
Algunas ronchas y los insectos.
Los trabajadores del Aeropuerto de Málaga, ante la plaga de insectos: "Trabajamos con botes de repelente"
Los empleados aseguran que tienen picaduras y rojeces, así como picor por todo el cuerpo. Por su parte, desde Aena aseguran que no son chinches, pero tampoco indican qué son.
Más información: El Aeropuerto de Málaga, libre de chinches: descartan la presencia de este insecto tras viralizarse un vídeo
Este fin de semana se viralizaban varios vídeos donde se veía una plaga de insectos en el que es el cuarto aeropuerto más importante de España: el Aeropuerto de Málaga. En las imágenes se aprecian decenas de pequeños insectos caminando sobre una de las columnas de un finger (ese pasillo que nos lleva hasta el avión). Parece que tengan unas pequeñas antenitas y caminan en círculo. Los trabajadores no saben ponerle nombre a estos insectos, pero aseguran que les están picando. Por su parte, Aena descarta que sean chinches, que ya han dado problemas en otros aeropuertos como el de Barajas, en Madrid.
Aunque desde Aena solo hablan de una persona afectada en el Aeropuerto de Málaga con la piel irritada, “lo que indica que no hay afectación o que esta es muy pequeña”, algunos trabajadores con los que ha podido hablar EL ESPAÑOL de Málaga y que prefieren guardar su anonimato aseguran que la situación es insostenible y que alguno se ha ido a casa en las últimas horas con picores “en todo el cuerpo y hasta en la cabeza”. Algunos de ellos se han sacado fotografías por el cuerpo en las que se aprecian rojeces y ronchas, como sarpullidos. Algunos también tienen algunas picaduras. Si bien, todos coinciden en que sienten mucho picor en las zonas irritadas.
“Vamos a trabajar con botes de repelente, por supuesto pagados por nuestros bolsillos”, declaran, y con el miedo de no saber dónde apoyarse cuando entran a determinadas zonas del aeropuerto. Tampoco se creen que se trate de “polillas” o “bebés mosquito”, como dicen que les han comunicado. Otros trabajadores dicen no haberse visto afectados por su parte y achacan "al campo y a la primavera" la presencia de los insectos, por la ubicación del aeródromo malagueño.
“Cada día es una versión distinta”, critican trabajadores de las zonas afectadas. Así, relatan que el foco más grande se encuentra en la pasarela del B16, “la zona fija del finger” y en la puerta 18, en la zona del dique Bravo. Sus superiores aseguran que en este punto del aeropuerto lo que hay son ácaros y que se va a trabajar la limpieza con vapor para retirarlos. Les han dicho, siempre según su versión, que las tomas se han hecho con "mucho zoom".
También hay casos, siempre según la versión de parte de la plantilla, "en la zona de llegadas del módulo B, en llegadas del C, en los asientos de los mostradores de jefes de equipo de las cintas de equipaje, el finger del D54 y algunos más. Igualmente hay personas del control de seguridad afectadas con picaduras”, añaden.
Este extremo no ha sido confirmado por Aena, que remite a la prensa a un informe firmado por una empresa especializada (Contraplagas Ambiental) el pasado viernes. Desde esta entidad se sigue trabajando en la revisión de las trampas colocadas y de nuevas inspecciones y que están totalmente en contacto con los responsables del aeropuerto ante posibles nuevos hallazgos.
En el informe, Contraplagas Ambiental cuenta que se ha revisado la zona de trabajo "sin encontrar incidencias de actividad de insectos o artrópodos, más allá de lo detectado en el vídeo remitido". Además, han añadido trampas de monitorización para poder revisarlas en las siguientes visitas.
Por otra parte, desde el Aeropuerto de Málaga han explicado que "las tareas de limpieza e higienización son constantes en el aeropuerto" y, que "cuando hay solicitudes de personas trabajadoras o de los pasajeros sobre cualquier aspecto relacionado con la limpieza, se revisan las instalaciones y se llevan a cabo las tareas necesarias".
Desde el área de comunicación del Aeropuerto de Málaga también han expresado que desde el viernes, su empresa de limpieza está centrada especialmente en repasar a fondo todos los mostradores, una tarea que se hace periódicamente. Al ser cuestionados de nuevo por EL ESPAÑOL de Málaga acerca de qué tipo de insectos son los que se ven en las imágenes, desde el Aeropuerto de Málaga remiten al informe de la empresa antiplagas y no especifican. "En el informe se descarta que sean chinches", concluyen.