
El ministro de Defensa y el Jemad franceses, antes de recibir a sus invitados. Reuters
Los ministros de Defensa de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia se reúnen en París sin la presencia de España
La apuesta por una "nueva arquitectura de seguridad" para Ucrania confirma que las potencias militares de Europa ya discuten la manera de garantizar la estabilidad del continente sin contar con EEUU.
Más información: EEUU avisa a Rusia de que negarse a una tregua tendrá consecuencias: "Nos diría mucho sobre sus intenciones"
Los esfuerzos para construir una alianza férrea en apoyo a la seguridad de Ucrania se han intensificado. Así lo aseguró este miércoles el ministro de Defensa británico, John Healey, en una rueda de prensa en París tras reunirse con sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Polonia, al margen de España. "Estamos cooperando estrechamente con naciones aliadas y buscamos formar una coalición de los dispuestos desde Europa y más allá. Estamos acelerando ese trabajo", declaró Healey, justo antes de anunciar una nueva reunión con más líderes europeos para el próximo sábado.
La reunión, que congregó a los principales ministros de Defensa europeos, tuvo como objetivo coordinar esfuerzos para reforzar el apoyo militar a Ucrania en un momento clave del conflicto con Rusia. La discusión también giró en torno a la necesidad de optimizar los mecanismos de adquisición de equipamiento militar, un aspecto que el titular de Defensa alemán, Boris Pistorius, subrayó como fundamental para la seguridad del continente.
"Europa necesita un enfoque mucho más unificado en la adquisición de equipamiento militar. No podemos permitirnos perder tiempo en burocracia innecesaria", afirmó Pistorius durante el encuentro. "No tenemos ese tiempo, es superfluo y costoso", agregó, en una crítica velada a los procesos administrativos que ralentizan el refuerzo de la capacidad defensiva europea.
La postura alemana coincide con la creciente preocupación entre los aliados europeos sobre la eficacia de los sistemas de adquisición y producción de armamento. La guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto las dificultades del continente para responder con rapidez a las necesidades de un conflicto de alta intensidad. En este contexto, los líderes europeos buscan agilizar los mecanismos de cooperación y fortalecimiento militar sin depender exclusivamente de Estados Unidos.
Por su parte, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, reveló que alrededor de 15 países han mostrado interés en discutir una nueva arquitectura de seguridad para Ucrania. "Se trata de una iniciativa que busca estructurar un apoyo a largo plazo, tanto en materia de armamento como de seguridad territorial", explicó Lecornu tras el encuentro.
El concepto de una "nueva arquitectura de seguridad" para Ucrania sugiere que Europa ya estudia medidas más concretas para garantizar la estabilidad del país más allá del conflicto. Este enfoque podría incluir compromisos bilaterales o multilaterales de defensa, así como un refuerzo de la integración de Ucrania en las estructuras europeas de seguridad.
Mientras tanto, Francia busca cómo aumentar su gasto en defensa sin comprometer su estabilidad financiera. El presidente Emmanuel Macron ha propuesto elevar la inversión en defensa del 2 % al 3 o 3,5 % del PIB, lo que supondría un aumento anual de al menos 30.000 millones de euros. Sin embargo, el ministro de Finanzas, Eric Lombard, ha advertido de que estos incrementos deben ajustarse a los planes de reducción del déficit, que actualmente se sitúa en el 5,4 % del PIB y que el Gobierno pretende reducir al 3 % en 2029.
"Dado nuestro actual contexto presupuestario, estos nuevos fondos solo pueden implementarse dentro de nuestros planes de reducción del déficit", afirmó Lombard ante el Senado.