Armand Duplantis, tras superar el récord mundial en salto de pértiga.

Armand Duplantis, tras superar el récord mundial en salto de pértiga. Reuters Reuters

Otros Deportes

Armand Duplantis, el hombre sin límites: la utopía de los 6,30 metros se acerca para un atleta que compite contra sí mismo

Tras batir el récord mundial de pértiga (6,28 metros) por 12ª vez en su carrera, el sueco ya roza la marca que hasta hace poco se consideraba imposible de imaginar.

Más información: Djokovic, alto y claro sobre su futuro: "Lo único que me motiva son los Juegos de Los Ángeles"

Publicada

El hecho de que sea cada vez más habitual no significa que deje de ser extraordinario. Armand Duplantis ha vuelto a batir el récord mundial de salto de pértiga (6,28 metros) por 12ª vez en su carrera.

A sus 25 años, Duplantis lleva tiempo compitiendo contra sí mismo y batiendo sus propias marcas, una a una, hasta acercarse a la utopía de unos 6,30 metros que parecían imposibles pero cada vez están más cerca.

Después de conquistar el oro en Tokio 2020 y París 2024, su ambición recuerda a la de otras leyendas del atletismo que, sin rival, tuvieron que luchar contra sus propios límites para seguir motivados.

El escenario para su nueva gesta no podía ser más emotivo. Ante su público y en el Olympiastadion de Estocolmo que protagonizó los JJ.OO de 1912, Duplantis cumplió el sueño que él mismo había profetizado.

"Ya he batido el récord en otros países y hacerlo en Estocolmo sería un verdadero sueño. Estoy en forma y puedo lograrlo. Si lo consigo, ya me puedo retirar", declaraba en los días previos.

Con su salto y su enésimo récord, los registros de los plusmarquistas que lo precedieron, como Renaud Lavillenie (6,16 metros) quedan cada vez más lejos.

'Mondo' Duplantis posa tras batir su propio récord en Estocolmo.

'Mondo' Duplantis posa tras batir su propio récord en Estocolmo. Reuters Reuters

Duplantis contó con el apoyo de otro deportista de oro, Usain Bolt, que no quiso perderse la cita de la Diamond League.

Después de superar todas las alturas a la primera, situó el listón en los 6,28 metros, un centímetro por encima de su anterior récord y que no le ha durado ni cuatro meses.

Mondo se elevó a los cielos y clavó la marca a la primera. Al caer, se quitó la camiseta y echó a correr para celebrarlo con su pareja y su familia totalmente enloquecido.

Antes de la aparición de Duplantis, solo el soviético Serguéi Bubka había monopolizado el olimpo del salto de pértiga de manera equiparable, aunque en su caso, nunca pasó de los 6,11 metros.

Bubka también competía contra sí mismo en la década de los ochenta y el principio de los noventa, como muestra la diferencia entre su primer récord (5,85m) y el último (6,11m).

Duplantis no solo se ha convertido en un digno heredero, sino que pasará a la historia como el atleta sin límites humanos.

Su primer récord data de febrero de 2020, cuando se elevó a 6,17 metros en Torun, Polonia. Una semana después, batió su propia marca por un centímetro en Glasgow.

El siguiente hito tuvo que esperar hasta marzo de 2022. En Belgrado (Serbia), Mondo se elevó hasta los 6 metros y 19 centímetros. Y una semana después, batió su propia marca en el mismo escenario.

Todos estos récords habían llegado en pruebas indoor, hasta que en julio de 2022, Duplantis registró los 6,21m en Eugene, Estados Unidos. Un año después, repitió en la ciudad de Oregón para la final de la Diamond League y clavó el 6,23m.

Con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de París 2024, Duplantis volvió a batirse a sí mismo en Xiamen (China) para establecer un 6,24m que hubiera sido inimaginable hace décadas.

Armand Duplantis hace un nuevo récord mundial en salto de pértiga (6.25m) en los Juegos de París

Armand Duplantis hace un nuevo récord mundial en salto de pértiga (6.25m) en los Juegos de París EFE

Pero a Mondo todavía le faltaba su gran foto. En el escenario soñado y en plena lucha por su segundo oro olímpico, Duplantis batió a la vez el récord mundial y el olímpico con sus 6,25m registrados el 6 de agosto de 2024 en París.

Esa marca parecía el límite, pero el sueco ha seguido alimentando su leyenda y ha vuelto a superarse en dos ocasiones.

El pasado mes de febrero, Duplantis superó su gesta y estableció el 6,27m en Clermont-Ferrand (Francia) a puerta cerrada.

El salto de Duplantis ante la marca de los 6 metros y 28 centímetros.

El salto de Duplantis ante la marca de los 6 metros y 28 centímetros. Reuters Reuters

No le faltaban medallas a su historial, pero ninguno de estos récords se había producido en su país natal y la prueba de este domingo tenía una connotación emocional estimulante para el campeón.

Con su salto, Duplantis ha batido el récord mundial por 12ª vez y la duda está en hasta cuándo va a poder seguir superándose.

Desde hace años, se viene jugando con la idea de que el sueco logre alcanzar los 6,30 metros. Al principio era una especie de broma, pero cada vez está más cerca.

Por ponerlo en perspectiva, aún teniendo en cuenta todas las mejoras en los sistemas de entrenamiento y preparación, el primer atleta capaz de superar los seis metros fue el propio Bubka, en 1985.

Cuarenta años después, considerar viable que Duplantis supere esa cifra por treinta centímetros refleja hasta qué punto es una leyenda de su deporte cuyas marcas serán casi insuperables en el futuro.