
Mena procesiona el Jueves Santo en Málaga acompañado de la Legión.
Semana Santa de Málaga: estos son los mejores lugares para ver las procesiones este jueves
Este es uno de los días grandes de la semana grande de ciudad y ofrece múltiples contrastes, emociones y estampas de gran belleza.
Más información:
El Jueves Santo es uno de los días más esperados de la Semana Santa malagueña, donde se suceden momentos intensos, emociones profundas y estampas de gran belleza a través de las ocho cofradías que realizan estación de penitencia.
La jornada comienza con la hermandad de la Cena, que abre el Recorrido Oficial en esta jornada. Uno de los lugares más recomendables para contemplar su paso es calle Compañía y Fajardo. En su regreso, la subida por Casapalma y Cárcer se convierte en otro de los tramos más destacados de su itinerario.
Desde la plaza de los Viñeros, parte la hermandad Sacramental, que transita por calle Biedmas hasta Carretería. Antes de salir, tiene lugar un emotivo acto: la imposición de la llave del Sagrario a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Viñeros. Ya en su trayecto, su paso por la Catedral y la salida a través del Patio de los Naranjos dejan estampas de gran belleza.
La hermandad de la Santa Cruz ofrece también momentos especiales en su tránsito hasta llegar a la Catedral, así como por calle Dos Aceras y San Agustín. Su recogida, ya de madrugada, por Madre de Dios es otro de los puntos recomendados.
El Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, uno de los Titulares de las Reales Cofradías Fusionadas, inicia su estación desde la iglesia de San Juan. El recorrido por los alrededores de su parroquia ofrece momentos de especial recogimiento, pero destaca su vuelta por Arco de la Cabeza.
El discurrir de la cofradía de Zamarrilla hacia el centro histórico, atravesando calle Mármoles y cruzando el Puente de la Aurora, es uno de los instantes más emocionantes del día. Igualmente, su regreso por Carretería y el paso por la Tribuna de los Pobres son paradas imprescindibles para quienes quieren vivir el Jueves Santo con intensidad.
La hermandad de la Misericordia recorre calle Ancha del Carmen, tanto a la ida como al regreso, ofreciendo estampas tradicionales del Perchel. El paso de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia y Nuestra Señora del Gran Poder por el puente de la Misericordia es uno de los momentos más emotivos de su recorrido.
El itinerario del Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza comienza en las primeras horas de la noche, recorriendo las calles del Perchel. Su paso por calle Carretería y la Tribuna de los Pobres regala imágenes de gran belleza y fervor popular.
Por último, uno de los instantes más simbólicos del día lo protagoniza la Congregación de Mena, en su tradicional encuentro con las Hermanitas de la Cruz en la plaza de Arriola. Tras su salida hacia el centro, merece la pena seguirla por enclaves como plaza del Carbón, Carretería y Tribuna de los Pobres, donde la devoción se funde con el arte procesional.
Otros puntos de interés de la jornada:
- La cofradía de la Cena de regreso por Carretería y Tribuna de los Pobres.
- Santa Cruz por Montaño y Mariblanca.
- La hermandad de Viñeros por Duque de la Victoria de recogida.
- La vuelta del Cristo de la Vera Cruz por calle Calderón de la Barca, camino de San Juan.
- Salida de Zamarrilla y su paso por calle Mármoles.
- Salida y encierro de la Congregación de Mena en la Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.
- La cofradía de la Misericordia por Liborio García y Mesón de Vélez.
- La archicofradía de la Esperanza, de regreso, por el puente de la Esperanza.