Portada del libro 'Rocamboleska'.

Portada del libro 'Rocamboleska'.

Protagonistas

'Rocamboleska', el libro con el que las lectoras podrían morirse para empezar a vivir la vida de verdad

El nuevo libro de Bebi Fernández, con un tinte poético, tanto como un truco de magia.

3 diciembre, 2023 02:18

Me presento: Me llamo Bebi Fernández, aunque en realidad no me llamo así. Quizás tú tampoco seas quien eres, aunque pienses que eres quien eres. Mi libro, Rocamboleska (Montena, 2023), debe su nombre a mi propia existencia.

['Un crimen con clase', una novela que recuerda a los misterios de Agatha Christie y al ingenio de Jane Austen]

He vivido una vida un tanto peculiar. Tanto que, como indica el significado de la palabra, 'rocambolesca', podría parecer fantástica a inverosímil. Esa K que destaca en el título, es una alegoría a mi afición por saltarme las reglas y animar a otras personas a desafiarlas. Me dijeron que no estaba bien escrito, pero yo dije que en mi idioma sí.

Rocamboleska está escrito en su mayoría en prosa, pero posee un tinte tan poético que sentirás que lees poesía cuando lo comiences. Es como un truco de magia. En mis libros, uno entiende lo que debe entender después, cuando los ha leído y tras el maravilloso asombro que provoca el no entender algo real.

Dejan en tu mente un mensaje encriptado que podrás usar cuando tu corazón lo necesite. Me alegra haber nacido con la capacidad de escribir de esa forma tan genuina. No me arrepiento en absoluto de haberme abierto al mundo, si eso significa que otras almas se abran sin miedo a lo que otros cuerpos piensen de ellas.

Mi naturaleza es dual e imparable. Rocamboleska es como una historia que inventas bajo el influjo de un hechizo estroboscópico. Parece escrito por personas distintas que no tienen nada que ver entre ellas, pero tienen algo en común (todavía no he averiguado el qué).

Toda mi vida he intentado reconciliar a esas personas que soy con sus vivencias, y creo que he podido, al menos, hacer que las entiendan. Lo de reconciliar es otra historia que quizás no me interesa. Soy más de lucha que de paz.

Vivencias personales

Curiosamente, y aunque mis vivencias personales y mis relaciones con el activismo y con el submundo criminal sean más cercanas e intensas de lo que me gustaría, mis diarios se han entendido por mucha, muchísima gente, y se han convertido en un símbolo colectivo de rebeldía e intimismo poético.

Quizás he podido prender fuego a mentes distintas a la mía porque, a pesar de vivir la guerra, me queda mucho hueco para el amor (y para el desamor). A veces, apago mi mente y mi corazón es el que escribe. No me arrepiento. Hablar desde el corazón nos hace valientes. No hay nada más valiente que mostrarse desnudo y débil.

Durante la escritura de Rocamboleska, fui amenazada por la mafia rusa e invadida por un amor que juró destruirme. Fue cierto: me destruyó y me construí de nuevo. Ahora soy otra mujer, más rota y por tanto más sabia.

Durante la escritura de mi segundo diario poético, Indomable. Diario de una chica en llamas, mi casa se prendió fuego conmigo dentro. El suceso está documentado y demostrado, y el diario ya se llamaba inflamable' antes del incendio, así que supongo que cualquier cosa puede suceder cuando tengas Rocamboleska en tus manos. Te pongo en preaviso.

Te animo a sentir que estás vivo entre sus páginas. O quizás a morirte en ellas para renacer una vez lo cierres. Quién sabe. Quizás necesitamos morirnos un poco para empezar a vivir la vida de verdad. Intenta comprobarlo. 

Espero que lo disfrutes.

Atentamente, Bebi Fernández.