Asalto al canal de televisión.

Asalto al canal de televisión.

Tribunales

España entrega a Ecuador al cabecilla del asalto en directo de un canal de TV pero exige que se garantice su seguridad

La Audiencia Nacional condiciona la extradición a que el país latinoamericano "normalice" la situación de sus cárceles.

Más información: España entrega a la mujer rusa que ató y golpeó a su marido hasta que él envió un 'mail' a su abogada cancelando el divorcio

Publicada
Actualizada

La Audiencia Nacional ha aceptado extraditar a Ecuador a William Jofre A. B., uno de los acusados de asaltar las instalaciones de un canal de televisión de su país mientras emitía en directo.

La televisión, en efecto, retransmitió cómo varias personas encapuchadas accedían, armados, a su plató. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Guayaquil el 9 de enero del pasado año, en medio de varios disturbios que asolaron el país.

Ahora bien, la Justicia española impone la condición de que las autoridades ecuatorianas garanticen, "de forma efectiva", su derecho a la vida e integridad personal. Así consta en una resolución de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, que señala a William Jofre como cabecilla de este asalto.

Los magistrados Jesús Eduardo Gutiérrez, Ana Rubio Encinas y Carlos Fraile subrayan que la extradición queda "condicionada" a que, en el plazo de tres meses, la República de Ecuador "preste garantía suficiente de haber adoptado las medidas y realizado las acciones concretas indicadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tendentes a garantizar de forma efectiva los derechos a la vida e integridad personal de las personas recluidas en sus centros penitenciarios".

Asimismo, la Justicia española exige a Ecuador que demuestre que "la situación de las prisiones se ha normalizado" y que en sus centros penitenciarios se respetan los derechos humanos.

William Jofre A. B. fue detenido por la Policía Nacional en España el pasado 23 de octubre. Concretamente, en la localidad de Segur de Calafell (Tarragona).

Las autoridades de Ecuador le reclaman por un supuesto delito de terrorismo. En este procedimiento, ha estado representado por el letrado Gonzalo Boye, el mismo que defendió al expresidente de Cataluña Carles Puigdemont en el llamado caso Tsunami, en el que el político fue investigado, precisamente, por el mismo ilícito penal.

La República ecuatoriana detalla en su reclamación que William Jofre A. B. fue uno de los asaltantes del canal TC.

Junto a otras personas, "habría procedido a ingresar por la fuerza en las instalaciones, (...) donde procedió a neutralizar al personal que trabajaba en dicho canal, para, posteriormente, amenazar a uno de los presentadores con armas de fuego apuntando a su cabeza y colocando elementos explosivos en el bolsillo de su chaqueta con el fin de que el presentador solicitara de rodillas que no le hiciera daño".

Los magistrados, en su resolución, indican que los hechos relatados por Ecuador no constituyen un delito político.

Cuando William Jofre A. B. fue interrogado por la Audiencia Nacional, se opuso a su extradición, que la Fiscalía sí apoyó.

Su abogado aludió a la "ausencia de garantías" de que Ecuador garantice la integridad de su cliente. Boye también sostuvo que es imposible que William Jofre participara en este suceso, ya que no estaba en el país cuando sucedió.

La Audiencia echa por tierra esta tesis: "La posibilidad de que el reclamado estuviera en Ecuador el día de los hechos es cierta y es, por lo tanto, posible su participación junto con otras personas en los hechos objeto de la demanda extradicional".

De hecho, la Justicia española recuerda que existen distintos testimonios, tanto de periodistas del canal TC como de algunos de los asaltantes del mismo, que mencionan a El Negro Willy y al El Comandante Willy, que pudieran referir a William Jofre A. B.

A juicio de la Sala de lo Penal, él sería, por tanto, uno de los cabecillas de la banda Los Tiguerones, la que reivindicó el suceso. El reclamado, dicen los jueces, "habría dado la consigna a los demás participantes en los hechos de que, cuando estuvieran allí, conectaran en abierto para que pudiera dirigirse a los telespectadores".