Los bomberos sofocan el incendio en el supermercado bombardeado por Rusia en Járkov.

Los bomberos sofocan el incendio en el supermercado bombardeado por Rusia en Járkov. Reuters

Europa

Zelenski señala a los aliados tras el ataque ruso en Járkov: "Cada decisión no tomada, trae muertes"

Joe Biden se reafirma en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reitera su postura de continuar apoyando.

26 mayo, 2024 10:28

"Si Ucrania tuviera suficientes sistemas de defensa aérea y aviones de combate modernos, los ataques rusos serían imposibles. Por eso hacemos un llamamiento a todos los líderes, a todos los Estados: necesitamos una mejora significativa de la defensa aérea y capacidades suficientes para destruir a los terroristas rusos", dijo Zelenski a través de su cuenta de Telegram después de que Rusia atacara Járkov. "Es una tarea que sólo puede realizarse junto con el mundo. Cada decisión no tomada de apoyarnos tiene como resultado la pérdida de nuestra gente", enfatizó.

Horas más tarde, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión rusa. "No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania. Estoy decidido a que siga siendo así", aseguró.

Mientras que Zelenski suplica a sus aliados para reforzar a su Ejército, Vladimir Putin combate la corrupción en las altas esferas del suyo. "Es importante implementar una economía eficaz de las Fuerzas Armadas. Todos comprendemos que ante los gastos que enfrentamos, la economía de las Fuerzas Armadas, que son parte de la economía de todo el país, debe ejecutarse de tal modo que cada rublo estatal resulte efectivo", afirmó.

Rusia bombardea un hipermercado con 200 personas en Járkov.

Járkov fue ayer el blanco de los ataques rusos. A primera hora de la tarde del sábado dos bombas dirigidas cayeron sobre un hipermercado que, según aseguró Zelenski, albergaba unas 200 personas en el momento del bombardeo. Poco después, Rusia bombardeaba el centro de la ciudad.

En nlas últimas horas el número de muertos en el ataque al centro comercial se ha elevado a doce y el de heridos a 43. El ataque causó un incendio que afectó un área de 15.000 metros cuadrados, dejando "un gran número de desaparecidos".

[Rusia bombardea un hipermercado con 200 personas y Zelenski exige ayuda aérea a los aliados]

Según el jefe de la Administración Militar, otras 12 personas resultaron heridas horas después cuando fue atacado el centro de Járkov, entre ellos un niño de 13 años que fue hospitalizado. Terejov señaló que el bombardeo se produjo en una zona residencial densamente poblada.

Zelenski se queja... 

"Cada día pedimos al mundo que nos proporcione defensa aérea y que salve a nuestras poblaciones. Esta es una tarea que sólo puede realizarse junto con el mundo. Cada decisión no tomada de apoyarnos tiene como resultado la pérdida de nuestra gente", recordo el presidente ucraniano en respuesta al bombardeo del hipermercado. Un mensaje que viene repitiéndose

"Los rusos están utilizando 300 aviones en el territorio de Ucrania. Necesitamos al menos 120 o 130 aviones para resistir", dijo Zelenski la semana pasada. "¿No pueden proporcionarlos ahora?", cuestionó. "Utilizad los aviones que poseen los países vecinos de la OTAN para derribar objetivos y proteger civiles", reiteró, considerando que "pueden hacerlo y no sería una participación en la guerra".

Además, Zelenski ha pedido recientemente a los países occidentales -como EEUU, Francia o Reino Unido- que envíen ayuda militar que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército rival golpea territorio ucraniano.

Secuelas del ataque con misiles rusos en un hipermercado en Járkov.

Secuelas del ataque con misiles rusos en un hipermercado en Járkov. Reuters

...y Biden responde

Estados Unidos mantiene su apoyo y, de hecho, lo refuerza. El pasado viernes aumentó su paque de ayuda con 275 millones de dólares adicionales con motivo de la batalla librada en Jarkiv.

Sin embargo, hay un punto en el que Joe Biden es inamovible: el envío de sus soldados a suelo ucraniano. "No hay soldados estadounidenses en la guerra de Ucrania. Estoy decidido a que siga siendo así", aseguró durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de EE.UU. en West Point, a unos 65 kilómetros de la ciudad de Nueva York.

[Un osado Putin traslada la tensión a Europa y reta a la OTAN con movimientos en la frontera de Estonia]

Putin, en guerra con la corrupción

"Es importante implementar una economía eficaz de las Fuerzas Armadas. Todos comprendemos que ante los gastos que enfrentamos, la economía de las Fuerzas Armadas, que son parte de la economía de todo el país, debe ejecutarse de tal modo que cada rublo estatal resulte efectivo", afirmó el presidente ruso el sábado.

Putin recordó que fueron tomadas una serie de decisiones con el fin de incrementar la eficacia y acelerar los procesos de reparación y restablecimiento de la capacidad combativa de armamento y equipamiento bélico para su retorno a la zona de combates en Ucrania. Por eso pidió cuentas de este proceso.

Putin expresó estas demandas en el contexto de una purga de la cúpula militar rusa, con la detención de cinco generales acusados de corrupción en el último mes.