Los ministros de Exteriores de Irlanda, España y Noruega, durante su rueda de prensa conjunta de este lunes en Bruselas

Los ministros de Exteriores de Irlanda, España y Noruega, durante su rueda de prensa conjunta de este lunes en Bruselas Reuters

Europa

España, Irlanda y Noruega escenifican su alianza para reconocer a Palestina: "No es un premio a Hamás"

Los tres países censuran los bombardeos de Israel sobre Rafah y recuerdan que la orden de la Corte Penal Internacional que exige detenerlos es de obligado cumplimiento.

27 mayo, 2024 09:25
Bruselas

En vísperas de oficializarlo, España, Irlanda y Noruega han escenificado este lunes su alianza para reconocer de forma simultánea al Estado de Palestina, que ha desatado la furia del Gobierno de Benjamin Netanyahu. Lo han hecho con una rueda de prensa conjunta de sus ministros de Exteriores, José Manuel Albares, Micheal Martin y Espen Barth Eide en la embajada de España ante la UE en Bruselas.

Los tres países sostienen que esta iniciativa no es un premio al "terror" de Hamás, sino que por el contrario constituirá la "mejor garantía de seguridad" para Israel. Además, esperan que otros países de la Unión Europea se sumen, aunque de momento su anuncio no se ha traducido en una cascada de adhesiones.

España, Irlanda y Noruega han censurado el ataque de Hamás en Tel Aviv, así como los bombardeos de Israel en Rafah, que según han dicho contravienen la orden de la Corte Internacional de Justicia que exige detenerlos. Albares ha expresado además de nuevo su malestar por los ataques del Gobierno de Netanyahu contra los tres países desde que anunciaron el reconocimiento de Palestina, aunque no ha anunciado ninguna medida de represalia.

[Albares responde al vídeo de Israel contra Sánchez: "Es execrable, pero no nos van a amedrentar"]

"Hemos estado de acuerdo en que no vamos a caer en ninguna provocación que nos aleje de nuestro objetivo. Nuestro objetivo es reconocer mañana el Estado de palestina, hacer todos los esfuerzos posibles para conseguir el alto el fuego permanente lo antes posible y también al final que llegue esa paz definitiva", ha explicado el jefe de la diplomacia española.

Albares ha insistido en que las medidas cautelares dictadas por la Corte Internacional de Justicia "son obligatorias para todas las partes". "Israel tiene que detener su ofensiva en Rafah. De la misma forma y con la misma contundencia que condenamos el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás hacia Israel", ha señalado.

"Los tres llevamos meses diciendo que nos preocupa que el estilo de guerra de Israel en Gaza podría vulnerar el derecho internacional humanitario. Ahora lo sabemos, porque ha habido una orden obligatoria de la Corte Internacional de Justicia que exige a Israel que detenga su ataque en Rafah", sostiene el ministro de Exteriores de Noruega.

"Esta orden es vinculante, lo que significa que continuar la guerra en Rafah vulnera una decisión del más alto tribunal del mundo. Esperamos que Israel cumpla la ley internacional y corresponde al Consejo de Seguridad de la ONU intervenir si hay una vulneración flagrante del derecho internacional", ha apuntado Barth Eide.

"Los tres países compartimos la visión de que ha llegado el momento de hacer efectiva la solución de dos Estados en la que creemos, al igual que el resto de la comunidad internacional, como la mejor vía para lograr aquello que todos anhelamos: la paz definitiva en Oriente Medio", ha explicado Albares en su calidad de anfitrión del encuentro.

"El Estado de Palestina, su reconocimiento, es de justicia para el pueblo palestino, es la mejor garantía de seguridad para Israel y es absolutamente indispensable para alcanzar la paz en la región", insiste el ministro de Exteriores español.

"Algunos han enmarcado nuestra decisión de reconocer el Estado de Palestina como un movimiento para imponer un determinado resultado a las partes o como una especie de premio al terror. Nada más lejos de la realidad. Hemos reconocido tanto al Estado de Israel como al de Palestina precisamente porque queremos ver un futuro de relaciones normalizadas entre los dos pueblos", ha dicho el ministro de Exteriores irlandés.