Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo 1,5% CULTURAL

Talavera pide al ministro Ábalos que no se olvide de sus maltrechas murallas

14 marzo, 2019 12:48

El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha pedido este jueves a la Comisión Mixta del 1,5 % Cultural, formada por representantes de los ministerios de Cultura y Fomento, que reconsidere la propuesta trasladada al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya que entre los proyectos que recoge no está el arreglo de las murallas de la ciudad. 

En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno municipal talaverano, María Rodríguez, ha asegurado que el Consistorio no tiene aún conocimiento de las obras incluidas en la citada propuesta y ha subrayado que únicamente conoce el contenido a través de una nota de prensa.

Pese a que el informe de la Comisión Mixta del 1,5 % Cultural aún no es definitivo, Rodríguez ha instado a Ábalos a no hacer caso del mismo y a que tenga en cuenta la iniciativa planteada por Talavera para rehabilitar el recinto amurallado.

Sobre este punto, la portavoz ha recordado que el Ayuntamiento ha planteado al 1,5 % Cultural dos proyectos por valor de 2,8 millones de euros, así como otro más de 8 millones a la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) que gestiona la Junta de Castilla-La Mancha.

Ha precisado que la propuesta de la ITI ha quedado al final en dos millones, una cantidad a su juicio insuficiente para mantener unas murallas que "a diferencia de las de otras ciudades españolas están mucho mejor conservadas", según ha subrayado.

Además, se ha mostrado contrariada ante la negativa de las diferentes administraciones a destinar fondos para el cuidado del recinto amurallado de Talavera y ha remarcado que con esta actitud "parece que desprecian un valor patrimonial muy importante".

En otro orden de cosas, María Rodríguez ha respondido a las críticas realizadas ayer por el PSOE sobre la transferencia de facturas de finales de 2018 para que sean contabilizadas con cargo al Presupuesto del presente año.

Al respecto, ha aseverado que se trata de un recurso contable que utilizan todos los ayuntamientos de España y al que han recurrido los diferentes gobiernos municipales de la ciudad.