
Gonzalo García dirigirá el Miami City Ballet a partir de 2025. Foto: Rodrigo Díaz Wichmann
El bailarín español Gonzalo García dirigirá el Miami City Ballet a partir de 2025
El zaragozano, con más de 25 años de carrera en EE. UU., tomará el relevo de Lourdes López al frente de una de las compañías más prestigiosas del país.
Más información: 'Cathedral' de hielo: la perfección sin alma del Scapino Ballet Rotterdam y Marcos Morau
El primer bailarín y actual director de repertorio del New York City Ballet, Gonzalo García Portero (Zaragoza, 1979), ha sido nombrado nuevo director artístico del prestigioso Miami City Ballet (MCB). Tomará el relevo en agosto de 2025 de la cubano-estadounidense Lourdes López, quien ha estado al frente de la compañía desde 2012.
El anuncio, publicado por la propia institución en sus redes sociales, señala que García asume el cargo “con una visión artística audaz y un profundo compromiso para honrar el legado de MCB, a la vez que forja un futuro vibrante e inclusivo”. La compañía celebra este año su 40.º aniversario y espera que este nombramiento marque “una nueva era extraordinaria”.
Fundado por Edward Villella en 1985, el Miami City Ballet es una de las principales compañías de danza de Estados Unidos. Está considerada entre las diez más importantes del país, y es reconocida por su fidelidad al repertorio neoclásico y a la escuela de George Balanchine. Desde su llegada en 2012, Lourdes López —antigua bailarina del New York City Ballet— consolidó la proyección artística del conjunto y fortaleció su escuela adjunta, pilar de la formación dancística en el sur del país.
Gonzalo García cuenta con más de 25 años de trayectoria internacional como bailarín, mentor y líder artístico en dos de las instituciones más emblemáticas del ballet estadounidense: el San Francisco Ballet y el New York City Ballet. Su carrera comenzó en Zaragoza, en el estudio de la legendaria maestra María de Ávila, de quien fue uno de sus últimos discípulos.
A los 15 años, se trasladó a Estados Unidos tras ganar el Prix de Lausanne en 1995, convirtiéndose en el medallista de oro más joven de la categoría senior del célebre concurso suizo.
Ese reconocimiento le abrió las puertas de la escuela del Ballet de San Francisco, donde fue invitado a unirse a la compañía por su director Helgi Tomasson. A los 22 años, García fue ascendido a primer bailarín, rol que desempeñó durante una década.
En 2007 se incorporó al New York City Ballet, donde fue solista principal hasta su retirada de los escenarios en febrero de 2022. Desde entonces, trabaja como director de repertorio, colaborando estrechamente con algunos de los coreógrafos más influyentes del panorama actual.
“Miami avanza hacia el futuro con un impulso sin precedentes. Es una ciudad que rebosa creatividad, diversidad y un rico intercambio cultural. Mi intención es canalizar esa energía en cada fibra del Miami City Ballet”, expresó García en el comunicado de la compañía.
Con este nombramiento, Gonzalo García se une a otras figuras destacadas del ballet español al frente de grandes instituciones internacionales, como Tamara Rojo en el San Francisco Ballet, Ángel Corella en el Philadelphia Ballet y José Carlos Martínez en el Ballet de la Ópera de París.
Su trayectoria, aclamada fuera de España pero históricamente poco reconocida en su país de origen, alcanza ahora un nuevo hito con esta dirección en uno de los focos culturales más dinámicos de Estados Unidos.