
Lanördika una de las artistas que participará en el Festival Escenas de Verano. Foto: Escenas de verano
Al calor mucha cultura: Madrid refresca su verano con una oferta escénica que llega a todos los rincones
El Festival Escenas de Verano y el Festival de San Lorenzo del Escorial traen consigo una propuesta cultural de más de 250 actividades entre teatro, música, danza y cine.
Más información: Toshio Hosokawa, Premio Fronteras: "En la música japonesa es tan importante lo que se oye como lo que no"
En verano, la Comunidad de Madrid se convierte en un lugar desértico. Ante la escasez de agua, árboles y sobre todo, playas, las autoridades recomiendan que el mejor remedio para el calor es la cultura. La programación escénica de este verano no solo pretende refrigerar la capital, sino la mayoría de los municipios que la orbitan y que en muchas ocasiones (no en esta) son abandonados a su suerte.
La sexta edición del Festival Escenas de Verano, que tendrá lugar entre el 4 de julio al 7 septiembre, llegará este año a más de 150 municipios. El festival organizado por la Comunidad de Madrid aglutina más 250 actividades, en su mayoría gratuitas, entre teatro, música, danza y cine.
Artes Escénicas en Municipios, Conciertos de Clásicos en Verano, el Festival de San Lorenzo y Arte Vivo en la Plaza son algunas de las citas imprescindibles dentro del festival veraniego. "Nuestra intención es seguir creciendo e intentar llegar al mayor número de municipios posibles" ha afirmado Gonzalo Cabrera, director general de promoción cultural durante la rueda de prensa.
La Guirlande, Cuarteto Iberia, Iris Azquinezer, Juglar, Miriam Hontana & Sònia Benavent, La Córcoles, Xampatito o Lanördika son algunos de los grupos, compañías y artistas de primer nivel que formarán parte del festival. "Nuestra intención es que no solo los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, sino también los que vengan de fuera puedan disfrutar de estos conciertos de música" apunta Cabrera.
Una de las citas principales es el Festival de San Lorenzo del Escorial, que del 26 de julio al 24 de agosto recibirá trece espectáculos musicales. Cinco estrenos absolutos y tres en la Comunidad de Madrid que se representarán en cuatro escenarios distintos: el Teatro Auditorio, la Capilla de Nuestra Señora de Abantos, la Lonja del Monasterio y el Teatro La Antigua Mina de Zarzalejo.
Según ha destacado Luis Fernando Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, el festival pretende ayudar a "impulsar la cultura de proximidad". Para ello, el festival arrancará el jueves 26 de junio con una versión de concierto de una de las óperas más famosas del repertorio Carmen, en conmemoración al 150 aniversario de su estreno en París.
En ese mismo escenario, un día después, la cantante madrileña Clara Montes realizará su particular homenaje al poeta de la Generación del 27 Rafael Alberti, cuyo poemario inaugural, Marinero en Tierra, se publicó hace cien años.

La Orquesta de la Comunidad de Madrid en el concierto de 'Carmen'. Foto: Festival de San Lorenzo de El Escorial
Cantantes como Fátima Miranda, la fadista Lina o el contratenor Carlos Mena, grupos de La Ritirata, la Orquesta de la Comunidad de Madrid o el pianista David Gómez son algunos de los protagonistas del Festival de San Lorenzo del Escorial.
El festival Artes Escénicas en Municipios también se encuentra enmarcado bajo el Festival Escenas del Verano. Su programación está compuesta por 92 actividades que varían entre espectáculos de teatro de calle, danza, circo, teatro musical y pasacalles.
Lo mismo sucede con la 37.ª edición de Clásicos en Verano, donde claustros, monasterios e iglesias, como la de Nuestra Señora de las Nieves (Manzanares el Real) o el Monasterio de Santa María la Real (Pelayos de la Presa). Estos lugares serán escenario de conciertos con artistas locales e internacionales como Jonatan Alvarado & Ariel Abramovich o Cuarteto Iberia.
Las artes vivas también están presentes en Escenas de Verano a través de dos ciclos. 1,2,3...¡Performa! es una propuesta artística a cargo de la artista Elisa Miravalles. Por su parte, el ciclo de Arte Vivo en la Plaza se celebrará en las plazas de once municipios de la región. La propuesta pretende juntar así a artistas locales con artistas contemporáneos y performativos.
Además, un año más, la programación de Cine de Verano continúa su andadura apostando por el cine al aire libre, con una cuidada selección de títulos nacionales e internacionales. Martín Izquierdo afirma que la propuesta cultural madrileña debe ser "un puntal muy importante para que nos visiten personas de otros lugares".