El secretario general de Junts, Jordi Turull; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro, en el Palacio de La Moncloa.

El secretario general de Junts, Jordi Turull; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la portavoz del Grupo Parlamentario Junts, Miriam Nogueras, durante un encuentro, en el Palacio de La Moncloa. Europa Press

Política

Junts avisa a Sánchez de que su "confianza está al límite" y le exige "garantías" de que cumplirá con todo lo pactado

La formación de Puigdemont da margen al presidente para que nombre a un nuevo interlocutor con su partido en sustitución de Santos Cerdán.

Más información: Compromís cuestiona su apoyo al Gobierno tras los escándalos de corrupción: "No nos fiamos del PSOE, ni de Sánchez"

Publicada
Actualizada

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha dejado claro este miércoles que, pese a que su "paciencia está al límite", vinculan el apoyo al Gobierno de Pedro Sánchez a que garantice el cumplimiento de todo lo pactado con el partido independentista: "Para ver si vale la pena seguir o no, tiene que detallar bien qué garantías da para el cumplimiento del acuerdo".

Turull ha hecho estas declaraciones a los medios frente al Congreso después de reunirse en Moncloa con Sánchez junto a la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, en el marco de la ronda de conversaciones de Sánchez con las fuerzas que habitualmente le respaldan para sondear sus apoyos tras la crisis abierta por la dimisión de Santos Cerdán.

El encuentro, ha explicado, ha servido para "constatar la gravedad y la incertidumbre de la situación" creada tras la crisis por la implicación de Cerdán en la trama de comisiones ilegales que también integrarían el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

Turull ha recordado que su confianza en Sánchez ya estaba "al límite" desde el pasado mes de diciembre por los incumplimientos del PSOE cuando llegaron a pedirle que se sometiera a una cuestión de confianza, algo que no han solicitado ahora y no se lo van a pedir más, ya que su "prioridad" es que se cumplan los acuerdos de Bruselas.

Durante su reunión, la formación de Carles Puigdemont le ha dado un margen al presidente del Gobierno para que nombre un nuevo interlocutor con su partido en sustitución de Santos Cerdán.

Según Turull, el presidente ha confirmado su intención de dar cumplimiento a lo pactado con los de Puigdemont, pero no ha concretado cómo piensa hacerlo. Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir.

"El presidente nos ha explicado que él tiene la voluntad de continuar, pero no nos ha concretado cómo, ni qué medidas piensa aplicar, no solo con este escándalo, sino también con todos los incumplimientos del Acuerdo de Bruselas", ha señalado, antes de apuntar que Junts también necesita "tiempo para tomar las decisiones adecuadas".

Por eso, el secretario general de Junts ha avanzado que tendrán que tener más reuniones para que concrete cómo planea cumplir.

Turull, condenado por el Supremo en la causa del procés y después indultado por el Gobierno, ha indicado en todo caso que no tomarán "medidas en caliente" sino "pensando en Cataluña" y que lo que demandan son garantías para el cumplimiento de su pacto de investidura.