Pedro Sánchez, este viernes, en la tercera jornada de la 39 Reunió Cercle d'Economia en Barcelona.

Pedro Sánchez, este viernes, en la tercera jornada de la 39 Reunió Cercle d'Economia en Barcelona. Europa Press

Política CASO KOLDO

El PP cita a Sánchez, Calviño y la ministra Montero en la comisión del Senado sobre el caso Koldo

El Partido Popular tiene mayoría en la Mesa de la comisión, que deberá fijar la fecha y hora de las comparecencias.

24 mayo, 2024 14:51

El PP ha solicitado la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo.

Y no sólo la del presidente del Gobierno, que ya había sido anunciada por Alberto Núñez Feijóo. El Partido Popular ha registrado este viernes en la Mesa de la comisión un largo escrito en el que también solicita el interrogatorio de  María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Ejecutivo y actual ministra de Hacienda; de Nadia Calviño, extitular de Economía; de Raquel Sánchez, exministra de Transportes; y de Arancha González Laya, antigua responsable de Asuntos Exteriores.

Ahora, la Mesa de la comisión, donde el PP tiene mayoría absoluta, deberá fijar la fecha y hora de las comparecencias.

En el escrito registrado este viernes por el Partido Popular, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, la formación de Feijóo señala que en esta comisión se investiga "una presunta organización criminal directamente vinculada con el Gobierno que dirige don Pedro Sánchez y que aprovechó la terrible situación de emergencia nacional
que vivieron los españoles con motivo de la Covid para desviar a sus bolsillos una importante cantidad de recursos públicos destinados a contratar el material sanitario de protección que necesitaba la sanidad de nuestro país, los empleados públicos y el conjunto de la ciudadanía".

En efecto, esta comisión parlamentaria tiene su origen en la investigación abierta por la Audiencia Nacional sobre los contratos de compraventa de material sanitario adjudicados a la compañía Soluciones de Gestión SL. El juez Ismael Moreno analiza el supuesto cobro de mordidas a través de los mismos, a través de una red en la que Víctor de Aldama, dueño del Zamora CF, ejercería de comisionista.

[La asociación afín al PSOE que logró que Rajoy declarase por 'Gürtel' se persona en el 'caso Koldo']

El caso Koldo toma el nombre de Koldo García Izaguirre, quien fue asesor de José Luis Ábalos mientras éste era ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y éste es el departamento que concedió a Soluciones de Gestión SL las dos adjudicaciones más jugosas, dos contratos que, en total, suman más de 32 millones de euros.

Koldo García ya ha comparecido en la comisión parlamentaria a la que da nombre. También lo ha hecho la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, debido a que era presidenta de Baleares cuando el Govern insular encargó la compra de mascarillas a Soluciones de Gestión. Finalmente, los cubrebocas fueron considerados inservibles, no se utilizaron y, por el momento, la Administración no ha recuperado el dinero.

Ahora, debido a la mayoría que tiene el PP en la Mesa de la misma, es muy probable que Pedro Sánchez, Raquel Sánchez, Montero, Laya y Calviño sean, al menos, citados.

Los cinco forman parte del listado de 32 nombres que el Partido Popular ha registrado esta mañana, al filo de que terminase el plazo, en la llamada comisión Koldo.

Koldo (de espaldas), reunido con el empresario José Ruz, el 28 de noviembre de 2022 en Madrid.

Koldo (de espaldas), reunido con el empresario José Ruz, el 28 de noviembre de 2022 en Madrid. EL ESPAÑOL

En esa lista figura, entre otros, el constructor José Ruz, director general de Levantina Ingeniería y Construcción. EL ESPAÑOL desveló que este empresario comió con Koldo García en la marisquería La Chalana, lugar de reunión habitual de este último, y que su compañía recibió contratos por valor de 125 millones de euros del ministerio de Ábalos.

Además de Ruz, el PP ha citado a María Belén Gaulda González, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI); a Germán Rodríguez Sánchez, exdirector del gabinete del ministro de Sanidad durante la primera etapa de la Covid-19; a Javier Morillas, consejero del Tribunal de Cuentas y a María Teresa Cruz Oval, exconsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias.

El doctor Palomo y Ábalos, junto a un alto cargo de Salud Pública del Gobierno de la República Dominicana, en agosto de 2021.

El doctor Palomo y Ábalos, junto a un alto cargo de Salud Pública del Gobierno de la República Dominicana, en agosto de 2021. Salud Pública de la República Dominicana

Figura también en esta lista Ignacio Palomo, dueño de las clínicas Arpa Médica. EL ESPAÑOL publicó que, al inicio de la pandemia, el Ministerio del Interior adjudicó un contrato de test antiCovid, por valor de 600.000 euros, a una de las empresas de este doctor, que es el ginecólogo de la exmujer de Ábalos.

Además, el hoy exministro de Transportes viajó con Palomo a Guinea Ecuatorial y República Dominicana.

Concretamente, el 5 de agosto de 2021, ambos visitaron el país latinoamericano y se reunieron con el entonces ministro de Salud Pública dominicano, Daniel Rivera, que ostentó este cargo hasta 2024. En la segunda semana del mismo mes, acudieron a la antigua colonia española.

Ábalos hizo de acompañante del reputado ginecólogo en estos viajes una vez fue cesado en el MITMA, lo que ocurrió en julio de 2021. Por entonces, ya había abandonado también la secretaría de Organización del PSOE. No obstante, el valenciano seguía siendo —como lo sigue siendo a día de hoy— diputado en el Congreso.

El PP también citará en la comisión Koldo a los hermanos Cristian Corvillo y Rubén Jonás Corvillo. Se trata de dos afiliados al PSOE andaluz. 

Tal y como publicó en exclusiva EL ESPAÑOL, una empresa de Rubén Corvillo, Gestión de Proyectos Integrales y Servicios Profesionales SLpagó a Víctor de Aldama el aval necesario para formalizar la cesión gratuita concedida por el alcalde de San Roque y diputado del PSOE, Juan Carlos Ruiz Boix, de dos inmuebles municipales.

Dicha adjudicación permitía convertir el Edificio Rafael Alberti y la casa natal del actor Juan Luis Galiardo en un hotel con diez habitaciones y en nueve apartamentos de alta categoría. Una de las empresas de Aldama disfrutará de la explotación sin canon y con el único gasto de las obras de rehabilitación y mejora, durante 40 años, más otros diez prorrogables.