Digital Castilla

Digital Castilla

Economía MOVIÓ MÁS DE 165.000 EUROS DURANTE EL PASADO AÑO

La compraventa de libros de texto de segunda mano, una opción al alza en Castilla-La Mancha

21 agosto, 2019 10:49

El verano no sólo es época de vacaciones sino también el momento en el que las familias deben preparar el material escolar de los pequeños de la casa para el inicio del nuevo curso. Según datos del portal de compraventa Milanuncios, el mercado de libros de texto de segunda mano en España aumentó un 142 % durante julio, agosto y septiembre del pasado año, y en los últimos doce meses ha alcanzado un valor de más de 2,9 millones de euros.

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha ha registrado un volumen de 165.570 euros en ventas de libros de texto de segunda mano durante el último año. La previsión es que el sector siga creciendo y en septiembre, sólo en la comunidad castellano-manchega, se superen los 54.000 euros de valor mensual.

Toledo es la provincia que acumularía un mayor valor de mercado en el último año, superando los 57 mil euros (57.388), seguida de Ciudad Real con 39.188 euros. Además la previsión es que, sólo en septiembre, estas provincias tengas unas ventas de 20.000 y 11.000 euros.

Con respecto a los libros de texto más vendidos en Castilla-La Mancha, en primer lugar se encuentran los de ESO (54,41 %) seguidos de los de bachillerato (26,36 %) y primaria (19,23 %). El precio medio de estos libros de texto es de 27,27 euros.

La segunda mano, una alternativa cada vez más aceptada

Debido al gran desembolso que supone para las familias la compra de los libros de texto, no es de extrañar que una vez terminado el curso muchas de ellas se planteen venderlos de nuevo, con el fin de recuperar al menos una parte del dinero invertido, ayudando también al reciclaje de ese material y a la economía no sólo de su propio hogar sino a la de otras familias que se estén preparando para el inicio de un nuevo curso.

De hecho, según Milanuncios, en 2018 el gasto medio por hogar destinado a la enseñanza fue de 461 euros, un 11,2 % más con respecto a 2017, debido al aumento del precio de los productos relacionados con esta categoría. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), este año se prevé que el gasto en libros de texto sea de 198 euros por niño, una cifra que se ve incrementada para los cursos de la ESO y Bachillerato.

“El mercado de libros de texto de segunda mano es una opción a la que recurren cada vez un mayor número de personas con el objetivo de reducir la inversión en material escolar con el inicio del nuevo curso. No hay que olvidar que además de los libros también está el gasto en uniformes, matrículas u otros materiales como mochilas,” declara Marta Machado, portavoz de Milanuncios. “Pero no es solo una cuestión económica. Cabe destacar que con la reutilización de estos libros estamos ayudando al medio ambiente, evitando la producción de más papel y la emisión de gases nocivos a la atmósfera", finaliza.