Rafa Nadal, en el Masters 1.000 de Roma

Rafa Nadal, en el Masters 1.000 de Roma EFE

Tenis

La sincera reflexión de Rafa Nadal: "No iré a Roland Garros si veo que no tengo ninguna opción"

El balear apuntó también en la entrevista que ofreció a un medio francés que "si hay un 0,01% de posibilidades, lo quiero explotar"

13 mayo, 2024 17:37

La presencia de Rafa Nadal en Roland Garros es todavía una incógnita. Después de ofrecer un gran papel en Madrid, su rendimiento en Roma ha dejado alguna duda y no está del todo claro que acuda a la cita gala.

De esto y más temas ha hablado el tenista español en una entrevista con el canal France TVSPORTS. En ella aseguró que no acudirá a Roland Garros si siente que no tiene ninguna opción "de ser competitivo", aunque señaló que si siente que tiene "un 0,01 % de opciones" buscará su decimoquinta corona en París.

"No me quiero sentir en Roland Garros como me sentí en Madrid o en Barcelona, sin poder luchar realmente", dijo el tenista. Nadal aseguró que con el Grand Slam de tierra batida tiene "unas emociones y una historia" que le harían "más dura a nivel personal jugarlo sin poder competir".

[Nadal, ante sus semanas más decisivas: las dudas previas a Roland Garros y una incógnita sin resolver]

Sus registros en Roland Garros pueden autoconvencer a cualquiera para volver a intentarlo. De sus 115 partidos, ha ganado 112, lo que da un porcentaje de efectividad del 97 por ciento. Esta vez, a diferencia de las 18 anteriores desde su debut en 2005, no partirá como uno de los 32 cabezas de serie. Eso significa que desde la primera ronda puede cruzarse con cualquiera de los 'top10', incluido Novak Djokovic, Carlos Alcaraz o Jannik Sinner.

Los Juegos de París

También reiteró su deseo de disputar los Juegos de París: "Son algo único en el deporte, un ambiente que solo se vive durante los Juegos, en deportes como el tenis, el fútbol, el baloncesto, el fútbol... los deportes más populares. Creo que son la esencia del deporte. Este año serán en Roland Garros, un lugar es especial para mí, en París, la ciudad más importante de mi carrera. Veremos, queda mucho tiempo por delante, tengo que hacer antes muchas cosas, pero espero poder disputarlos, me gustaría mucho".

Nadal aseguró que es consciente de "todo lo que ha pasado" en su carrera deportiva y consideró que las lesiones le han ayudado a apreciar más los logros. "Tuve una lesión importante en el pie con 18 años y había una opción de que no pudiera jugar al tenis. Eso me ha complicado mucho mi carrera a nivel físico. Pero, por otro lado, me ayudó a apreciar lo que me ha pasado a lo largo de mi carrera", dijo.

[Nadal se da unos días para pensar: "Creo que no estoy preparado para competir en Roland Garros"]

"Soy tímido, no exteriorizo mucho cuando las cosas van bien, vivo los momentos con emoción interna. Pero soy consciente de lo que ha pasado en mi carrera deportiva. Solo puedo agradecer a todos los que me han apoyado y han hecho que pueda vivir la vida que he vivido de manera agradable y divertida", agregó.