Portada de El Cultural, número del 20 de junio de 2025.

Portada de El Cultural, número del 20 de junio de 2025.

El Cultural

Esta semana en tu quiosco: Martín Caparrós, en El Cultural

Conversamos con el pensador argentino sobre la deriva de la izquierda, la amenaza de la IA, el desprestigio de la cultura y cómo convive con su enfermedad, la ELA. A la venta el 20 de junio.

Más información: Nada menos que Martín Caparrós: el autor deja por escrito su epílogo vital en sus recién publicadas memorias

El Cultural
Publicada
Actualizada

Es uno de esos pocos escritores tan valorados por su obra como por la profundidad de su ideario. Un pensador que publica novelas, ensayos, crónicas, artículos… Un viajero irredento al que una enfermedad, recientemente, lo detuvo en seco. Postrado en una silla de ruedas, convive con la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), consciente de que a su vida solo le queda una aventura, la de escribir.

Conversamos con Martín Caparrós acerca de la tormentosa historia de Argentina, la deriva de la izquierda, la amenaza de la inteligencia artificial, el desprestigio de la cultura, el periodismo, el fútbol, Dios… y la obstinada presencia de la muerte.

Y además:

LETRAS. El historiador británico Timothy Garton Ash narra en La linterna mágica las revoluciones democráticas de 1989 y el desencanto actual, mostrando cómo el fervor democrático dio paso a reacciones autoritarias en Europa Central y del Este.

ARTE. La retrospectiva de José Guerrero en la Fundación Mapfre reúne 130 obras (2003-2025), explorando paisajes esenciales, abstracción digital y juegos ficción-realidad. Su fotografía es minimalista, cromática y profundamente vinculada al paisaje.

TEATRO. José Sacristán acaba de finalizar su gira con La colección de Juan Mayorga y en octubre presentará una nueva obra sobre su amigo Fernando Fernán Gómez. Antes, del 26 al 29 de junio, lo veremos evocando los últimos versos del poeta de Campos de Castilla: en Caminando con Antonio Machado, en el Teatro Fernán Gómez. 

MÚSICA. Aluvión de citas para no desconectar de la música en vivo en las próximas semanas estivales. Andrés Orozco-Estrada, Sonya Yoncheva, Sondra Radvanovsky, Ian Bostridge, Juanjo Mena, María Dueñas, Mitsuko Uchida... Son algunos de los nombres con brillo de las jugosas programaciones, que en el apartado de ópera incluyen dos llamativos estrenos nacionales, Hildegart y Tristana de Galdós.

CINE. Danny Boyle, director de Trainspotting y Slumdog Millionaire, estrena este viernes 28 años después, tercera entrega de su saga de 'infectados’ (que no zombis) que inició hace más de dos décadas. Boyle, que coescribe el guion junto a Alex Garland, nos presenta una Inglaterra que ha sobrevivido (mal) al apocalipsis.

CIENCIA. Sánchez Ron reivindica que la ciencia es parte esencial de la cultura, critica su marginación en España y defiende la necesidad de integrarla en la educación y en el canon cultural junto a las humanidades. 

Todo esto y mucho más, en el próximo número de El Cultural. A la venta a partir de este viernes 20 de junio en los quioscos por 2 euros. Disponible un día antes para los suscriptores de la versión digital en PDF. Suscríbete aquí por 25 euros al año.