Vistas de Málaga desde las grandes torres del litoral oeste.

Vistas de Málaga desde las grandes torres del litoral oeste.

Málaga ciudad

Cambio de peso en el trámite de licencias: Málaga quiere darlas en “pocas semanas” tras ajustar la ordenanza

El Ayuntamiento de Málaga espera que la modificación de la norma, que ahora se abre a audiencia, entre en vigor en los primeros meses de 2025. 

16 mayo, 2024 11:25

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Málaga sigue avanzando en su apuesta por reducir los tiempos en la tramitación de las licencias de obras, al tiempo que se incrementan los supuestos en los que los peticionarios podrán avanzar en sus actuaciones mediante declaraciones responsables y comunicaciones.

Tras anunciarse el pasado mes de febrero la modificación de la actual ordenanza de licencias, que data de 2019, la Gerencia de Urbanismo inicia el procedimiento de audiencia a colectivos e interesados. El objetivo marcado por la concejala de Ordenación del Territorio, Carmen Casero, confía en que la nueva norma esté en vigor en los primeros meses de 2025.

Aunque sin tiempos concretos, Casero ha augurado que con el nuevo sistema a implantar se pueda reducir "considerablemente" el tiempo de emisión de permisos de obra. Incluso, se ha atrevido a apuntar la posibilidad de que ocurra como en otras ciudades donde ya funciona este mecanismo, en las que se resuelven los trámites "en muy pocas semanas".

Una de las principales novedades del texto es que se otorga especial protagonismo a la colaboración público-privada, dando un papel relevante a los colegios profesionales (caso de los arquitectos y aparejadores), así como a las entidades urbanísticas certificadas.

El modelo contemplado permitirá a los promotores y a los particulares acudir a cualquiera de estas entidades (en el caso de las entidades urbanísticas certificadas previo pago) para que desarrollen todo el trabajo previo de aporte de documentación y subsanaciones. Un hito que, a priori, debe rebajar considerablemente la carga de trabajo que asumen actualmente en Urbanismo. No obstante, también pueden operar de manera directa con el departamento de Licencias, como hasta ahora.

La edil sí aclara que ello no implica que estas entidades vayan a hacer el trabajo de los técnicos municipales, "que seguirán siendo los que validen ese trabajo y tendrán la última palabra en caso de conflicto o controversia". Otro de los factores que debe permitir ganar tiempo en el proceso es que el mismo estará dotado de mayores herramientas tecnológicas.

Asimismo, se abre la puerta para cambiar el documento de expedición de licencias  cuando las mismas han sido concedidas con condiciones. "El promotor solo tendrá que comunicar que el condicionante ha sido resuelto", explica Casero.

A estos se añade la decisión de actualizar y ampliar los supuestos para otorgar autorizaciones de obras mediante declaraciones responsables y comunicaciones. Entre estos últimos se incluye la renuncia a una licencia, las agregaciones de parcelas que estén sujetas a ordenación vigente y fuera de entornos protegidos…