Carlo Ancelotti y David Alaba, durante un entrenamiento

Carlo Ancelotti y David Alaba, durante un entrenamiento EFE

Fútbol LA LIGA

Balance de 'vacaciones' en el Real Madrid: con cuánto descanso llega la plantilla y el plan de Carlo Ancelotti

El Real Madrid vuelve del parón del Mundial con las pilas cargadas y con un plan medido tanto para los que estuvieron en Qatar como para los que no.

29 diciembre, 2022 18:41

El campeón de Liga retoma la competición este viernes en casa del Valladolid (21:30 horas). El Real Madrid visita Pucela tras 50 días sin jugar un partido oficial por el parón del Mundial de Qatar. Llega la hora de la verdad para comprobar cómo puede afectar a los hombres de Carlo Ancelotti esta atípica parada a la temporada.

Para empezar, la única baja con la que contará Ancelotti es la de un Mariano que sufrió un esguince de tobillo en el partidillo contra el Getafe. En la convocatoria han entrado, incluso, Aurélien Tchouaméni, Eduardo Camavinga y Luka Modric, los últimos mundialistas en volver de sus vacaciones.

Es el momento de ver el plan trazado por Ancelotti y Pintus durante el mes y medio que han tenido sin competición. El Real Madrid entrará en 2023 aspirando a todo: segundo en Liga (a dos puntos del Barça), en octavos de la Champions League contra el Liverpool y con la Copa del Rey, la Supercopa de España y el Mundial de Clubes por jugarse. La estrategia del cuerpo técnico será fundamental para cumplir con los objetivos.

[Ancelotti: "¿Messi el mejor de la Historia? No va a salir eso de mi boca"]

El Real Madrid se pudo entrenar este jueves con 22 de los 23 jugadores de la primera plantilla. Tchouaméni, Camavinga y Modric viajan a Valladolid, pero no jugarán al solo contar con un entrenamiento a sus espaldas. Aún así, Ancelotti quería a todos de vuelta antes de retomar la competición y eso ha ocurrido.

Los tres son los mundialistas del Real Madrid que menos descanso han tenido. Era el plan trazado por el equipo de Ancelotti, que tenía previsto que los tiempos se fueran reduciendo según el avance del Mundial para llegar con todo al regreso de la competición. Modric, que jugó con Croacia el partido por el tercer y cuarto puesto contra Marruecos, ha tenido 12 días de vacaciones. Tchouaméni y Camavinga uno menos (11) tras jugar la final que Francia perdió contra Argentina.

Los mundialistas

El resto podrá tener minutos al llevar más entrenamientos a sus espaldas. Los anteriores en incorporarse fueron los tres brasileños: Vinicius, Rodrygo y Militao. Los tres volvieron el lunes de esta semana, tras 17 días de descanso tras caer Brasil en cuartos contra Croacia. Son los jugadores que más tiempo han tenido de vacaciones, ya que coincidió con los días libres que dio Ancelotti los días 24 y 24 (Nochebuena y Navidad).

Vuelven listos para ser titulares contra el Valladolid, aunque la decisión le corresponde a Ancelotti. El técnico italiano no quiere arriesgar, aunque en redes sociales se ha visto a la mayoría de mundialistas seguir realizando trabajo físico para no descuidar su forma.

Vinicius Júnior, en un entrenamiento del Real Madrid

Vinicius Júnior, en un entrenamiento del Real Madrid Real Madrid

Con mucho más rodaje llegan los jugadores que fueron al Mundial y faltan por mencionar. Carvajal y Asensio, los dos que llamó Luis Enrique, volvieron a los entrenamientos el día 20 tras 14 días de vacaciones. Han tenido siete entrenamientos y hasta participaron en el amistoso en Valdebebas contra el Getafe el viernes 23.

Los que faltan, los primeros que volvieron, son los cuatro que cayeron en fase de grupos: los dos belgas (Hazard y Courtois), Rüdiger y Valverde. Estos tuvieron 16 días d vacaciones, a excepción del uruguayo que se despidió del Mundial un día más tarde. El 17 de diciembre volvieron, teniendo nueve sesiones de trabajo para prepararse.

Futbolistas Fecha de regreso Días de descanso
Lunin, Lucas Vázquez, Vallejo, Nacho, Odriozola, Mendy, Kroos, Dani Ceballos y Mariano 1 de diciembre 20
Benzema y Alaba 10 de diciembre 21 y 20
Hazard, Courtois, Rüdiger y Valverde 17 de diciembre 16 (Valverde, 15)
Carvajal y Asensio 20 de diciembre 14
Vinicius, Rodrygo y Militao 26 de diciembre 17
Tchouaméni, Camavinga y Modric 29 de diciembre 11 (Modric, 12)

Los 11 futbolistas restantes ya estaban entrenándose desde hacía tiempo. Lunin, Lucas Vázquez, Vallejo (que se entrenaba desde días antes con el Castilla), Nacho, Odriozola, Mendy, Kroos, Dani Ceballos y Mariano fueron citados por Ancelotti el día 1 tras 20 días de parón desde el partido contra el Cádiz, el último en jugarse antes del Mundial.

Diez días más tarde se incorporaron Karim Benzema y David Alaba. El 10 volvieron ambos. El motivo detrás de la vuelta tardía del austriaco a pesar de no ir al Mundial fue que su selección jugó varios amistosos tras pararse la competición de clubes y él estuvo convocado. Lo de Benzema tiene una razón más traumática.

Benzema ha sido protagonista este último mes. Debía ser una de las estrellas en Qatar, pero unos problemas musculares le sacaron de la concentración gala cuando ya estaba en el país anfitrión. El 19 de noviembre tomó un avión de vuelta a Europa y el club le recomendó que pasará unos días de vacaciones para desconectar, yéndose a la isla de Reunión.

Luego se ha ido conociendo que los problemas de Benzema no eran tan graves como para haberse quedado sin jugar el Mundial. Se descubrió que, incluso, podría haber vuelto a jugar para la ronda de octavos del torneo. En Madrid disputó un partidillo contra el Leganés, quedando claro que estaba en forma. El '9', que ya anunció su retirada de su selección tras la decepción, está listo para volver a su mejor nivel.