Pasajeros en la estación de Santa Justa (Sevilla), afectados por el retraso en las líneas del AVE.

Pasajeros en la estación de Santa Justa (Sevilla), afectados por el retraso en las líneas del AVE. X

Política

"No es un sabotaje, es incompetencia": el PP pone contra las cuerdas a Puente tras otro domingo de caos en el AVE

Nueve trenes se vieron afectados por una "incidencia técnica", con retrasos de hasta dos horas y media, coincidiendo con el fin de la Feria de Abril.

Más información: El plan de Transportes para proteger el AVE incluye cámaras térmicas con 14 km de alcance o como las del tren a La Meca

Publicada

Varios dirigentes del PP han exigido responsabilidades al ministro de Transportes, Óscar Puente, después de que este domingo se viviera una nueva jornada de caos en la línea de AVE entre Madrid y Andalucía, con retrasos de hasta dos horas y media, coincidiendo con el fin de la Feria de Sevilla.

Fuentes de Adif atribuyeron a una "incidencia técnica" el problema que afectó a nueve trenes de Larga Distancia y AVE de Renfe, a partir de las 12 del mediodía. El servicio comenzó a recuperar la normalidad a partir de las 7 de la tarde.

Los populares denunciaron que las reiteradas averías e incidencias que sufre este servicio desmontan la tesis del "sabotaje" que el ministro Óscar Puente y otros dirigentes socialistas agitaron para explicar el colapso vivido hace una semana, en la misma línea de AVE Madrid-Sevilla, debido a robos de cobre en distintos puntos del tendido.

El portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha exigido de nuevo la dimisión del ministro de Transportes por estos hechos: "No es una incidencia, lo de Oscar Puente es indecencia", ha escrito en X.

"No hay sabotajes, sino una mala gestión, una incompetencia absoluta y una dejación de funciones que ha provocado el tercer caos ferroviario en menos de dos semanas", ha afirmado el portavoz popular, "ministro, hágase y háganos un favor. Váyase de una vez".

La consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, denunció este domingo que la nueva avería confirma que "el caos ferroviario al que nos tiene sometido el Gobierno no es casual, sino fruto de su ineficaz gestión".

El Gobierno de Pedro Sánchez, señaló Rocío Díaz, ha convertido con su dejadez y falta de mantenimiento "un servicio fiable, puntual, serio y que era un referente para el resto de Europa" en "un auténtico despropósito".

Utilizar los trenes de Alta Velocidad, denunció la consejera, "se ha convertido en una odisea para miles de andaluces, con incidencias y averías prácticamente a diario", ya que "la falta de financiación, seguridad y de mejoras en una infraestructura no está a la altura de lo que Andalucía y los andaluces nos merecemos", dijo en declaraciones recogidas por Europa Press.

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Toni Martín, se dirigió directamente al ministro Óscar Puente a través de las redes sociales: "A ver a quién le echas la culpa hoy. No es sabotaje, es incompetencia: la tuya, la de Sánchez, y la de Montero, que no se atreve ni a pisar la calle en Andalucía de la que le puede liar la gente".

Y el diputado autonómico del PP Manuel S. Bonilla ironizó al afirmar: "Está claro. El nuevo caos ferroviario es culpa de la derecha, el PP, los ultra ricos y los empresarios del tren… Y da igual que la principal empresa del sector sea pública, se llame Renfe y dependa del Ministro de Transporte".

La coincidencia de esta nueva avería con el fin de la Feria de Abril provocó que la estación de Santa Justa (Sevilla) permaneciera a lo largo de toda la jornada atestada por cientos de viajeros, que tuvieron que sufrir esperas de hasta dos horas y media para tomar sus trenes.

Esta vez, el ministro Óscar Puente no utilizó las redes sociales para informar sobre las causas de la avería ni sobre el restablecimiento del servicio.

En su lugar, publicó un mensaje en X en el que ridiculizó la manifestación contra el Gobierno que el sábado congregó a 25.000 personas y comparó a Alberto Núñez Feijóo con Antonio Hernández Mancha, quien presidió el PP durante un período muy efímero en los años 80.

El mensaje publicado este domingo en X por el ministro Óscar Puente, sobre la manifestación celebrada el sábado en la plaza de Colón de Madrid.

El mensaje publicado este domingo en X por el ministro Óscar Puente, sobre la manifestación celebrada el sábado en la plaza de Colón de Madrid. X

Pese a que Óscar Puente y distintos ministros han atribuido a "un sabotaje deliberado" la incidencia registrada hace una semana en la línea del AVE entre Madrid y Andalucía, que afectó a 10.000 viajeros, lo cierto es que la Guardia Civil y un Juzgado de Instrucción de Toledo investigan los hechos como un robo de cobre, registrado en distintos puntos de la vía férrea a su paso por esta provincia.

En aquella ocasión, los cortes y robos se produjeron en los puntos kilométricos 82/850 y 93/600 de Los Yébenes y 101/400 y 102/200 de Manzaneque, según el informe de la Guardia Civil.

Lo cierto es que, como ha informado EL ESPAÑOL, sólo en 2024, se produjeron más de 4.400 sustracciones de cobre en España. Castilla-La Mancha, comunidad a la que pertenece la provincia de Toledo, fue el territorio más afectado, con 799.

El Ministerio de Transportes ya trabaja en un plan para garantizar la seguridad del tendido del AVE y evitar que nuevos robos de cobre paralicen el servicio.

El departamento de Óscar Puente sopesa distintas opciones, como la instalación de cámaras térmicas con una visión de 14 kilómetros de alcance, capaces de detectar cualquier movimiento durante la noche. Otra solución que está sobre la mesa es la instalación del mismo sistema empleado en el AVE de Arabia Saudí, que une La Meca y Medina, con un software gallego que permite vigilar la red con inteligencia artificial.