Carmen con el perro 'Pepe' a la izquierda, y Loli Ameijeiras a la derecha, con su empleada Gio y su veterana clienta Conchita, en las galerías de San Pablo.

Carmen con el perro 'Pepe' a la izquierda, y Loli Ameijeiras a la derecha, con su empleada Gio y su veterana clienta Conchita, en las galerías de San Pablo. Quincemil

Ofrecido por:

Comercio

Pasadizos comerciales de A Coruña: "En San Pablo hay sensación de comunidad entre los más veteranos"

Felovisa es el nombre que tiene una galería comercial entre la plaza de Recife y la calle Médico Rodríguez. Nació con el edificio residencial bajo el que discurre, donde entre la decena de negocios abiertos hay tres peluquerías

Más información: Las galerías comerciales de A Coruña: "En Santa Catalina las tiendas duran poco o cambian mucho"

Publicada

Si se acepta la definición de centro comercial como un espacio colectivo con tiendas, sin establecimientos de ocio ni de hostelería y de cualquier dimensión, en el concepto caben diversos pasadizos donde se desarrolla actividad comercial que se hacen llamar así: centros comerciales. En A Coruña se localizan algunos, uno de ellos lleva el nombre de Felovisa.

Un extremo lo tiene en la calle Médico Rodríguez, el otro en la plaza de Recife (también conocida como plaza de San Pablo). Son unos cien metros y en cada entrada hay placas que anuncian los negocios y servicios. Se llama Centro Comercial Residencial Felovisa, tiene dos alturas y nació cuando se construyó el edificio de viviendas bajo el que se encuentra.

La mayor parte de sus 16 locales están ocupados, aunque no abren todo el día y algunos se utilizan como almacén de otros establecimientos. En tan poco espacio de pasadizo o galerías domina un concreto tipo de negocio asentado desde hace mucho tiempo, las peluquerías o centros de estética: hay tres.

Acceso a las galerías Felovisa por la calle Médico Rodríguez.

Acceso a las galerías Felovisa por la calle Médico Rodríguez. Quincemil

Cris abrió hace una década, María José González ha superado el cuarto de siglo, y Loli Ameijeiras lleva 36 años en un lugar en el que ha visto crecer a los vecinos que viven encima y por el que han pasado muchas y muchos clientes de la zona.

"Hay señoras que vienen a peinarse desde el día que abrí", dice Loli Ameijeiras, que, con casi cuatro décadas en Felovisa advierte que "los vecinos del entorno se acostumbran a lo que les ofrece" el pasadizo comercial. "Hay una sensación de comunidad entre los comerciantes, sobre todo los que llevan más tiempo".

Negocios en la parte superior del pasadizo comercial.

Negocios en la parte superior del pasadizo comercial. Quincemil

Natural de Vimianzo, tras estudiar un ciclo de peluquería de FP en Suiza, Loli regresó a A Coruña para ir primero a la academia Fama e instalarse después en el lugar del que no se ha movido.

Ropa, calzado, arreglos textiles, mascotas

Los más veteranos en Felovisa son Jaime, el propietario de la carnicería y charcutería que lleva su nombre (esta semana ha cerrado por vacaciones), y Coros, la escuela infantil de la planta superior. Abrieron a la par que las viviendas se empezaron a ocupar, hace unos 40 años.

Después se sucedieron los negocios, con tendencia a estabilizarse, unos con dificultad (una tienda de fotos y una copistería, que ya no están), otros con resistencia hasta el día de hoy.

La zapatería y cerrajería Los Mañosos lleva doce años; el local de mascotas Mi bicho, unos 15; la tienda de ropa Caned, cuatro, aunque la mujer que está al frente fue antes empleada, en el mismo espacio, de un negocio similar, Espiga, que duró 27 años.

Carmen Castaño, con 'Pepe', ante su negocio Mi Bicho.

Carmen Castaño, con 'Pepe', ante su negocio Mi Bicho. Quincemil

"Antes paseaba perros y cogí el relevo de unos chicos en esta tienda de mascotas. A mis clientes de antes los traje para aquí, donde estoy desde el 2017", cuenta Carmen Castaño, de Mi Bicho, con comida, productos, ropa y complementos para animales.

La costurera Milagros hace arreglos textiles, al igual que De Mil Amores. La oficina Villasuso e Hijos se dedica a la gestión inmobiliaria. Y la firma de diseño y decoración Ana Otero Crespo tiene un bajo. Hay otro vacío, solo uno en todas las galerías, con el anuncio de alquiler.

Cuatro pasadizos alrededor de la plaza

La plaza de San Pablo (o Recife) está entre distintos barrios o zonas de A Coruña: Ensanche, Riazor, Santa Margarita. Varias torres residenciales la protegen. Quizá por ello, para atender a tanta densidad de población, hay negocios concentrados en galerías bajo los edificios. Hasta cuatro.

Sin embargo, todas tienen locales cerrados desde hace tiempo. La que une las calles Costa Rica y Donantes de Sangre ya no funciona y tiene almacenes. La que va de Costa Rica a Sinfónica de Galicia tiene un Gadis y una peluquería con el resto de bajos abandonados. Y además de Felovisa, está el pasadizo desde la plaza hasta Juan Flórez bajo el edificio Torre Dorada, donde entre bajos cerrados hay alguna tienda longeva y, de nuevo, peluquerías.