
Cartel promocional de la carrera contra la violencia de género, en Madrid.
De un curso de yoga perinatal a la XI carrera contra la violencia de género: estos son los planes ODS de la semana
Esta semana podrá disfrutar de distintas actividades, exposiciones y talleres relacionados con el desarrollo sostenible en toda la geografía española.
Más información: De una muestra de los oficios en peligro de extinción en Asturias a un festival en Cabañeros: los planes ODS de la semana
Una semana más, ENCLAVE ODS hace un repaso de las actividades y planes que se celebran en todo el territorio nacional para seleccionar las principales citas que nos acercan al espíritu de la Agenda 2030 y a alguno de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante los próximos siete días, ciudades como Madrid o Valladolid acogerán en sus agendas culturales exposiciones, festivales e iniciativas que no dejarán a sus visitantes indiferentes. Además, algunas de las actividades podrán realizarse cómodamente desde casa.
Carrera contra la violencia
El próximo 25 de mayo, la capital será escenario de la XI edición de la Carrera Contra la Violencia de Género, una cita consolidada en la lucha por la igualdad y el apoyo a las víctimas.
Organizada por la revista Mía, en colaboración con el Ministerio de Igualdad y la Comunidad de Madrid, la carrera cuenta con el respaldo de empresas como Peugeot, Enagás, Redeia, Urbaser, Itemporality y Clariane.
El objetivo principal de este evento es sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género, generar un impacto real y fortalecer las alianzas con quienes han apoyado la causa durante más de una década. Bajo el lema "Compromiso real: apoyo y concienciación", la jornada combinará deporte, ocio y cultura en un ambiente festivo y solidario.
El recorrido, de 5 kilómetros, partirá a las 9:00 horas desde el Paseo de Recoletos (entre las calles Prim y Almirante), subiendo por el Paseo de la Castellana hasta la Plaza de San Juan de la Cruz y regresando al punto de salida.
Los participantes podrán disfrutar de una de las arterias más emblemáticas de Madrid, libre de tráfico, en una experiencia única abierta tanto a corredores experimentados como a familias.
Además de la carrera, la organización ha preparado talleres, espectáculos en vivo, música y actividades para todas las edades, fomentando la participación y el disfrute colectivo.
"Esta carrera es para todos: desde corredores experimentados hasta familias que desean disfrutar de un día lleno de diversión. Corre por una buena causa y sumérgete en un ambiente festivo con actividades para todas las edades. Únete, diviértete y ayuda a marcar la diferencia", destacan las organizadoras.

Cartel promocional de la carrera contra la violencia de género, en Madrid.
La recaudación obtenida, tanto a través de las inscripciones como de la fila 0, se destinará íntegramente a entidades y proyectos que apoyan a las víctimas y promueven la igualdad de género. Los detalles de los proyectos beneficiarios pueden consultarse en la web oficial del evento.
Dónde: Paseo Recoletos (Madrid).
Cuándo: 25 de mayo.
Yoga Perinatal
La asociación Umamanita ha desarrollado una intervención de apoyo para el duelo perinatal que utiliza el yoga como herramienta terapéutica. Esta propuesta busca ofrecer un espacio de acompañamiento y cuidado para quienes han experimentado la pérdida de un bebé durante el embarazo o poco después del nacimiento.
El enfoque se centra en prácticas de yoga adaptadas a las necesidades emocionales y físicas de las mujeres en duelo, promoviendo la conexión con el cuerpo y la gestión del dolor emocional.
La intervención está diseñada para ser accesible y respetuosa con las experiencias individuales de cada participante, reconociendo la importancia de brindar apoyo en un proceso tan delicado como el duelo perinatal.
Umamanita destaca la relevancia de crear espacios seguros donde las personas puedan compartir su experiencia de pérdida y encontrar herramientas que les ayuden en su proceso de sanación.
La incorporación del yoga en este contexto se presenta como una vía para fomentar el bienestar integral y ofrecer un acompañamiento compasivo en momentos de profunda vulnerabilidad.
El taller se desarrollará durante ocho semanas de manera online, con sesiones de 60 minutos en las que únicamente habrá plaza para 10 usuarias. El programa tiene un coste de 120 euros.
Dónde: Online.
Cuándo: Hasta el 9 de julio.
TAC 2025
La ciudad de Valladolid celebra del 21 al 25 de mayo la 26ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), uno de los grandes referentes europeos de las artes escénicas en el espacio público.
Durante cinco días, la capital castellana se convierte en un vibrante mosaico de creatividad y expresión artística, con 260 funciones a cargo de 44 compañías procedentes de 16 países y 10 comunidades autónomas, repartidas en 35 escenarios urbanos.
Bajo el lema "Cuando late la ciudad", el festival reivindica el poder transformador del arte en el espacio urbano y rinde homenaje a la compañía Visitants, que celebra 40 años de trayectoria con el espectáculo Mascletà Poética.
El programa incluye disciplinas como teatro, danza, circo contemporáneo, música, performance e instalaciones artísticas, con propuestas dirigidas a todos los públicos y una clara vocación de accesibilidad y participación ciudadana.

Una de las actuaciones del TAC 2024.
Entre los espectáculos más esperados de esta edición destaca DNA, de la prestigiosa compañía francesa Transe Express, reconocida por sus montajes aéreos de gran impacto visual.
El festival también explora lo ritual, lo simbólico y lo colectivo como elementos esenciales del arte urbano, y promueve el diálogo entre culturas gracias a la diversidad de propuestas y lenguajes escénicos.
La mayor parte de la programación es de acceso libre, aunque nueve espectáculos de carácter inmersivo o en espacios cerrados requieren reserva de entrada, disponible por un coste simbólico a través de la web oficial y en la taquilla física de la Casa Revilla.
El festival está organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), así como de diversas entidades colaboradoras.
Toda la programación, horarios y localizaciones pueden consultarse en la web oficial del TAC y en su aplicación móvil, que permite planificar la experiencia y recibir notificaciones en tiempo real sobre los espectáculos.
Dónde: Valladolid (varias localizaciones).
Cuándo: del 21 al 25 de mayo.
Rastrillo solidario
Menudos Corazones, SAUCE, ASPAYM y la Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) serán las cuatro organizaciones beneficiarias del rastrillo solidario Involucrados, impulsado por Tendam, y que se celebrará los días 27, 28 y 29 de mayo en Madrid, en el Hotel NH Eurobuilding.
La preparación del rastrillo comienza un mes antes, cuando los voluntarios de las fundaciones acuden a la sede central de Tendam para preparar la mercancía que se venderá, con la colaboración del departamento Corporativo de Tendam y empleados voluntarios.
Además, las marcas de la compañía preparan durante todo el año la mercancía que se utilizará en este proceso de clasificación y venta.

Cartel del rastrillo.
Desde su inicio en 2005 hasta 2024, el proyecto Involucrados ha recaudado más de dos millones cien mil euros, distribuidos entre más de setenta proyectos sociales.
Este año, el rastrillo celebra su vigésimo aniversario, consolidándose como la principal iniciativa de acción social corporativa de Tendam.
Dónde: Hotel NH Eurobuilding (Madrid).
Cuándo: 27, 28 y 29 de mayo.