Koldo García Izaguirre, durante su comparecencia en el Senado.

Koldo García Izaguirre, durante su comparecencia en el Senado. Efe

Tribunales CASO KOLDO

El juez ordena analizar el móvil de un empresario por "la relación de Koldo con responsables de Adif"

El magistrado también pide a la Guardia Civil que busque criptoactivos vinculados a los miembros de la trama y que sean transferidos a un monedero virtual seguro. 

23 mayo, 2024 18:28
Javier Corbacho Jorge Calabrés

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha autorizado a la Guardia Civil a analizar, volcar y clonar los datos que contiene el móvil del empresario Antonio Fernández Menéndez.

El magistrado expone en un auto, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, que existen conversaciones que podrían "poner de manifiesto las relaciones de Koldo García Izaguirre con responsables de Adif".

En el llamado caso Koldo, Ismael Moreno investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales a través de contratos públicos adjudicados durante la pandemia de la Covid por el Ministerio de Transportes (MITMA) y otras Administraciones a la empresa Soluciones de Gestión SL.

Dicha compañía, tal y como recuerda el auto, recibió un contrato, por valor de 12,5 millones de euros, otorgado por Adif, que depende del MITMA, ministerio en el que Koldo García fue asesor hasta 2021, como hombre de confianza de José Luis Ábalos.

Antonio Fernández Menéndez fue coordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía entre abril de 2021 y octubre de 2022. Toño, como se le conoce en los círculos cercanos al PSOE, está vinculado a la empresa Obras Públicas y Regadíos SA (OPR), de la que su hermano Daniel es administrador.

[Koldo se reunió con el actual presidente de Adif para amañar un contrato financiado con fondos UE]

Un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recogía conversaciones de Koldo García con Daniel Fernández y su hermano Toño. "Hablamos tú y yo y lo hacemos como sabemos", le dijo el exasesor de José Luis Ábalos al que fuera coordinador de la Delegación del Gobierno en Andalucía.

Por su parte, Daniel Fernández hizo referencia a Ángel Contreras, presidente de Adif, también en un mensaje que destaca la UCO en su informe: "Ángel sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos, pero ya sabes...".

Los empresarios vinculados a OPR habrían pedido a Koldo, en febrero de este año, que utilizara su influencia para la adjudicación de un contrato de emergencia. El socialista navarro llegó a escribir a Ángel Contreras y quedaron en mantener una reunión el 21 de febrero.

Sin embargo, Koldo García fue detenido esa misma fecha y el móvil de Antonio Fernández fue incautado por los agentes el día anterior. 

[El juez del 'caso Koldo' investiga nuevos contratos amañados de Transportes con constructoras]

En el auto del juez, con fecha de este 23 de mayo, Ismael Moreno también autoriza a la Guardia Civil a retener criptoactivos vinculados a los miembros de la trama y que sean transferidos a un monedero virtual seguro. 

Como informó EL ESPAÑOL, el juez investiga si existen contratos del Ministerio de Tranportes con constructoras que fueran amañados. Además de las conversaciones del exasesor de Ábalos con Obras Públicas y Regadíos SA, el sumario del caso recoge reuniones con otros empresarios como José Ruz.

Este constructor es dueño de Levantina, Ingeniería y Construcción SL y de Lopera Activa SL y, tal y como publicó este periódico, recibió adjudicaciones por valor de 125 millones de euros del Ministerio de Transportes.