El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en el Congreso.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en el Congreso. Fernando Sánchez Europa Press

Tribunales LAS CONFESIONES DE ALDAMA

Aldama dice que Koldo le pidió 50.000 euros para el ministro Torres para gestionar la compra de mascarillas y no se los dieron

Publicada
Actualizada

El empresario Víctor de Aldama ha declarado en la Audiencia Nacional que en 2020 Koldo García, asesor, por entonces, del ministro José Luis Ábalos, le pidió una comisión de 50.000 euros para Ángel Víctor Torres.

Este último, a día de hoy, es ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Cuatro años atrás, era presidente de las Islas Canarias. Por su parte, Aldama es el considerado el comisionista/intermediario del caso Koldo. En esta causa judicial, la Audiencia Nacional investiga una trama dedicada, supuestamente, a cobrar comisiones ilegales a través de contratos públicos.

Según el relato del empresario, pronunciado este jueves ante el juez Ismael Moreno, el objetivo de este pago, que no llegó a producirse, era el de gestionar una compra de mascarillas por parte del Ejecutivo insular. A inicios de 2020, las Administraciones se aprovisionaban a toda prisa de materia sanitario para combatir la pandemia de la Covid-19. EL ESPAÑOL ha tenido acceso al vídeo íntegro de la declaración de Aldama.

Aldama sobre los contratos de mascarillas: "Ábalos no sabía por dónde empezar y yo le ofrecí mi ayuda"

Y, en efecto, el empresario, a mitad de su relato, ha mencionado directamente al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Y ha sostenido que Koldo García, el hombre de total confianza de Ábalos, le dijo que Torres pidió esta comisión.

"Yo me niego, le digo que no. Pero Koldo me dice que el señor Víctor Ángel Torres (sic) pide 50.000 euros", ha narrado el empresario, tras detallar el porqué de su encuentro con el entonces presidente de Canarias.

"Entonces, Koldo me dice que si no lo hago, vamos a tener problemas y, efectivamente, luego, en un futuro, empezamos a tenerlos", ha agregado, antes de recalcar, que nuevo, que esa supuesta comisión, finalmente, no se pagó. ¿Y cómo había conocido Aldama a Torres? "Me lo presentó Koldo en su momento", ha relatado el comisionista.

Aldama, actualmente en prisión por una causa judicial distinta al caso Koldo, solicitó al juez Moreno declarar voluntariamente. Lo hizo a través de su abogado, José Antonio Choclán. Y el magistrado le citó para este jueves. Habilitó una sala de la Audiencia Nacional a la que sólo han tenido acceso su letrado, el fiscal anticorrupción Luis Pastor Mota y el propio instructor.

La intención de Aldama es la de, gracias a su declaración, salir de la prisión de Soto del Real, a la que le envió otro juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, por la llamada trama del fuel, un entramado de empresas de hidrocarburos que habría defraudado 182 millones de euros en concepto de IVA.

Aldama declara ante el juez que Koldo le pidió 50.000 euros para Ángel Víctor Torres: "Me negué, y me dijo que tendríamos problemas"

Koldo y Ábalos

El llamado caso Koldo toma su nombre de Koldo García Izaguirre, quien fue el principal asesor de José Luis Ábalos cuando éste era titular de Transportes. Fue este departamento el que pagó, por el suministro de mascarillas sanitarias, más de 32 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión SL, considerada el epicentro de la trama investigada y en favor de la cual Aldama intervino ante el entonces ministros.

De hecho, durante su declaración, el empresario ha mencionado varias veces a dicha compañía, para la cual ejerció de asesor.

Víctor de Aldama ha asegurado que, en 2020, una vez que acudió al Ministerio de Transportes, "de las muchas" que lo hizo, se encontró con Ábalos, quien era, por entonces, titular de la cartera.

Pese a que su visita a la sede oficial se debía a otro asunto —el rescate de la aerolínea Air Europa, de la que era asesor—, allí se habría encontrado con el político, "que salía de un despacho contiguo".

Y éste habría comunicado, con cierto agobio, que "se le venía el mundo encima" después de que el Gobierno le hubiese designado como gestor de la compra de material sanitario.

"[Ábalos] no sabía ni por dónde empezar (...). Le ofrezco mi ayuda", ha recordado, tal y como consta en el vídeo de su declaración. Aldama habría ofrecido entonces, con aval del ministro, sus "contactos en China" para hacer posible la compra de material antiCovid. Y facilitó el contacto con Soluciones de Gestión SL, "que ya había trabajado en tema sanitario".

"Yo tenía una relación de bastante confianza con el ministro", ha señalado Aldama. "Mi palabra era valorada", ha explicado, nada más mencionar otras gestiones previas que hizo en favor de Ábalos y su equipo.

Finalmente, Soluciones de Gestión SL fue contratada. Recibió dos contratos millonarios de Transportes para suministrar mascarillas. Entre otros logros, Aldama destacó que esta mercantil había trabajado en el sector sanitario "y había construido un hospital en Angola".

El comisionista, que recibió de Soluciones de Gestión SL un total de 5,5 millones por esta labor de intermediación, también ha subrayado este jueves que la compañía adelantó una parte del dinero como garantía, a diferencia de otras adjudicatarias, lo que favoreció que fuera elegida.

En la Audiencia Nacional, Víctor de Aldama ha señalado que facilitó "el suministro" y la llegada a España de las mascarillas, por su relación profesional con Air Europa, propiedad del grupo Globalia. También era asesor de esta aerolínea, que acabaría siendo rescatada por el Gobierno de Pedro Sánchez con más de 475 millones de euros públicos.

Para defender su labor, Aldama ha esgrimido que existe un informe forensic que acredita que logró abaratar el transporte gracias a su gestión. "Yo ahorré casi 13 millones de euros a la operación", se le escucha decir en el vídeo de su declaración.

Los 5,5 millones de euros que percibe como comisión las cobran dos de sus sociedades (MTM Capital SL y Deluxe Fortune SL) que, según ha defendido el empresario, "se declararon correctamente". "Pagué los impuestos", ha concluido.