
Morriña Fest fue el último gran evento musical celebrado en el estadio de Riazor.
Vuelven los conciertos al estadio de Riazor en A Coruña: El Último de la Fila actuará en 2026
Las entradas para disfrutar de la actuación del dúo catalán de pop-rock, que será el 13 de junio del próximo año, salen a la venta el 29 de mayo
Más información: El Último de la Fila regresa los escenarios con un único concierto en Galicia en 2026
El estadio de Riazor acogerá el concierto de El Último de la Fila en A Coruña en 2026. El dúo catalán de pop-rock formado por Manolo García y Quimi Portet visitará la ciudad herculina el 13 de junio del próximo año y lo hará en un escenario único.
El grupo anunció a finales de abril conciertos por toda España casi tres décadas después de su disolución. Ahora, se ha dado a conocer que el escenario de su única actuación en Galicia será el estadio de Riazor.
"Desde el Concello continuamos apostando por los grandes eventos musicales y qué mejor lugar para celebrar este concierto que el estadio de Riazor", aseguró a este respecto la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey.
La regidora señala que el Gobierno local busca que acoja cada vez más eventos de este tipo, convirtiéndose en un espacio multiusos: "Nuestro objetivo es que este recinto municipal compagine su actividad deportiva con la musical y cultural, con la vista puesta en la futura reforma que acometeremos para el Mundial 2030".

Los cantantes Manolo García (i) y Quimi Portet (d), del ‘Último de la Fila’. Foto: Europa Press.
Formado en 1985 en Barcelona sucediendo a los Rápidos y los Burros, El Último de la Fila irrumpió en la escena musical con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas. Desde su separación oficial en 1998, tanto García como Portet han desarrollado fructíferas carreras en solitario, pero el clamor general por una reunión nunca ha cesado.
Ahora, el dúo regresa a los escenarios y lo hace con varios conciertos por toda España, entre ellos el de A Coruña. Las entradas para esta nueva gira saldrán a la venta el jueves, 29 de mayo a las 10:00 horas en la web de Ticketmaster (excepto para Madrid). Avilés, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Fuengirola, Roquetas del Mar y Madrid son las otras ciudades donde actuará el dúo.
Los conciertos regresan al Estadio de Riazor
El estadio de Riazor es un escenario único para la celebración de grandes eventos como conciertos o festivales. Ejemplo de ello es el Morriña Fest, que en 2022 tuvo lugar en este espacio tras comenzar su andadura en la explanada de O Burgo, en Culleredo, y antes de pasar al Puerto.
"El Morriña Festival supone el regreso de este estadio a la primera fila de la música en directo. Han tenido que pasar 29 años para que vuelva al circuito de los grandes conciertos", aseguró el que en aquel momento era el delegado de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor, durante la presentación del festival.
Habían pasado casi tres décadas desde que el estadio de Riazor fuese el escenario privilegiado del Concierto de los mil años y la alcaldesa explicaba el futuro del espacio municipal: "Buscamos unha Coruña como cidade de referencia para os grandes concertos, queremos ser a gran referencia do noroeste peninsular".

Concierto de los mil años en A Coruña.
El Concierto de los mil años ofreció más de 20 horas de canciones con 13 artistas que actuaron ante 80.000 espectadores que disfrutaron de la mano de Chris Isaak, Gary Moore, Neil Young, Sting, John Mayall, The Kinks, Robert Plant, Bob Dylan, Eric Burdon, Jerry Lee Lewis, Chuck Berry y James Brown.
Diez años antes, en 1983, habían sido Miguel Ríos y Julio Iglesias quienes actuaron en el estadio de Riazor. "Aquel año a través de la iniciativa privada fue la primera experiencia de Riazor como escenario", recordó en 2022 Gonzalo Trenor.
El Último de la Fila se subirá al escenario 43 años después de que lo hicieran Miguel Ríos y Julio Iglesias y 33 años más tarde de uno de los eventos que miles de coruñeses recuerdan con cariño.