Portada del número del 21 de mayo de 2025 de El Cultural.

Portada del número del 21 de mayo de 2025 de El Cultural.

El Cultural

Esta semana en tu quiosco: Willem Dafoe, en El Cultural

Versátil y camaleónico. Hablamos con el actor estadounidense, que ha trabajado con Lynch, Scorsese o Schrader, y que asume la dirección artística de la Bienal de Venecia de Teatro. A la venta el 23 de mayo.

Más información: La 'Nouvelle Vague' de Linklater: "Con Godard aprendí lo que era la libertad creativa y el cine de autor"

El Cultural
Publicada
Actualizada

David Lynch, Martin Scorsese, Paul Schrader, Wes Anderson, Oliver Stone... Son algunos de los directores de cine que se han encaprichado de su camaleónica versatilidad como actor, del magnetismo y el carisma que proyecta desde la pantalla.

Pero en la vida interpretativa de Willem Dafoe lo primero fue el teatro, que practicó en compañías amateurs con devoción pero sin rumbo fijo. Nunca lo ha olvidado y por eso ha asumido con gran ilusión la dirección artística de la Bienal de Venecia de Teatro, que arranca el próximo 31 de mayo. Desde allí atiende a El Cultural, con su sonrisa empática perenne.

Y además: 

LETRAS. En Ahora,y en la hora, Héctor Abad Faciolince reconstruye el ataque ruso en Kramatorsk que mató a la escritora ucraniana Victoria Amélina y del que él se salvó por azar. Con lucidez y conmoción, el autor colombiano indaga en su vínculo con Ucrania, el sentido del compromiso intelectual y la memoria, componiendo un testimonio íntimo, político y profundamente literario.

ARTE. Coser también es una forma de dibujar el mundo. Sonia Navarro hila los relatos que no se han contado, los de las artesanas del esparto y los telares, que se enmarañan con los de su propia vida. Ahora, la Sala Alcalá 31 de Madrid le dedica una merecida revisión de media carrera que urde en una trama gloriosa. Entre el feminismo y la ecología, más allá de lo rural o lo urbano, Navarro desborda los patrones. 

MÚSICA. Víkingur Ólafsson, una de las personalidades más atractivas de la música clásica actual, regresa al Auditorio Nacional con un programa que enlaza a Bach, Beethoven y Schubert. El pianista islandés homenajea al silencio, la libertad interpretativa y la música como refugio luminoso frente a la intemperie del mundo contemporáneo.

TEATRO. En La aventura de la palabra, Nancho Novo y Marta Poveda recrean, 25 años después, el momento en que el cómico Fernando Fernán Gómez, un “modesto servidor” del lenguaje, preparó su discurso de ingreso en la RAE. Un juego onírico y teatral, escrito por Raúl Losánez, que dirige Juan Carlos Pérez de la Fuente en el Teatro Fernán Gómez.

CINE. Tom Cruise estrena Misión imposible: Sentencia final, la octava entrega y probable cierre de una saga que ha reivindicado el cine en su versión más clásica y artesana, como un gran espectáculo para ser compartido en una sala oscura.

CIENCIA. Sánchez Ron reflexiona sobre el origen de los elementos químicos en el universo, desde la nucleosíntesis estelar hasta las teorías más recientes sobre los metales pesados, subrayando cuánto ignoramos aún del cosmos.

Todo esto y mucho más, en el próximo número de El Cultural. A la venta a partir de este viernes 23 de mayo en los quioscos por 2 euros. Disponible un día antes para los suscriptores de la versión digital en PDF. Suscríbete aquí por 25 euros al año.