Ángel García Vidal, ingeniero.

Ángel García Vidal, ingeniero.

Málaga

El ingeniero que coordinó el rescate del niño Julen recibe la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil

La entrega tendrá lugar el próximo 14 de mayo. Es una "recompensa" por el trabajo realizado en enero de 2019 al mando de las labores desarrolladas en Totalán.

10 mayo, 2024 10:36

Noticias relacionadas

Ángel García Vidal, el ingeniero que coordinó el equipo técnico que se enfrentó a la montaña en el intento de rescatar a Julen, el niño de dos años y medio que murió atrapado en un pozo, ha sido reconocido con la concesión de la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil en la categoría de Cruz con distintivo blanco.

Esta condecoración se otorga como "recompensa" por su trabajo en enero de 2019 al mando de las extraordinarias labores desarrolladas en Totalán. García Vidal fue quien dirigió un equipo multidisciplinar que se afanó durante casi dos semanas por sacar al niño de un pozo de 71 metros de profundidad

El reconocimiento llega cuando se cumplen cinco años y medio de una tragedia que conmocionó al mundo y coincidiendo con el 180 aniversario de la Fundación de la Guardia Civil, que se celebrará el próximo 14 de mayo en la Comandancia de Málaga.

"Supone un inmenso privilegio y honor que agradeceré y recordaré toda mi vida", ha valorado García Vidal, quien durante esas semanas se convirtió en la cara visible y el portavoz del macro operativo dispuesto en el Cerro de la Corona.

Imagen de archivo del rescate de Julen.

Imagen de archivo del rescate de Julen. EP

Llegó a Totalán atendiendo una llamada de la Guardia Civil en la que le solicitaban su ayuda y que pusiera sus conocimientos técnicos al servicio de un complejo rescate, que tuvo, lamentablemente y pese a todos los esfuerzos, un triste final. Su implicación en esta labor de ingeniería humanitaria de emergencia fue de la mano de un nutrido grupo de compañeros Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que se implicaron en el diseño de la operación de rescate. 

Para el representante provincial del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Málaga, se trata de un reconocimiento a la profesión por la colaboración y ayuda a las autoridades que dirigían el dispositivo de emergencias. 

"Tuve el privilegio de compartirlo con otros diez compañeros que estuvieron día y noche aportando lo mejor de sí mismos, y poniendo nuestros conocimientos y experiencia en una obra de ingeniería civil humanitaria para rescatar a un niño", incide.