José Julián Gregorio, alcalde de Talavera, este viernes en declaraciones a los periodistas.

José Julián Gregorio, alcalde de Talavera, este viernes en declaraciones a los periodistas.

Toledo DECLARACIONES DE JOSÉ JULIÁN GREGORIO

El alcalde de Talavera de la Reina no ve "complicado" soterrar el AVE: "Hay túneles kilométricos"

José Julián Gregorio rechaza la decisión del Ministerio de Transportes y afirma que "no queremos una fractura en la ciudad".

17 mayo, 2024 13:34

Pese a que el Ministerio de Transportes hizo pública el miércoles su renuncia al soterramiento de las vías del AVE-Madrid-Extremadura-Lisboa a su paso por Talavera de la Reina, el alcalde, José Julián Gregorio, no se resigna y ha reiterado este viernes su apuesta por mantener esta opción. "No queremos una fractura en la ciudad", ha dicho el alcalde talaverano, asegurando que el soterramiento "yo no lo veo tan complicado porque túneles de kilómetros que se han llevado a cabo en otras partes de España".

En declaraciones a los medios en el Ayuntamiento de Talavera, José Julián Gregorio ha dejado claro que no abandona su apuesta por el soterramiento. “No deseo una confrontación con el ministerio de Transportes, pero no queremos que se nos imponga nada desde Toledo, sino que nos digan a los talaveranos los planes que tiene el Ministerio para el AVE y el soterramiento desde Madrid”.

El alcalde talaverano, que el pasado miércoles se mostró "indignado" en declaraciones a EL ESPAÑOL EL DIGITAL CLM, tras conocer por la prensa la decisión ministerial de renunciar al soterramiento principalmente por su elevado coste económico, ha preguntado ahora a los responsable del Ministerio de Transportes "si han tenido alguna dificultad en atravesar la Sierra de Madrid con túneles de kilómetros, o en llegar a Galicia o a Cantabria, con túneles y viaductos, algunos de una dificultad extrema”.

[El Ministerio descarta el soterramiento del AVE en Talavera de la Reina: "No vamos a engañar a nadie"]

"¿Aquí en Talavera es problema un arroyo?", se ha preguntado Gregorio al respecto, recordando que, después de meses sin respuesta a sus solicitudes, sigue a la espera de una reunión de alto nivel con el Ministerio para abordar este proyecto "que es de vital importancia para la ciudad".

Como informó EL ESPAÑOL EL DIGITAL CLM, fue el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, el que anunció el miércoles pasado, durante una visita oficial en Toledo, la decisión del Ministerio de Óscar Puente de descartar el soterramiento en Talavera, una noticia de la que el alcalde se enteró por los medios de comunicación a pesar de haber solicitado oficialmente una reunión institucional hasta en cinco ocasiones.

[El Ministerio argumenta cuatro motivos técnicos para no soterrar el AVE en Talavera de la Reina]

No fracturar la ciudad

"No son formas", dijo el miércoles Gregorio a nuestro periódico, insistiendo en la urgencia de mantener este encuentro y abordar el proyecto de una manera oficial y con todas las explicaciones que sean necesarias.

Donde sí parece haber consonancia entre el Ministerio y el Ayuntamiento de Talavera, y así lo ha destacado el alcalde, es en la necesidad de que la futura estación del AVE no salga del núcleo urbano, como se había temido en algún momento. "Aquí lo que pretendemos es que no haya una fractura en la ciudad”, ha insistido Gregorio.

Por otra parte, el alcalde ha dejado claro que “hay personas que están escurriendo el bulto”, ya que durante los cuatro años de la pasada legislatura “han dado la espalda a que Talavera no estuviera rota, como ha pasado con el anterior gobierno de Agustina García”. "Como alcalde yo sólo quiero que a Talavera se la trate de una manera correcta y como se merece”, ha concluido José Julián Gregorio.