebas. 

El último se ha producido en la mañana de ayer, cuando el personal de mantenimiento que entraba a trabajar encontró a dos personas merodeando por el recinto. "Así como te lo cuento. Hemos tenido que corretear detrás de ellos. Presumimos que han entrado por una rotura que hay en la alambrada", cuenta Izquierdo a EL ESPAÑOL.

Apunta que el aumento de robos en los últimos meses se debe a que la Junta de Andalucía, que es el órgano responsable del depósito, ha retirado la vigilancia 24 horas del complejo alegando "falta de presupuesto". "Desde que no hay vigilante los robos se han producido de manera constante. Hay cierta desidia por parte de la Junta, yo creo que hasta negligencia", afirma Izquierdo. 

[El negocio tras el robo de cobre en Rodalies: mafias del Este lo venden a China a 10.000 euros la tonelada]

Las pruebas se guardan en contenedores

Este depósito judicial se encuentra en medio de un descampado en el distrito de Campanillas, en Málaga capital. Está formado por dos construcciones que tienen en su exterior cuatro contenedores marítimos. Es ahí donde las autoridades depositan las pruebas de casos pendientes de juicio o, en su defecto, de casos que ya han prescrito. 

El recinto está perimetrado por una alambrada tan baja como endeble, que no aporta ningún tipo de seguridad ya que es por ella por la que los ladrones acceden a los contenedores y, por ende, a las pruebas. "Hay un roto en la alambrada y creemos que los 'cacos' entran por ahí", apunta Izquierdo. 

A pesar de que parezca lo contrario, la seguridad de este recinto se ha reforzado. Izquierdo apunta a que, antes de los contenedores, lo que había era una carpa para depositar las pruebas. Asegura que "la abrían con tanta facilidad", que se pasó a los contenedores "por una cuestión de más protección". 

La lista de todas las cosas que se han llevado es larga. Patinetes, ordenadores, ropa, bolsos... todas relacionadas con diferentes tipos de delitos. Es algo que el funcionario responsable califica de "preocupante", y es que en esos contenedores no solo se guardan objetos confiscados del 'top manta', también hay pruebas relacionadas con asesinatos

"Lo mismo hay un cuchillo que se ha usado para matar a alguien, como ordenadores que se han sustraído de casos de pornografía infantil. Por supuesto, también temas de drogas. Y los robos se producen en relación con pruebas de todos los delitos. Son cosas muy serias", afirma Izquierdo. 

[Guerra total entre marroquíes y un clan en Murcia con robos, peleas y destrozos en pisos okupas]

Una alarma que no funciona

Al retirar la protección de un vigilante 24 horas, la única seguridad con la que cuenta el recinto es la de una alarma, pero Izquierdo afirma a que "tampoco funciona". "Fíjate si no funciona que, cuando entraron, corretearon por todo el recinto sin que saltara ninguna señal", explica. 

Al parecer, "la Junta tampoco tiene presupuesto para esto", y la previsión es que los robos se sigan sucediendo. "Prevemos que los que han entrado hoy estaban mirando a ver como romper la cerradura de los containers marítimos", por lo que Izquierdo ya da por segura la entrada de ladrones de nuevo en el recinto. 

"Están entrando a saco, y mira la impunidad que tiene que hoy incluso se han atrevido a entrar en nuestro horario de trabajo. Somos funcionarios de justicia los que trabajamos allí, pero les da igual, ya se atreven a todo", cuenta. 

[Detienen al atracador viral de un estanco en Sevilla: lo reconocieron pese a cambiar su apariencia]

La Junta se declara "incapaz"

Hace tan solo unos días, la Junta de Andalucía se declaró "incapaz" de atajar los robos y los asaltos al depósito judicial de Málaga, y hace un llamamiento a los jueces para la destrucción de pruebas que se encuentran allí almacenadas. 

Asegura que los objetos depositados en Campanillas son, en la gran mayoría, de asuntos de hace muchos años que ya están cerrados, pero que los jueces no han ordenado su destrucción y, por tanto, la delegación territorial de Justicia tiene la obligación de custodiarlos.

Izquierdo no comparte las palabras de la Junta, y asegura que algunas de las pruebas son de casos "que aún están pendientes de juicio". Cuenta que, en varias conversaciones con el secretario provincial, este tema ya se ha tratado, pero se respaldan constantemente en que "no pueden costear seguridad para el depósito"

En relación con estos objetos que pueden ser utilizados en futuros juicios, la Junta dice que "no son pruebas determinantes". "Si hay ordenadores, lo que se almacena allí es el objeto, el contenido como tal, que es la esencia de la prueba, ya ha sido extraído. O, por ejemplo, si es un caso de droga, lo que hay en el depósito es la maleta o la bolsa en la que se transportó, pero no la droga, que tras los correspondientes análisis se destruye", alega.

Además, asegura que desde la delegación ya se han tomado medidas, como "seguridad privada" y "nuevas cerraduras", que ya han sido reclamadas a la empresa responsable de los contenedores, así como "nuevos medios que aseguren su cierre".

Del mismo modo, insisten en que sí que existen cámaras de videovigilancia, y en que ya se ha comunicado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, quienes han llegado a detener a los autores de los robos, pero tanto por la escasa cuantía de lo robado como por la edad de los mismos, han sido puestos en libertad con cargos

La versión de Izquierdo contradice lo dicho por la Junta, y asegura que en conversaciones con él se respaldan en la "falta de presupuesto", a lo que contesta que "no hay presupuesto para esto pero sí para otras cosas", a pesar de que desde la delegación aseguran que se están implementando medidas y se siguen buscando soluciones.